ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia

vcfernandezm26 de Marzo de 2013

647 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

Reconocimiento general de los actores

Programa

Regencia en farmacia

Por

Verena Fernández Martínez

33310996

Metodología de la investigación

-100103A

Grupo 386

Presentado a

Tutora

Martha Liliana palomino

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

CEAD COROZAL SUCRE

Escuela a la que pertenece

Fecha

Presentación

Los seres humanos han realizado el ejercicio de indagar desde tiempos antiguos ya perdidos en la memoria la investigación ha hecho parte de este proceso de los grupos humanos, y ha posibilitado los avances en la acumulación de saberes. Por lo tal este trabajo busca dar respuesta a preguntas propuestas, Presentación de la ruta para la consulta de bases de datos de la biblioteca virtual de la UNAD.

Que se entiende por investigar

El significado etimológico nos indica la actividad que nos conduce al conocimiento de algo. Que tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos o empírico- técnico y que se desarrolla mediante un proceso, por lo tal la investigación es una actividad reflexiva por que se requiere el examen profundo atento y minucioso de diferentes elementos de las fuentes de conocimiento es decir los datos que se encuentran en la realidad.

Por todo lo anterior se puede decir que. La investigación es sistemática y metódica, porque requiere proceso lógico para adquirir sistematizar y trasmitir los conocimientos.

La investigación se desarrolla mediante un proceso que ordena una serie de actividades que se realizan en varias fases.

La selección del tema y la consulta bibliográfica preliminar.

La formulación y definición de problemas.

La formulación de hipótesis.

La recopilación y el registro de datos.

La comprobación de hipótesis. y la comunicación de resultado

2. ¿Que son fuentes de información y como se clasifican?

FUENTES DE INFORMACION: Conjunto de textos (verbales o escritos, audiovisuales gráficos, etc.) o lugares que sirven como principio, fundamento u origen de un conocimiento. Pueden ser primarias, secundarias o terciarias, de acuerdo con su procedencia.

Fuentes primarias o directas: Corresponde al dato obtenido de primera mano, por el propio investigador.

Fuentes secundarias o información ya procesada: Consisten en resúmenes, compilaciones o listados de referencias, preparados en base a Fuentes primarias.

Fuentes terciarias o de tercera mano: Son aquellas que hacen cita de cita.

3. ¿Qué se entiende por semillero, grupo y línea de investigación y cuál es su importancia para el desarrollo de la investigación al interior de la UNAD?

LINEA DE INVESTIGACION

Es la correlación de las estrategias que se elaboran para realizar una respectiva investigación, donde se relacionan los intereses y la necesidades del investigador. La importancia de esta es que se crean semilleros de investigadores con el fin de darle respuesta a muchos temas dentro de la universidad como por ejemplo: Las estrategias

institucionales de metodología, un proyecto degrado, entre otras. (Abel Swing 2008). Además de ser UN requisito en toda universidad vigilado por el ICFES para que todos lo programas de pregrado y postgrado tengan bases de investigación en todas las áreas donde se ejecutan las profesiones. Basados en las dos anteriores razones para la UNAD es de vital importancia para la presentación de nuevos proyectos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com