ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia de Solubilidad en Disolventes Activos

AronGameApuntes20 de Febrero de 2023

459 Palabras (2 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 2

Metodología

  1.  Solubilidad
  1. Explicación de solubilidad como fenómeno físico

Son variaciones de una sustancia que ocurriría sin el cambio. Es reversible, es decir cuando cesa la acción sobre ellos y vuelven a su estado natural.

  1. Relación entre solubilidad y estructura molecular

Podemos pensar en su polaridad y afinidad entre el soluto y el solvente que es capaz de disolver, es decir, el solvente suele tener propiedades químicas y estructurales similares al compuesto que disuelve.

  1. Polaridad y solubilidad

Polaridad, Un lado de un enlace polar que no se cancela es más positivo que el otro, que es cuando se unen dos átomos de diferentes electronegatividades.

        Solubilidad, Es la cantidad máxima de soluto que se puede disolver en una cantidad dada de solvente a una temperatura dada.

  1. Efecto de fuerzas intermoleculares en la solubilidad

Esto significa que lo similar se disuelve, es decir, dos sustancias similares se mezclan de tal manera que una sustancia disuelve a la otra sustancia y reacciona con la sustancia.

  1. Solvatación e hidratación

Solvatación; Un soluto se disuelve en un solvente al igual que el agua disuelve una sal o un compuesto iónico.

Hidratación; aumento de agua.

  1. Disolventes proticos y aproticos

Proticos; forman puentes de hidrogeno donde se puede donar hidrógenos.

Aproticos; no forman puentes de hidrogeno.

  1. Pruebas de solubilidad

  1. En disolventes orgánicos

Son sustancias que se utilizan para disolver, diluir y     extraer sin ningún cambio químico y pueden ser solubles en sustancias como acetona, etanol, metanol y otros solventes a temperatura normal.

  1. Interpretación de las pruebas de solubilidad relacionadas con la estructura del compuesto

Proporciona información más precisa sobre los grupos funcionales presentes en su estructura y su polaridad.

  1. Importancia de las pruebas de solubilidad en cristalización

Los compuestos cristalinos son generalmente estables y fáciles de trabajar. Esto implica disolver el sólido a purificar, lo que se logra cuando la solución está sobresaturada.

  1. Orden de polaridad de los disolventes.

Hexano, Tetracloruro de carbono, Benceno, Tolueno, Eter dietílico, Cloroformo, Cloruro de metileno o diclorometano, Acetona, Acetato de etilo, Etanol, Metanol, Ácidos débiles, Agua.

  1. Propiedades físicas de los disolventes orgánicos.

Ebullición, solubilidad, temperatura ambiente.

  1. Precauciones indispensables para el manejo de los disolventes orgánicos.

  • Los envases con solventes deben estar debidamente etiquetados.
  • Al transferir a otros contenedores, estos contenedores deben estar equipados con un adecuado
    identificación.
  • Manipular estas sustancias siguiendo las instrucciones del etiquetado del envase.

  1. Pruebas de solubilidad en disolventes activos
  1. Disolventes activos mas comunes

        Etanol, butanol, 2-etilhexanol, metanol, propanol y acetona.

  1. Clasificación de compuesto según su solubilidad en disolventes activos

Compuestos básicos:

Compuestos neutros:

Compuestos inertes: agua, NaOH, NaHCO3, HCl, H2SO4.

C) Reacciones que se llevan acabo en la solubilidad de compuestos con disolventes activos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (70 Kb) docx (200 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com