Objeto y método de la ciencia política ¿Qué estudia la ciencia política?
hanaliResumen21 de Noviembre de 2017
688 Palabras (3 Páginas)458 Visitas
Objeto y método de la ciencia política
¿Qué estudia la ciencia política?
En primera se menciona que el concepto “Política” es el objeto de estudio de esta ciencia pero para poderla estudiar se debe saber qué es. Política es el arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los Estados. Etimológicamente el término proviene del griego polos-ciudad, es decir, política significa la comunidad integrada por un conjunto de hombres que residían sobre n territorio delimitado. Para dejar más claro, la Política implica una forma específica de comportamiento humano que se relaciona con el gobierno, con la dirección de una colectividad, con ciertas pautas para la acción de un grupo y con el conocimiento de esas cuestiones.
La política forma parte de nuestro lenguaje habitual. Se aplica este término para describir la conducta de muchos actores en sus relaciones mutuas. Se emplea también cuando tratamos de quienes dicen profesar la actividad política como tarea principal y aparecen de un modo o de otro en el escenario público.
∙ La familiaridad con la palabra no implica que quienes la usan la entiendan del mismo modo. Política es un término multifocal.
∙ Abundan las referencias a la política en tono despectivo o receloso. Politizar una cuestión o tomar una decisión por razones políticas comporta generalmente un juicio condenatorio.
∙ La política también es capaz de movilizar en un momento dado a grandes sectores de la ciudadanía. Ha producido y produce movimientos de solidaridad y de cooperación humana.
En la lectura se explica que la Política está inmersa en varios ámbitos, como la sociedad, la cultura la religión, la economía y la ciencia. Pero cómo entender esto.
La Política y la sociedad no es sino el resultado objetivo de la capacidad de relación de lso individuos, entendiendo que la sociedad aparece como un conjunto de interacciones individuales basadas en la capacidad humana de intercomunicación, es decir, la sociedad constituye el medio natural de la acción humanal.
La sociedad que es el gran escenario donde el hombre realiza sus múltiples acciones dirigidas hacia la dirección y mandato a ciertos grupos de personas las cuales componen la sociedad, y estas acciones se consideran como la conducta política de un ser humano. Finamente se concluye que la política aparece como un conjunto de fenómenos sociales con características relacionadas con el poder, la influencia, el gobierno y la dirección e diversos grupos.
Por otra parte la cultura en la política está presente en el quehacer humano con un sentido determinado, visto desde la forma de vida y los usos y costumbre de cualquier sociedad. De esta manera, la acción política viene a ser un producto del contexto cultural y este a su vez es conformado e influido por aquella.
La religión es otro ámbito en donde podemos encontrar política, el fenómeno religioso constituye una respuesta de la incapacidad humana para comprender la realidad que lo rodea y que lo condiciona. Las diferencias religiosas han sido utilizadas para alentar propósitos de hegemonía y al mismo tiempo lo poderes políticos han sido puestos muchas veces en sostener las posiciones religiosas o teológicas.
En economía la política es la satisfacción de las necesidades elementales de los seres humanos quienes constituyen todo un sistema de interrelación social, entonces, que como objetivo tiene satisfacer las necesidades de una sociedad. Su mecánica condiciona los procesos políticos, es decir, política y economía reflejan dos dimensiones de la naturaleza huma que se condiciona la una a la otra.
Finalmente la política y la ciencia, como actividad que pretende conocer las realidades, se sitúa en un plano intelectual de la naturaleza humana, sin embargo no puede despojarse de los influjos que las interrelaciones de poder producen. De esta manera, la política aparece a primera vista como el objeto de estudio de una disciplina científica, aclarando que la politica no es toda actividad social, ni toda la sociedad, sino sólo aquella parte que representa una actividad política o un resultado de esa actividad, enfocándonos solo a ciertos conceptos que determinaran qué es Política, como gobierno, poder, autonomía, decisión, grupos, formalidades, territorio, etc. convirtiéndose en el verdadero que hacer de la política y en el objeto de estudio de la ciencia política.
...