Movimiento Uniforme
elviste4 de Marzo de 2014
792 Palabras (4 Páginas)415 Visitas
MOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORME
OBJETIVOS
TEORIA RELACIONADA
MATERIALES
PROCEDIMIENTO
RESULTADOS
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
CONCLUCIONES
BIBLIOGRAFIA
Objetivos
Determinar experimentalmente las características del movimiento rectilíneo uniforme
Analizar gráficamente el movimiento, y obtener la ecuación de posición y velocidad para un objeto en movimiento
Teoría relacionada
Hay movimiento en toda parte a nuestro a rededor. Lo vemos en la actividad cotidiana de las personas, de los autos que pasan por la carretera, en los albores que se mecen por el viento y con un poco de paciencia, lo vemos en las estrellas por las noches.
En el nivel microscópico hay movimientos que no percibimos directamente: los átomos en movimientos producen calor y sonido, los electrones que vibran dan origen a la radiación electromagnética y podemos sintonizar la radio y ver la televisión.
Incluso la luz que nos permiten ver el movimiento que tiene su origen en el movimiento de los electrones en los átomos. Es fácil de reconocer el movimiento, pero no lo es tanto describirlo. Uno de los movimientos más sencillos de describir pero más difícil de reproducir es aquel en donde la velocidad es constante, denominando movimiento rectilíneo uniforme. En este experimento, utilizando el riel de aire, se estudia la relación funcional entre el espacio recorrido y el tiempo empleado en recorrerlo, para el caso de cuerpo que se mueve con velocidad constante.
∆x=v*t
Materiales
Riel de aire
5 barreras ópticas
Bomba
Disparador
Deslizador
Sistema de arranque
Tope ajustable
Imán con retención con enchufe
Procedimiento
Para el estudio del movimiento rectilíneo uniforme, el montaje experimental se hace de manera similar al de la figura 1; teniendo en cuenta que el dispositivo de arranque es colocado de tal manera que le imprima un impulso inicial al deslizador y no se coloca masa aceleradora.
Una vez configurado el sistema de esta forma, de al deslizador un impulso inicial con el disparador y registre datos de espacio y tiempo a una distancia prudente del lugar de impacto.
Resultados
Tabla de datos:
x(cm) 0 15 31 52 70
t(s) 0 0,21 0,44 0,75 1,03
Análisis de los resultados
Realice la gráfica posición en función de tiempo
¿Qué tipo de grafica obtiene?
Se obtiene una línea recta
Qué relación existe entre las variables (x) y tiempo
La relación que existe entre la variable de espacio y tiempo es que son directamente proporcional, es decir que recorren espacios iguales en tiempos iguales
Calcule la pendiente de la gráfica anterior; ¿qué significado físico pose la pendiente de la gráfica (x) vs (t)? ¿Qué unidades pose? ¿Qué significado pose?
Para calcular la pendiente se hiso el ajuste lineal de la gráfica se usó el programa origin 8 usando la función (y = a + b*x) donde A es el intercepto y B es la pendiente.
M= 67,99 cm/s el significado de la pendiente de la gráfica de la posición en función del tiempo es la velocidad. Sus unidades son cm/s.
Se obtuvo una recta paralela al tiempo debido que la pendiente equivale a la velocidad y la velocidad es constante en el movimiento.
¿Calcule el área bajo la curva en la segunda gráfica. ¿qué significado físico pose?, ¿Compare este valor con el máximo desplazamiento del carrito?
El área bajo la curva calculada es de 70,709 cm y el significado físico que posee el área bajo la curva es que el
...