ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Minerales

andreagisset6 de Agosto de 2014

6.505 Palabras (27 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 27

Los minerales, el ácido fólico y la vitamina B12 son esenciales para el crecimiento del cabello. Una multivitamina que incluye zinc, cobre, manganeso, hierro, yodo, ácido fólico y vitaminas B ayuda al crecimiento del cabello. Estas vitaminas deberían incluirse en la dieta del adolescente. También, el pelo crecerá más rápido si es recortado cada seis semanas. Al remover las puntas florecidas o muertas se revitaliza el cabello.

Cuidado del cuero cabelludo

El cuero cabelludo es la fuente de la cual crece el cabello, y es muy importante mantenerlo sano. El crecimiento sano del cabello depende del cuidado apropiado. Evita poner demasiada tensión en tu cuero cabelludo, tal como usar un moño o cola de caballo apretados. Esto puede dañar los poros y causar pérdida o impedir su crecimiento. La adecuada humectación también es importante. Si tienes caspa, cambia a un champú suave contra la caspa para tratar la piel seca. No laves tu cabello todos los días, ya que puede quitar los aceites necesarios para tu cabello. Deja pasar uno o dos días para lavarlo asi mantienes los aceites en su lugar y promueves su crecimiento. Masajea tu cuero cabelludo diariamente con las puntas de tus dedos, con movimientos circulares; esto lo estimula y permite que el cabello crezca más rápido.

Cuidado del cabello

Lava tu cabello desde las puntas hasta tu cuero cabelludo. Muchas personas ignoran estas sabias palabras, y como resultado tienen puntas abiertas y caspa. Elige un champú que sea suave, tal como el de bebé. El Johnson & Johnson no más lágrimas es un excelente champú para las personas de todas las edades. Limpia el cabello, pero deja los aceites vitales en su lugar que previenen que el cabello se seque o se quiebre. Para acelerar el crecimiento del cabello, usa un humectante espeso en crema en las puntas del cabello y date un masaje en el cuero cabelludo. Déjalo en tu cabeza por cerca de dos horas. Enjuaga bien y permite que se seque sólo. Esto no sólo mantendrá tu cabello suave y oliendo limpio, sino que además proporcionará humectación extra para estimular su crecimiento.

Receta para el crecimiento del cabello

Mezcla los siguientes ingredientes en un recipiente para microondas: 4 cucharadas de mantequilla de semillas de cártamo, cinco gotas de aceite de beta caroteno y 1 cucharada de aceite de árbol de té. Mete al microondas durante 30 segundos, hasta que la mantequilla se derrita y luego mezcla los contenidos con una cuchara de madera. Aplica esta solución de aceite a tu cuero cabelludo y date un masaje por cerca de 20 minutos. Que te ayude un amigo si se cansan tus brazos. Envuelve tu cabello con una bandanna o bufanda y duerme con la mezcla. Enjuaga tu cabello con agua caliente la mañana siguiente, y sigue con agua fría. Realízalo una vez por semana para promover el crecimiento rápido y puntas sanas.

Mantenlo hidratado

Es importante beber suficiente agua para mantener el cabello brillante, sano y para hacer que crezca. La deshidratación puede hacer que tengas el cabello seco, sin brillo y quebradizo. Asegúrate de que bebes los ochos vasos de agua recomendados al día y evita bebidas con azúcar y cafeína cuando sea posible. Aunque beber suficiente agua no hace que tu cabello crezca más rápidamente de manera directa, evitarás puntas abiertas, cabello sin brillo y la fragilidad adicional.

Muévete

El ejercicio es un factor importante para el crecimiento del cabello ya que el movimiento aumenta la circulación sanguínea, y un aumento en el flujo sanguíneo significa que llegan más oxígeno y nutrientes al cuero cabelludo y los folículos capilares. También puedes estimular el cuero cabelludo para promover el crecimiento al dar un masaje suave todos los días con los dedos. Incluso puedes hacerlo mientras te lavas el cabello.

Alimentarse para tener un sano crecimiento de cabello

Algunos alimentos, en especial las proteínas, pueden ayudar a que el cabello crezca a su ritmo más rápido, mientras que otros, como las grasas saturadas, pueden reducir el crecimiento natural. El huevo, el yogur, las almendras, la nuez de la india y la leche son buenas opciones de alimentos para estimular el crecimiento del cabello ya que son altos en proteínas y bajos en grasas saturadas. Las vitaminas A, B, C y E son necesarias para fomentar el crecimiento del cabello, así como los minerales zinc y hierro, que se encuentran en la carne, las espinacas, el yogur y el pescado. Evita dietas que requieran eliminar grupos de alimentos completos, ya que puede robar los nutrientes que necesita tu cuerpo, lo que causa un crecimiento más lento.

Corta a menudo

Es molesto tener que cortar una pulgada (2,5 cm) de cabello cuando parece que fue eterno ver que creciera esa cantidad. Sin embargo, no es bueno dejarlo de cortar un mes o dos. Esto evitará puntas abiertas y debe llevarte a tener un cabello más suave, brillante y largo.

