Neoplasia: Nuevo crecimiento de un grupo de células que forman un tejido, es un crecimiento anormal.
Lorena2365Apuntes27 de Enero de 2016
6.577 Palabras (27 Páginas)396 Visitas
CLASE 1. NEOPLASIA
Neoplasia: Nuevo crecimiento de un grupo de células que forman un tejido, es un crecimiento anormal.
Características para considerar celulas anormales:
-Pierden el control de crecimiento.
-Incapaces de desarrollarse según la línea normal del tejido que le corresponde, o diferenciación celular, Ej: celula muscular, nunca llega a ser una celula desarrollada.
Ese desarrollo implica la multiplicación de las células.
TEJIDO NEOPLASICO ES TEJIDO ANORMAL O PATOLÓGICO
Componentes:
-Estroma formado por tejido conectivo y que es el soporte por la cual se mantiene el tejido.
-Parénquima formado por células que se reproducen de manera anormal.
Las celulas de los Tejidos neoplásicos tienen la facultad de inducir al epitelio a formar nuevos vasos sanguíneos. Lo hacen para poder sobrevivir y reproducirse.
Neoplasia afecta a cualquier celula y tejido de los órganos,
NOMENCLATURA DE LA NEOPLASIA.
Se pensó nombrarlas según etiología,
-Tomaron la raíz griega o latina de cada tejido y le agregaron el sufijo blastoma (inmadura), retinoblastoma = Retina, tumor en los globos oculares, nefroblastoma: Riñon, Meduloblastoma: cerebelo, ameloblastoma: Tumores en los ameloblastos, células que forman el esmalte dental. Se conservan algunos nombres,
-Según su ubicación anatómica: pero El mismo tumor puede aparecer en diferentes partes del cuerpo.
-Según su origen tisular o histogénica y esta es la que se trabaja. Para nombrarlos se utilizan las raíces griegas y latinas.
-No se comportan igual, pueden ser benignas y malignos.
Tejido que lo origno y si el tejido es benigno o maligno.
HISTOGENÉTICA:
Para nombrar se utiliza:
Raiz griega o latina del tejido de origen, cuando el tejido es benigno es le pone la terminación oma.
EJ: TEJIDO ADIPOSO= LIPO =OMA =Neoplasia.
Mioma: Tumores benignos del musculo liso
Raíz musculo liso: Leio + mio + oma = LEIOMIOMA.
Musculo estriado:
Raiz musculo: Rabdo (estriado) + mio (musculo) + oma =Rabdomioma.
Musculo glandular: Adeno + oma =Adenoma
Tejido fibroso o conectivo: Fribro +oma
Fibroso y glandular: Fibro + adeno + oma.-> Glandula mamaria
Tumor benigno de hueso: Osteoma
Cartilago: Condro + oma.
Piel: Melanoma
NEOPLASIA MALIGNO
Raiz griega o latina del tejido de origen ´+ sufijo sarcoma(carne de pescado) = Neoplasia maligna de origen mesenquimal, hueso, graso, musculo, cartílago. Liposarcoma, osteosarcoma, rabdomiosarcoma
Neoplasia de origen epitelial-> Carcinoma… + endometrial, ovario, estomago.
Neoplasia Origen mesenquimal (glandular) -> Adeno + carcinoma… prostático, mamario, tiroides, endometrial.
EXCEPCIONES:
Algunos tienen nombres propios:
-Enfermedad de Hawking: Tumor maligno en los ganglios linfáticos,
-Tumor de Willis, tumor maligno en los riñones de los niños
Leucemias: Tumores malignos en las células hematopoyéticas, de origen mesenquimal
-Tumores malignos o benignos pueden formar cavidades, pueden estar llenos de moco, liquido, etc, se utiliza el prefijo CISTOS, ej: Quistes de ovario. Informe de patología: Cistoadenoma= Tumor benigno, esta en el ovario y forma una cavidad. Maligno: Cistoadenocarinoma.
-Papiloma: Forma de crecer en o dedos, sólo se da para neoplasias benignas del epitelio de revestimiento, la gran mayoría son de origen viral, ej, mesquinos, o verrugas - > son de origen virales.
En las mucosas es común la formación de nódulos llamados POLIPOS, pueden ser malignos, benignos, cancerosos, neoplásicos (inflamatorios, hiperplasia-> como mecanismo de adaptación) muy común en el intestino y cérvix uterino. Encontrara g.sebaceas, epidermis, tej, conectivo, originaria en el disco de las células embrionarias.
CISTOTERATOMA – TERATOMA = Tumor encapsulado con componentes de tejido u órganos que recuerdan los derivados normales de las tres capas germinales.
