Nutricion
ramosmacario1 de Mayo de 2015
603 Palabras (3 Páginas)161 Visitas
1. Diferencia entre los términos nutriólogo, nutricionista, dietólogo, dietista, nutrición y dietética
Nutriólogo: Son médicos especializados en los aspectos dietéticos y en los asuntos sanitarios, sociales, económicos y educativos, relacionados con la alimentación y la nutrición, individual y colectiva de la población.
Nutrición: Es el conjunto de funciones de asimilación y desasimilación que mantiene la vida, el crecimiento corporal y el desarrollo de las funciones y se manifiesta por cambios continuos en la morfología.
Dietólogo: Son médicos especializados en dietética normal y en dietoterapéutica.
Dietética: Es el arte científico de prescribir regímenes de alimentación.
2. Leyes del Dr. Escudero sobre la alimentación
Cantidad_ Calidad_ Proporción y Adecuación.
Suficiente
Insuficiente
Cantidad Generosa
De recuperación
Excesivo
Completo
Calidad Incompleto
Carente
Armónica
Proporción
Disarmónica
3. Metabolismo y su clasificación
Es la manifestación fundamental de la vida y corresponde al conjunto de transformaciones que sufren las proteínas, las grasas, los hidratos de carbono, las vitaminas y sales minerales en la intimidad de los organismos. Calorigénico, plástico y regulador.
4. Prótidos y su clasificación
Son las únicas substancias calorigénicas que proporcionan cantidades convenientes de nitrógeno. En simples, conjugados y derivados.
5. Vitaminas y su clasificación
Son principios nutritivos.
6. Aminoácidos y su clasificación
Los aminoácidos son sustancias compuestas por carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. Son los componentes básicos de las proteínas. Esenciales y no esenciales.
7. Etapas de la nutrición
La inicial o de conocimiento dietéticos empíricos, la intermedia o de investigaciones científicas y la época actual o de integración nutriológica y de aplicaciones sociales.
8. Factores que modifican al metabolismo basal de una persona
La edad, el sexo, la talla, la actividad física, la complexión, el metabolismo, la geografía, etc.
9. Proceso de emulsificación de las grasas
Una emulsión es una mezcla estable imputable(si se le agrega un emulsionante) y homogénea de dos líquidos que normalmente no pueden mezclarse, (son inmiscibles entre ellos), como aceites varios tales como el aceite y el agua. Cuando estos dos líquidos están en un mismo recipiente se denominan fases. Ejemplos comunes de emulsiones son la leche.
10. De que se ocupa la nutriologia
Del estudio y aplicación de los aspectos médicos, económicos, educativos y sociales de la alimentación y de la nutrición, de las personas y de las colectividades, en estado de buena salud o de enfermedad.
11. Nutriología
Es el estudio integral de los alimentos, de la alimentación y de la nutrición humana.
12. Alimentos
Son substancias naturales o industrializadas que se emplean con fines dietéticos para aprovechar los nutrientes que los forman.
13. Que se son los nutrientes
Son los componentes específicos de los alimentos que desempeñan una o varias funciones de nutrición y compensan los gastos orgánicos.
14. Nombres genéricos de los nutrientes
Glúcidos o hidratos de carbono, prótidos o proteínas, lípidos o grasas, vitaminas y minerales.
15. Funciones que desempeñan los nutrientes en el organismo
Calorigénico y energético_ plásticos o formadores y reguladores
...