. Diluye el jugo. En vez de tomarte un jugo normal, ponle la mitad de agua para diluirlo. Puedes reducir hasta 85 calorías por vaso.

2. Usa el teléfono inalámbrico. Cuando hables por teléfono, en vez de estar acostada viendo la tele, ponte a lavar la ropa (68 cal.), poner la mesa (85 cal.), regar las plantas (102 cal.), etc.

3. Mastica chicle. Se ha descubierto que estar masticando chicle sin azúcar todo el día, ayuda a elevar tu metabolismo un 20%.

4. Paga por dulces regalados. Si alguien te regala un dulce, pon una moneda de 10 céntimoss en un bote, después da ese dinero a alguien que lo necesite. Te va a costar más aceptar dulces “regalados” cuando en realidad estas pagando un precio por ellos.

5. Estudia la envoltura. A simple vista parece que un dulce o chocolate tiene, por ejemplo 200 calorías, pero si te fijas bien, casi todos traen dos porciones, entonces tiene el doble de calorías.

6. Toma te verde antes de hacer ejercicio. La cafeína libera ácidos grasos, haciendo que quemes grasa más rápido. Y los antioxidantes que contiene el té, junto con la cafeína, ayudan a que quemes calorías mas rápido. (si tienes presión alta, no es bueno que tomes te).

7. Evita las malteadas de dieta. Solo ahorras calorías temporalmente, porque luego te da hambre como quiera y comes más.

8. Cena en casa. Cenar en restaurantes cinco o más días de la semana puede hacerte engordar (por lo menos comes 300 calorías más por día).

9. Sustituye la mantequilla. Ponle aceite de oliva al pan en vez de mantequilla, es más saludable y te quita un poco el hambre, para que comas menos.

10. Usa linaza en polvo. La linaza es alta en fibra, te ayuda a saciarte más rápido y a eliminar calorías.

11. Aderezo bajo en calorías (20 cal. y 1.5 grs. de grasa). Mezcla una cucharada de vinagre balsámico, ¼ de cucharita de aceite de oliva y ¾ de cucharita de mostaza.

12. Hazte un análisis de sangre. Una de cada 12 mujeres (la mayoría no lo saben) tiene algún problema en la tiroides, lo que puede causar que su metabolismo sea lento.

13. Toma mucha agua. Cuánta más agua tomes, mejor para tu cuerpo, además de que te llena el estómago y te quita un poco el hambre.

14. Engaña a tus papilas gustativas. Chupar una pastilla de menta o eucalipto puede ayudar a que se te quiten las ansias de comer.

15. Sazona tus comidas. Usar mucho picante en tus comidas, te puede ayudar a dejar de comer más pronto.

16. Tómate un coctel blanco. Como el agua, la leche baja en grasa llena tu estómago, y como además contiene carbohidratos, hace que comas menos.

17. Ensalada en trozos. Corta los pedazos de lechuga, zanahoria, tomate, etc, en trozos grandes (en lugar de rallarlos o cortarlos pequeños), te cuesta más trabajo masticar pedazos grandes, entonces lo más seguro es que mastiques más y comas menos.

18. Háblale por teléfono a una amiga. Llena los momentos de no hacer nada con charlas, no con galletas.

19. Apunta lo que comes. Escribir lo que comes te puede ayudar a tener más control, no tiene que ser super exacto, pero el escribir ayuda a más o menos saber lo que has comido en el día y controlarte.

20.Mueve el cuerpo. Subir escaleras, hacer algo de deporte, caminatas al aire libre, ir andando al trabajo, etc, hace quemar calorías. El ejercicio es saludable, gratis y tiene innumerables ventajas.

21. Esconde el control remoto. Fácilmente puedes quemar 200 calorías extras al día si dejar de usar los controles y haces todo a mano (cambiarle a la tele, poner una película, abrir la puerta de tu cochera, abrir una lata, etc).

22. Usa aceite en spray. Para preparar ensaladas, pollo, pescado o pastas, usa aceite en spray, de preferencia de oliva. Una rociada de 2 segundos de aceite (spray) distribuye aproximadamente ½ cucharita de aceite, comparado con las 2 o 3 tres que le tendrías que poner si no lo rociaras. Esto te ahorra unas 100 calorías.

23. Compra en pequeñas porciones. Entre más grande sea el paquete de lo que compres de comida, más vas a comer.

24. Practica intervalos. Cuando salgas a trotar, aumenta tu velocidad en la ultima vuelta. Esto te ayuda a quemar más calorías sin alargar el tiempo que ejercitas. También ayuda a fortalecer tus músculos y huesos.

25. Mide la cantidad de comida. Es muy fácil que se te pase la mano comiendo, por ejemplo, pastas. Por eso, antes de empezar a comer, mida la cantidad de lo que vas a comer, para que no comas de más.

26. Renta una película de miedo. Cuando tienes miedo, lo más normal es que se te quite el hambre o te dé menos. Y cuando estás contenta o enfadada, normalmente te da más hambre.

27. Refleja tus elecciones. Mírate en un espejo mientras estés comiendo, esto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com