Microbiologia, Pelicula Motaba, ''epidemia''
akuss0254 de Mayo de 2015
508 Palabras (3 Páginas)950 Visitas
Introducción:
En el siguiente informe, se realizara un análisis de la película ‘’Estallido’’, dando a notar los datos más importantes y resaltando el tema principal que es ‘’la epidemia del microorganismo Motaba’’.
Consignas:
a) ¿Cómo empezó la epidemia?
b) Nombre del microorganismo.
c) Forma de contagio o propagación de la enfermedad.
d) Medidas de prevención.
e) ¿Cómo solucionan el problema?
f) Analizar las actitudes, valores, principios de las personas involucradas en el problema.
g) Conclusión personal con respecto al problema planteado.
Desarrollo:
a) La epidemia empezó en África, Zaire. En un combate donde los soldados morían y la seguridad nacional de los Estados Unidos en vez de enviar un avión con municiones envió un avión con un bomba para eliminar el virus, pero lo que no pensaron es que el virus estaba por toda la zona, ya que un mono fue el huésped y el principal propagador de la epidemia.
b) El nombre del microorganismo es ‘’Motaba’’. Es una fiebre hemorrágica, muy letal, donde en pocas horas causa la muerte. Los síntomas son hemorragias internas, fiebre muy elevada y tos.
c) Primeramente la enfermedad se contagiaba mediante contacto, luego cuando la enfermedad muto se propagaba por el aire, como una simple gripe.
d) Las medidas de prevención principalmente eran evitar el contacto, utilizar barbijos, máscaras de gas, trajes sin contacto con el exterior, herméticamente cerrados, desinfección total, entre otras cosas. En los centros de investigación de enfermedades, virus y bacterias, las investigaciones estaban repartidas por sectores, estos sectores estaban repartidos depende la gravedad de la enfermedad por ejemplo: nivel 1: seguridad baja, nivel 2: riesgo moderado, nivel 3: alto riesgo y nivel 4: máxima seguridad.
e) Para poder solucionar el problema lo que se hizo fue realizar autopsias a los cuerpos afectados, luego examinar las células en microscopios de barrido eléctrico, y ver la cadena evolutiva del virus, es decir, desde el ultimo afectado, el anterior, luego el anterior hasta llegar al origen del huésped para poder realizar un antídoto, el ‘’Antisuero E-1101’’, colocar en cuarentena a los enfermos y aplicar el suero, 200ml por paciente, para así combatir la enfermedad.
f) En la película que vimos en clases, se pueden ver los distintos valores, principios y actitudes de los protagonistas. En donde los generales principales, se veían egoístas, y solo pensaban en su propia seguridad y bienestar, y no le importaba la muerte de toda una población. En cambio los científicos y doctores desde el comienzo del incidente quisieron solucionar el problema y lucharon hasta el final para conseguir la cura y que miles de personas no mueran gracias a la avaricia del gobierno de guardar el antídoto, como ellos le llamaban ‘’arma biológica mortal’’.
Conclusión:
En conclusión, pudimos observar como un virus puede propagarse fácilmente y mutar, sin ningún conflicto.
También que hay personas, que no les interesa el resto de las personas, siempre y cuando no interfieran con su bienestar, y que existen otras personas que no dejan de luchar por lo que realmente quieren y más cuando se trata de ayudar a los demás.
...