Normatividad en Medicina Nuclear
carlos20vegaTarea18 de Noviembre de 2018
465 Palabras (2 Páginas)108 Visitas
Con respecto al párrafo anterior y teniendo en cuenta su experiencia, conteste las preguntas planteadas:
- ¿En que momento durante su jornada laboral se lava usted las manos?
-Antes del contacto con el paciente.
-Antes de una tarea aséptica
-Después del contacto del paciente
- Después del contacto con el entorno del paciente
- Después del riesgo de exposición a líquidos corporales.
- ¿ Porqué cree que es importante realizar esta acción?
Es importante ya que ayuda a evitar la propagación de enfermedades y no nos toma más de cinco minutos y que nos puede prevenir en numerosas ocasiones de la presencia de virus, bacterias y enfermedades que se transmiten a través del contacto de diversas superficies o que están en el ambiente.
[pic 1]
4. Analice esta frase y conteste desde sus vivencias:
- ¿Cometemos errores?
Si, en nuestro diario vivir no estamos exentos de cometer errores lo importante es aceptarlo y aprender de él.
- ¿A qué se refería Ramón y Cajal con la frase anterior?
El error nos deja una enseña para asi no volver a cometerlo y buscar un plan de mejora para mitigarlo.
- ¿Cómo actuamos cuando cometemos un error?
Quizas el error es grande y en el momento uno piensa en solucionarlo o mirar que hacer para que nadie se de cuenta.
- ¿Qué hacemos cuando sabemos que alguien ha cometido un error?
Lo correcto es no cubrir el error si no tratar de solucionarlo y comentarlo para asi aprender de el y tratar que nadie mas lo cometa
- ¿Cómo reaccionan los pacientes ante los errores de la atención en salud?
La reaccion de los pacientes es fuerte y molesta ya que de lo que se trata es de la salud del mismo, lo importante seria el manejo del paciente explicando de la situacion y haciendo entender de lo sucedido.
- Durante el tiempo que lleva laborando en Medicina Nuclear, ¿ha tenido accidentes laborales? explique ¿que clase de accidente? que pasó? ¿Cuáles pasos siguio? ¿se hubiera podido evitar? ¿de que forma?
Si cuando inicie a trabajar en el servicio de medicina nuclear inyecte radiofarmaco a paciente incorrecto, cuando medi cuenta de lo sucedido lo comente al medico nuclear de turno en donde el habla con el paciente y explica lo sucedido. Si se pudo evitar midiendo la dosis y observar que esa no era la dosis del radiofarmaco ademas los correctos de los medicamentos y paciente.
- Cree usted que esta fallando en algun paso para protegerse usted o proteger al usuario? ¿como se podrian mejorar estas fallas? ¿faltaria algo de parte de la institución o de parte suya? Sea lo más sincero que pueda.
Si, en mi servicio está fallando en la parte de perfusiones ya que en la parte eléctrica del estudio no lo está leyendo el cardiólogo solo se deja el precedente de a ver realizado los electros de la infusión del Dipiridamol.
...