Nutricion Y Las Areas Que Estudia
andreac2128 de Agosto de 2013
4.073 Palabras (17 Páginas)1.008 Visitas
TABLA DE CONTENIDO
Introducción ………………………………………………………..3
Funciones del Nutricionista en el Área Pública primer y tercer nivel, Programas que se desarrollan ……………………………………4-5
Diferencias entre el Nutricionista del Área Privada y Pública… … 6
Funciones del Nutricionista en el área Deportiva en Panamá. Nombre de tres nutricionistas en esta área y artículos ………………………7-11
Explicación de funciones que realiza un Nutricionista que trabaja en la visita médica. Tres nutricionistas que trabajan en ésta área sus empresas. Pasos que se siguen en la visita médica ……… 12-14
Funciones puede realizar un nutricionista que trabaja en los medios de comunicación masiva, nutricionistas panameñas y 3 internacionales que trabajan en ésta área ……………………………………… …15-29
Investigue un área innovadora en la que se desenvuelve un nutricionista dietista ………………………………………………… 30
Trabajos específicos realiza el Nutricionista que labora en una empresa de alimentos ……………………………………………..30
Perfil qué debe reunir el nutricionista del siglo XXI ……………… 31
Importancia del nutricionista – dietista dentro de los diversos campos, nuevos roles de nuestra profesión que no se han planteado hasta el momento ……………………………………………………………… 32
Clase o módulo fue el de mayor interés para usted y cuál el de menos. Qué tema cree usted debería ser incluido …………………… 32-33
Conclusión …………………………………………………………..34
Anexos …………………………………………………………… 35-39
Bibliografía ………………………………………………………….. 40
INTRODUCCIÓN
Por medio de este trabajo investigamos las principales funciones del nutricionista en el área del sector público en sus diferentes niveles de atención, así como los programas que desarrollan los mismos.
Estableceremos las diferencias entre un nutricionista del sector público y uno del sector privado. También explicaremos las funciones que realizan los nutricionistas en las diversas áreas de especialización ya que como futuros nutricionistas debe ser de nuestro conocimiento las funciones o labores que desempeñan los mismos en su ambiente laboral.
Un nutricionista Es un Profesional especializado en las propiedades y características de los alimentos y su interacción con el hombre en salud y enfermedad. Siendo capaz de diagnosticar e intervenir los problemas de salud pública en el ámbito de la nutrición y alimentación, de modo de prevenir, pesquisar y tratar a personas y/o grupos durante las diferentes etapas de la vida. Aplica las bases teóricas y prácticas del manejo de inocuidad para la producción de alimentos seguros y saludables. Evalúa y diagnostica el estado nutricional para realizar intervenciones dietéticas-nutricionales a personas con diferentes enfermedades en base a los cambios fisiopatológicos y bioquímicos de cada condición.
PRINCIPALES FUNCIONES DEL NUTRICIONISTA EN EL ÁREA DEL SECTOR PÚBLICO (PRIMER Y TERCER NIVEL DE ATENCIÓN) Y LOS PRINCIPALES PROGRAMAS QUE SE DESARROLLAN EN CADA ÁREA
FUNCIONES DEL NUTRICIONISTA EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA
-Consulta
* Dar soporte a los equipos de atención primaria en las prescripciones de dietas y consejos alimentarios.
Participar en las sesiones clínicas.
Realizar una valoración completa del estado nutricional.
Planificar y elaborar planes dietéticos de intervención para los pacientes que le sean derivados.
* Llevar a cabo el seguimiento y la educación alimentarionutricional de los pacientes que le sean derivados, de acuerdo con el profesional sanitario responsable.
* Identificar los factores de riesgo y las prácticas inadecuadas, mediante la aplicación de tests específicos y encuestas.
- Colaboración en el soporte nutricional domiciliario en aquellas funciones que les son propias
- Proponer, diseñar, planificar y/o realizar programas de educación alimentaria y nutricional, así como elaborar el material necesario
* Proponer y dar charlas informativas en los propios centros de AP o en cualquier otra infraestructura de la comunidad (colegios, asociaciones, centros cívicos,...).
