Misterios De Adn
lortz30 de Octubre de 2014
664 Palabras (3 Páginas)306 Visitas
CARACTERÍSTICAS
El conocimiento es personal, en el sentido de que se origina y reside en las personas, que lo asimilan.
Su utilización, que puede repetirse sin que el conocimiento “se consuma” como ocurre con otros bienes físicos, permite “entender” los fenómenos que las personas perciben (cada una “a su manera.
Sirve de guía para la acción de las personas, en el sentido de decidir qué hacer en cada momento porque esa acción tiene en general por objetivo mejorar las consecuencias, para cada individuo, de los fenómenos percibidos.
DEFINICIÓN
*Conjunto de saberes
*Información almacenada mediante experiencias o aprendizaje.
*Se origina en la percepción sensorial.
*Relación conocimiento, objeto, sujeto.
*llega al entendimiento por medio de uso lógico.
*Epistemología (mayor técnica del conocimiento)
*Ciencia = conocimiento e investigación.
*Observación y experimentación.
*Se divide en exactas (lenguaje matemático) y aplicadas (practica)
*indagadora
*demostrativa
*expositiva
ELEMENTOS
El conocimiento es una relación intima entre el sujeto y el objeto por ello los elementos del conocimiento son:
El sujeto: que es el que busca el conocimiento, el que
El objeto: que es lo que se pretende conocer y lo que te motiva a investigar.
El medio: que es lo que te permite conocer el objeto; recuerda que el primer medio con el que cuentas son los sentidos pues mediante ellos puedes aprehender el objeto, es decir, puedes hacerlo tuyo. el principal es la vista.
La razón: es la que ayudara a analizar, de una forma más profunda, la información obtenida mediante tus sentidos y comprendida por el entendimiento.
EJEMPLOS
Saber que todas las mañanas el sol saldrá a una hora aproximada y se esconderá a otra es también parte del conocimiento empírico, sobre todo cuando no se conoce la rotación de la tierra alrededor del sol y sobre su propio eje. Es decir sin conocer la teoría se pueden percibir el fenómeno por medio de la percepción.
CONCLUCION
La ciencia busca un Adán como agente común, lo que quiere decir el agente común, el cromosoma y de donde todos se derivan y que según 3 de las más grandes religiones es el padre de la humanidad.
Spencer Wells es el investigador de national geographic que se encargo de este trabajo.
La película menciona a gengiscan como agente común que da como resultado que 16 millones de personas son descendientes del que tuvo muchos hijos y pudo dejar mucha herencia genética que a su vez muto y dio variaciones es por esto que podemos encontrar el agente común
La variación se da por mutaciones en el cromosoma y
Recorren el mundo para tomar muestras de ADN
Tomas Jefferson está relacionado con el oriente y nos lleva a otro ancestro que no es ingles como describe la historia es descendiente de M9.
M9 ancestro común que engendro a más de la mitad de los hombres de hoy. Esto nos lleva a áfrica donde se encuentra gente con rasgos que se muestran también en todo el mundo. Tomando muestras de este se encuentra un nuevo súper ancestro aun que los cromosomas y son mundiales todos tienen una mutación llamada N168 TODOS LOS HOMBRES COMPARTEN ESTA MUTACIÓN.
En la isla keneana de pate se encuentra un hombre que no encaja no tiene la mutación vital y no es el único así que aun no llegamos a Adán.
El linaje del hombre se origino el este o sur de África, al comparar este cromosoma con otros, estas mutaciones aparecen en todos los cromosomas Y de todos los hombres del mundo. Todos los hombres se derivan de este hombre africano, el Adán científico y nació hace 60 mil años y no es de hombre simio o seres primitivos
...