Morfologia De Las Emulsiones O/W
eunice290414 de Abril de 2014
405 Palabras (2 Páginas)409 Visitas
Desde un punto de vista más científico, una emulsión se considera, en términos generales, un tipo de sistema disperso constituido por la homogeneización o dispersión de dos o más fluidos no miscibles o fases líquidas, en el que una de estas fases se encuentra distribuida de forma discontinua en el seno de la otra, denominándose fase dispersa y fase continua, respectivamente. La fase continua es aquella a través de la cual se puede acceder desde cualquier punto a otro, sin abandonarla, mientras que para ir de un punto de la fase dispersa a otro hay que atravesar también porciones de fase continua. Una de las fases suele ser agua o una disolución acuosa, y la otra una sustancia o disolución orgánica. La mayor parte de las propiedades de las emulsiones, tales como estabilidad, viscosidad, etc, dependen del tamaño de gota y de la distribución de tamaños, que abarca un intervalo bastante amplio, desde unos 10 nm hasta casi las 1000 µm, aunque lo normal es que esté comprendido entre 1 y 100 µm [Solans, 20011].
Los sistemas así obtenidos son denominados genéricamente emulsiones, aunque se consideran, dentro de ellos y en función del tamaño de las partículas dispersas en la fase continua: las emulsiones propiamente dichas o macroemulsiones (con un tamaño de gota entre 1 y 100 µm.
Se pueden resumir las principales propiedades de las emulsiones de la siguiente manera: son dispersiones de un líquido en otro en forma de gotas son sistemas termodinámicamente inestables (son meta-estables, es decir, con cierta estabilidad cinética); es por ello que tienden a la completa separación de fases y que no se forman espontáneamente al mezclar las fases en equilibrio; sus propiedades dependen del método de preparación; el tamaño de las gotas es casi siempre superior a 0,1 µm, y normalmente está comprendido entre 1 y 10 µm; y, en la mayoría de los casos no son transparentes [Esquena, 2003]
• Las emulsiones o macroemulsiones contiene con un tamaño de gota comprendida entre 1 y 100 µm.
• Las emulsiones son sistemas termodinámicamente inestables son meta-estables, es decir, con cierta estabilidad cinética.
• La formulación y el método que se le aplica a los sistemas en estudios depende la estabilidad que pueda obtener.
• Ambos surfactante (EON 9 y EON 10) tiene afinidad con ambas fases presentes en las emulsiones.
• La distribución de diámetro de partículas de coque de petróleo que genera mejor estabilidad en las emulsiones se encuentra entre <75 µm y <53 µm.
...