Métodos Y técnicas
pedro01019 de Marzo de 2013
734 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
Definición de Proyecto de Aprendizaje:
Es un instrumento de planificación que utilizan los colectivos escolares en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para abordar necesidades e intereses a través de herramientas pedagógicas que permiten en el educando, familia y comunidad la construcción del conocimiento desde la especificidad de cada contexto local, involucrando los espacios que propone el sistema Educativo Bolivariano, para la formación del ser social en los ejes integrados como continuo humano del ser, saber, hacer y convivir.
Funciones o Finalidades del Proyecto de Aprendizaje:
*Desarrollar las prácticas pedagógicas a partir de situaciones reales.
*Integrar a través de los espacios, la escuela y la comunidad.
*Resolver necesidades existentes en los planteles y comunidades a partir del abordaje pedagógico.
*Promover la investigación de los autores y actores del hecho educativo.
*Resaltar la identidad socio-cultural, partiendo del contexto local.
*Formar individuos capaces de resolver problemas de su entorno.
*Promover el desarrollo endógeno.
*Activar la inserción ideológica y filosófica como parte de la formación de nuevos republicanos.
Elementos del Proyecto de Aprendizaje:
*Identificación y tiempo.
*Diagnostico/exploración (Que pasa en nuestra escuela, aula y comunidad).
*Propósitos y/u objetivos.
*Contenidos (Saber, Hacer y Convivir).
*Plan de Acción (espacios/actividades: comunitarias y pedagógicas) responsables, recursos/fechas.
*Evaluación (competencias, indicadores, actividades, técnicas e instrumentos).
Características del Proyecto de Aprendizaje:
Integrador: En ellos de integran las diferentes áreas que conforman el programa de cada nivel, de manera de construir un aprendizaje significativo y darle mayor sentido al proceso de aprender.
•
Lo que es
"Un proyecto para aprender va a ser generado por los conflictos, por las perturbações en ese sistema de significaciones, que constituyen el conocimiento particular del aprendiz". (Léa Fagundes, Aprendizes del Futuro)
En los proyectos de aprendizaje las dudas e intereses del alumno irán a generar el propio proyecto, pues habrá por parte de él interés en resolver sus dudas. Definido por Hernández(1998) como "Proyectos de Trabajo",los proyectos de aprendizaje oportunizam una mayor interacción entre profesor y alumno,visto que constroi un universo de acciones diversificadas que permiten la participación activa del alumno. Al largo del trabajo por proyectos, el profesor desempenhqa el papel de mediador. En ese sentido, su postura de detentor único del saber no existe más.
Propósito
El aprendizado por proyectos es diseñado para ser usado con cuestiones complejas que exijan investigación por parte de los alumnos para ser entendidas. No parece ser válido el uso de Proyectos en el aprendizado de simple información fatual o enciclopédica. Por ejemplo, los alumnos pueden ser solicitados a monitorar la calidad del agua de un río local para entonces aprender sobre el ambiente local y otras cuestiones ambientales que lo afectan.
El Proyecto de Aprendizaje introduce nuevas formas de enseñar y aprender, además de la quiebra de paradigmas antiguos en la forma seqüencial de presentación de los contenidos, en la clasificación de los alumnos por series, hechos estos que serán quebrados totalmente en el transcurrir del proceso, y principalmente, en la quiebra, de nuestras actitudes frente al conocimiento, haciendo con que este a través de las incontables posibilidades de adquisición de informaciones (por la temática)
...