* Planificar talleres de habilidades y consejo grupal a usuarios del centro sanos o enfermos.
* Realizar programas de intervención comunitaria.
- Otras funciones
Llevar a cabo la coordinación de criterios en los temas relacionados con la nutrición y la dietética.
Elaborar los protocolos de intervención dietética.
Elaborar las dietas estandarizadas.
Ser responsable de la formación continuada del personal sanitario del centro en materia de nutrición y dietética.
Colaborar en otros programas de soporte (atención a la mujer, atención a las personas mayores, atención domiciliaria, etc.).
Proponer, diseñar, planificar y/o realizar estudios nutricionales en grupos de población de su área de influencia.
Participar en la coordinación de la relación entre los diferentes niveles asistenciales en los temas relacionados con la nutrición y la dietética (atención primaria – atención hospitalaria).
Todo esto es llevado a cabo en caps, ulaps, caja de seguro social y policlínicas
Programas que se desarrollan
- Cremas y suplementos de hierro y vitamina a para las escuelas publicas
FUNCIONES DEL NUTRICIONISTA EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN TERCIARIO
-En este nivel de atención se atiende ya al paciente que presenta la enfermedad y se le brindan la atención adecuada así como el servicio de alimentación adecuada. Se brinda en los complejos hospitalarios , hospital de niño, caja de seguro social.
Programas que se desarrollan
- De educación nutricional en el tratamiento de la obesidad mórbida
- Nutrisol: un programa informático para la evaluación nutricional
PRINCIPALES SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL NUTRICIONISTA DEL ÁREA PRIVADA Y PÚBLICA
• 1. El dietista nutricionista clínico, actúa sobre la alimentación de la persona o grupo de personas sanas o enfermas (en este caso después del diagnóstico médico), teniendo en cuenta las necesidades fisiológicas o patológicas, si es el caso, preferencias personales, socioeconómicas, religiosas y culturales. Contribuyendo de esta forma al tratamiento de diversas patologías y a la prevención de otras cuando estas no se han dado aún. Además de realizar valoraciones del estado nutricional, intervenir en las distintas modalidades de soporte nutricional, etc. Todo esto tanto en unidades de hospitalización, como en consultas externas, en atención primaria, en funciones asistenciales y en las unidades hospitalarias de nutrición y dietética clínica.
• 2. El dietista nutricionista comunitario o de salud pública (prevención y promoción de la salud) actúa sobre la población en general, desde entidades diversas, desarrollando y participando en programas de políticas alimentarias, de prevención y salud en general, y de educación alimentaria, dentro del marco de la salud pública y la nutrición comunitaria.
FUNCIONES QUE REALIZA EL NUTRICIONISTA EN EL ÁREA DEPORTIVA EN PANAMÁ
El o la nutricionista es el encargado de orientar y educar a los deportistas acerca de:
• Una alimentación adecuada al momento biológico: no es lo mismo si son niños y adolescentes, y según el tipo de deporte que realizan.
• Alimentación adecuada al periodo de entrenamiento: Preparatorio general, Especial, Precompetencia o Competencia.
• Horario de las ingestas según las actividades diarias.
• La Hidratación: como evitar la deshidratación, productos recomendados.
• Pautas para la prevención de trastornos alimentarios: No saltear comidas, mantener un peso saludable, no eliminar grupos de alimentos de la dieta, importancia de las grasas, etc.
• Viandas y colaciones: Selección de sus componentes, transporte y conservación adecuados hasta su consumo.
• Ayudas Ergogénicas: Suplementación (vitaminas, minerales, proteínas, etc.).
FANNY CARDOZE
Conoces la Quinoa?
Este es un alimento bastante novedoso para algunos y rutinario para otros. La quinoa es un grano, pseudocereal, rica en proteínas, hierro, magnesio, tiene las propiedades de los granos, altos Vitaminas del complejo B, Vitamina C, tiamina,riboflavina, fosforo, calcio, potasio. Lo que hace la Quinoa un alimento funcional y completo en nutrientes, por esta razón la recomendamos.
Su
...