Ameloblastoma: tumor maligno, mandibula, se extiende y puede llegar a otros tejidos en su tamaño.
Entre más inmaduro sean más agresivos son.
2 CLASE
Inicia en cualquier celula, se debe presentar una mutuacion o un cambio en los protooncogenes un tipo de gen que pueden tener distintas moleculas que se encargan de la replicación. Mientras esos genes estén bien, las células tendrán un control adecuado y se replicarán cuando sea necesario. Al mutar se convierten en oncogenes, unos genes que son capaces de inducir tumores, ellos sintetizan las moleculas que intervienen en la replicación celular, harán alteraciones y es allí donde las células empiezan a multiplicarse sin control.
AGENTES MUTAGENICOS
-Radiaciones, las mas importantes ionizantes, rayos ultravioleta provenientes del sol o fuentes producidas por el hombre, ellos dañan ciertas partes del gen y el adn, este tiene mecanismos para reparar esos daños, pero si los daños superan la capacidad aparecen los oncogenes y promueven la creación de tumores. Se recomienda a las personas que tienen poca melanina en su piel que no se expongan al sol, rayos gamma se generan mientras la descomposición de materias radioactiva, rayos de alta energía.
-Agentes químicos: desde hidrocarburos, fenol y sus derivados, pesticidas, organofesforados.
-Virus: ADN VIRUS Y ARN VIRUS
--ADN VIRUS:
--1) VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO, 80 cepas, algunas pueden producir neoplasias)
-- 2)Virus de Epstien Barr: Se involucra en algunos linfomas especialmente el linofma de Hodgkin, es muy agresivo y está asociado con el sistema linfático.
--3) Virus de la hepatitis B: Induce el carcinoma hepático.
--ARN VIRUS:
--1) Virus de la leucemia linfoide crónica: Leucemia generada en las pesronas mayores está asociado a un virus de ARN -> Produce demasiados linfocitos.
*Son secuenciales, el tiempo de cada una es variado*
Fase de iniciación: Celula normal bajo la influencia de algun agente, sufre la mutacion en sus protooncogenes y aparece los oncogenes promoters de neoplasia. Llamada: Transformacion neoplásica, Ocurre permanentenmnte en el cuerpo, células transformadas son detectadas por el sistema inmunológico por linfocitos citotóxicos y las destruyen, o, pueden entrar en un proceso de apoptosis,
Fase de promoción: Para que se genere debe haber pasado la fase de iniciación, los factores de crecimiento creado por nuestro propio cuerpo estimulan a las células transformadas para que se multipliquen, mediadores químicos originados de inflamación o de las mismas células.
Para que el tumor alcance un gran peso, con un tamaño de 1 cm se requiere que haya pasado 10´9 generaciones, replicado. Algunas de ellas van a entrar en proceso de apoptosis. O, alguna de ellas pueden sufrir nuevas mutaciones que modifican los aspectos de la celula, el resultado final es una masa tumoral de un gr, de 1 cm de tamaño,
Para lograrque esa masa alcance 1 kilo se necesitan 10*12 mutaciones, nunca logran tanto
¿Qué hace que un tumor sea mas o menos agresivo?
1)Grado de maduración o diferenciación, entre mas maduro esté menos agresivo es, entre mas inmaduro mas agresivo.
DISEMINACION DE NEOPLASIA O METASTASIS
-Via linfática: Van al tejido conectivo, invaden vasos linfáticos y viajan hacia principalmente a los ganglios linfáticos. Preferida por carcinomas
-Via sanguínea o hematógena: Llegan al cerebro, medula osea, pulmón, sarcoma.
-Siembra directa: Neoplasia van a ser transportadas por elemento que entra en contacto con ellos, ej, en la cavidad peritoneal, liquido peritoneal.
-Invacion local o inseminación: Crecimiento del tumor que afecta los órganos vecinos. Invaden capa por capa.
CRITERIOS PARA DEFINIR NEOPLASIA BENIGNA O MALIGNA.
1)Tiempo de formación de la neoplasia: Neoplasias benignas se crecen y se desarrollan lentamente, durante meses y años, tan lento que puede pasar imperceptible por la persona. Las malignas crecen a velocidades variables desde extremandamente rápido en cuestión de días hasta semanas o meses.
2)Capsula de tejido conectivo. Neoplasias benignas tienen una capsula de tejido conectivo que la rodea. Las neoplasias malignas carecen de la capsula.
Capsula es una ventaja porque aisla las células dañadas de las células normales. Y ventaja quirúrgica porque se puede ver el limite.
...