Nutricion lactante
Tamara YagualApuntes30 de Noviembre de 2020
809 Palabras (4 Páginas)103 Visitas
Esto está más específico en la primera clase
Proteínas 1- 1.2 gramos de kilo de peso
Incremento de peso, masa ponderal (aumento durante el embarazo 11-16 kilos extra),
Componentes (los que más iban a pesar es el producto de 3 a 4 kilos, y grasa 3 kilos), los kilos ganados durante el embarazo se van perdiendo durante la lactancia.
Existen tres tipos de leche (No existe el precalostro), la lactoferrina la tiene todas las leches esta permite que el hierro sea absorbido con mayor facilidad
- Calostro (color amarillo debido Ig A y a las Vit. Liposoblubles): es un concentrado de proteínas, comienza su producción desde la semana 16 de embarazo, su contenido es:
-Ig A (97%), Vit. Liposolubles, lactoferrina, factor de crecimiento, Na, Zn, lisozima, linfocitos y motilina (expulsión del meconio)
No contiene grasa, vitaminas hidrosolubles, lactosa
A partir del quinto día de nacimiento, comienza a salir la leche de transición
- Leche de transición ( color blanco, por la lactosa y grasas)
Secreta: después del calostro y dura 5 – 15 días posparto
↑progresivamente: lactosa, grasas, Vit. Hidrosolubles.
↓: Igs, proteína y Vit. Liposolubles
- Leche madura:
Se secreta ya desde los 15 días en adelante del posparto
Tiene abundante Agua, Hidratos de carbono como (lactosa, y galactosa); grasas como (DHA , y ácido araquidónico); proteínas como (alfa albúmina, lactoferrina , Ig A); Vitaminas (pobre en Vitamina k, poca Vitamina D)
La leche materna madura es considera una sustancia hidratante debido a la cantidad abundante de agua que tiene.
El niño que toma leche materna, es un niño que nunca se va a estreñir, gracias a la motilina.
La lactancia debe durar hasta que el niño lo deje “destete natural”, la lactancia materna exclusiva 6 meses.
Las dos hormonas que permiten la lactancia son
-Oxitocina (en el núcleo supraóptico y el núcleo paraventricular del hipotálamo) permite la eyección de la leche
-Prolactina (adenohipófisis) permite la síntesis de leche materna
La causas de Icteria Neonatal
-Incompatibilidad del Factor Rh
-Hemólisis
No es necesario suprimir la leche materna .
En el caso del niño que no pide alimento (leche materna) , despertarlo o estimularlo para que busque alimento.
Los niños con bajo peso, tienen la piel de “viejo” arrugada. Los niños que no toman mucha leche materna, es necesario que al menos tomen por durante 20 minutos,
La primera leche se caracteriza por ser rica en agua y lactosa por eso es de color blanco
La leche final se caracteriza por ser rica en grasa y agua por eso es de color beige
Es necesario al niño darle las dos leches, es decir el niño se levanta y darle leche desde la mama derecha o izquierda, se duerme y luego al despertarlo darle la leche del mismo lado que empezó derecha para que pueda tomar tanto la leche inicial o primera leche y también la leche final; y luego la izquierda. Con el objetivo de que el niño no solo tome la primera leche porque la lactosa hace que el niño haga deposiciones más líquidas, pueden salir de color verdosas y también puede tener muchos gases.
La leche materna no solo contienen anticuerpos sino también linfocitos y sustancias pro inflamatorias, por eso es sumamente importante dar por lo menos esta leche materna durante 6 meses.
Se recolecta la leche en situaciones como por ejemplo cuando ella empieza a trabajar.
La madre puede recolectar la leche con una funda libre de Bpa (bisfenol A) y con doble cierre, o una botellita de vidrio con una tapa rosca
Por lo general se da entre 8- 9 biberones, y para que el niño no sufra del “Síndrome de confusión” no darle biberón al bebe por debajo de los tres meses y el chupón darle por arriba de los 6 meses
...