Metodologías de investigación
Mik ZaInforme21 de Julio de 2021
431 Palabras (2 Páginas)127 Visitas
Actividad integradora 4.
Metodologías de investigación
Alumno:
Facilitadora:
Verónica Chico
Grupo:
Fecha de entrega:
31 / 07 / 2020
1. Elabora un cuadro en el que compares las características de las metodologías cuantitativa y cualitativa, así como las ventajas y desventajas de cada una de ellas, en su aplicación y análisis de procesos sociales.
Metodología cualitativa. | Metodología cuantitativa | |
Características | 1. Hace estudios que se representan a sí mismos. 2. En principio genera teorías. 3. Su método no tiene reglas. 4. Analiza y aparta sus creencias. 5. No permite un análisis estadístico. | 1. Trata de poner procesos y personas en su totalidad. 2. Tiene el papel de ser el investigador. 3. Cuestiona la investigación social. 4. Necesita una relación numérica. 5. Describe todas las cosas. |
Ventajas en su aplicación y análisis de procesos sociales | 1. Obtiene mayor información. 2. Analiza la información. 3. Conserva las respuestas de la gente entrevistada. 4. Tiene información directa. 5. Aplica técnicas para que la gente participe. | 1. Proyecta resultados. 2. Datos de mayor confianza. 3. Realiza estudios estadísticos. 4. Puede comparar estudios estadísticos. 5. Tiene la posibilidad de realizar datos estables. |
Desventajas en su aplicación y análisis de procesos sociales | 1. No es confiable estadísticamente. 2. Necesita de una gran experiencia y formación. 3. El número de casos no es confiable. 4. Los resultados no se les pueden ver con confianza. 5. Mayor costo por análisis. | 1. No profundiza en los sentimientos de los datos estadísticos 2. En la investigación se lleva más tiempo. 3. Es necesaria mucha supervisión. 4. Necesita mucha interpretación de datos. 5. Genera mayor gasto de investigación. |
2. Redacta una reflexión de dos párrafos de 8 a 10 renglones cada uno, en los que respondas las siguientes preguntas.
¿Cuál es la importancia del método científico en las ciencias sociales?
¿Cuáles son los retos de las ciencias sociales en el uso del método científico?
¿Qué metodología consideras que es más conveniente para investigar en ciencias sociales? ¿Por qué?
Representa una propuesta muy importante en una serie de conocimientos para el entendimiento de la personalidad humana. También con ella podemos averiguar lo común en los seres humanos. Es necesario seleccionar los hechos y acomodarlos de una manera sistemática para poderles dar una interpretación que ayude con nuestra investigación.
El reto es generar conocimiento, habilidades para la investigación y mejorar los resultados. Bajo ciertas reglas, nos puede orientar hacia posibles soluciones con conocimiento y desarrollo, hacer uso de las estadísticas técnicas, argumentos, estadísticas numéricas y sus teorías. Se puede comprender la investigación y enfocar los procesos para transformarla en apoyo a los seres humanos y sus necesidades y el comportamiento de la sociedad.
...