ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NURS3503 Guia De Estudios 3

Nazlaluna20 de Abril de 2013

516 Palabras (3 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 3

COLUMBIA CENTRO UNIVERSITARIO

Natzli M. López Vélez

#09-3144 NURS 3503

UNIDAD III: MODELOS ENFERMEROS

GUÍA DE ESTUDIO 3

1. Explica brevemente las metas o acción de cada una de las siguientes teorías:

o Myra Estrin Levin

• Es el apoyo al individuo para mejor función de todas sus partes: Mantenimiento de la energía del individuo, mantenimiento de la integridad estructural, mantenimiento de la integridad personal y finalmente mantenimiento de la integridad social.

o Martha Rogers

• Es procurar y promover una interacción armónica entre el hombre y su entorno.

o Dorothea Orem

• Orienta como el profesional de enfermería debe relacionarse con el individuo, demostrando valores éticos como el respeto a la salud y a la vida, y la responsabilidad de los profesionales de brindar la atención de enfermería.

o Imogene King

• Ve a la salud como un estado dinámico dentro del ciclo de vida. Para ella la enfermedad es una interferencia en el ciclo de vida y la salud implica una adaptacion continua al estrés en el entorno interno y externo.

o Betty Newman

• Se ocupa principalmente de los efectos de las reacciones ante la tensión, en el desarrollo y mantenimiento e la salud. La persona se describe como un sistema abierto que interactúa con el medio ambiente para facilitar la armonía y el equilibrio entre los ambientes internos y externos.

o Sor Calixta Roy

• La adaptación fue su meta. Considera que las personas tienen cuatro modos de adaptacion: Fisiológica, auto-concepto, desempeño de funciones, y relaciones de interdependencia.

o Dorothy Johnson

• Su meta, predisposición a actuar, centro de la acción y conducta y funcionales, protección de las influencias dañinas, nutrición y estimulación para aumentar el desarrollo y prevenir el estancamiento

o Ann Boykin y Savina O. Schoenhofer

• Desarrollar una perspectiva del mundo en cuanto al objetivo o la intención de el profesional de Enfermeria, reconociendo a la persona como un individuo particular con necesidades, el cual, vive y crece en el cuidado valorándola como todo durante la experiencia vivida y compartida entre enfermera y paciente en una situación de enfermería.

2. ¿Cuál de las teorizantes de la pregunta #1, opinas que tiene la teoría más compleja? ¿Por qué?

La teoría mas compleja para mi es la teoría de Imogene King, porque se mide nuestra personalidad y valores y como nosotros los profesionales de Enfermeria podemos enfrentarlo.

3. ¿Existe diferencia entre la teoría de Dorothy Johnson y Betty Newman? Explica

Las teorías se enfocan a lo mismo ya que ambas se inclinan en reducir el estrés en el paciente y que el ambiente y problemas personales afectan a la recuperación de este.

4. ¿Existe diferencia entre la teoría de Dorothea Oream y Martha Rogers? Explica

Existen diferencias ya que la teoría de Orem esta más enfocada a educar al profesional de enfermería como humanista. Rogers, se inclina más en la enfermería como una disciplina científica y se enfoca en la investigación.

5. Crees que todas las teorías son iguales. Explica tu posición.

Todas se dirigen a un mismo fin. Creo que no todas las teorizantes son diferentes, cada una tiene su punto de vista, intelecto y pensamiento diferentes; sí existe la asociación entre ellas, pero considero que cada cual hace su trabajo diferente y tiene un pensamiento diferente.

REFERENCIA:

Marriner Tommey, A. & Raile Alligood, M. (2007). Modelos y Teorías en Enfermería.

(6ta.ed.). España: Mosby Elsevier, S.A. Págs. 227-404.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com