ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obtencion De La Masas Del Cobre

sergioeddy12 de Febrero de 2015

560 Palabras (3 Páginas)4.741 Visitas

Página 1 de 3

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL 7

LABORATORIO DE QUIMICA 2

NOMBRE DE LA PRÁCTICA:

Obtención de la masa del cobre.

NUMERO DE LA PRÁCTICA: 1-B

EQUIPO: 1

INTEGRANTES:

Carolina Que Ferrer.

Sergio Eddy Rueda De Leon Mollinedo.

Manuel Fabián Rodríguez Hernández.

Sergio Piña Chávez.

David Martin Romero Pardo.

María Fernanda Rueda Zamora.

Heimy

Marian

LABORATISTA: Ing. Elsy López Pérez.

SEMESTRE: 2do TURNO: Matutino

FECHA DE ELABORACION: Jueves 05 de febrero del 2015

INTRODUCCION:

Objetivo:

Comprobar la ley de conservación de la materia a través de la obtención de sulfato de cobre en las reacciones.

Hipótesis

La ley de la conservación de la materia nos indica que la masa se conserva. Por tanto una masa original de cierto compuesto o elemento se seguirá conservando a pesar de sufrir cambios químicos, es decir no importa las reacciones que sufra un elemento, su masa original se conserva de alguna forma

Marco teórico

La estequiometria es el estudio cuantitativo de reactivos y productos de una reacción química (Chang, 2010)

A la rama de la química que estudia las relaciones en peso que existen entre los elementos y los compuestos de las reacciones químicas se llama estequiometria

Se identifica al mol como una medida básica del Sistema Internacional útil para medir cantidad de sustancia.

Cuando las reacciones químicas identificando las relaciones existentes entre la formula mínima y molecular de un compuesto y su composición porcentual.

MATERIAL Y EQUIPO

Material y equipo

Cantidad Nombre Capacidad y descripción

1

Balanza granataria Muy sensible

Tres brazos

2

Tubos de ensaye Cilíndrico

Vidrio

1

Vidrio de reloj Lamina de vidrio

Circular

2

Pinzas Metal

Sujeción

Sustancias

Cantidad

Nombre Formula

0,5 gr

Viruta de fierro Fe

1,2 gr

Sulfato de cobre II CuSO4

2,5 mm

Acetona (CH2)2CO

2,5 ml.

Agua H2O

DESARROLLO

1.- Se numeraron los dos tubos de ensaye (1 y 2)

Después se midió la masa del tubo 1 y fue su peso de 10,8 gr, el tubo numero 2 no se pesó.

Se pesó 0,5 gr de viruta de fierro y lo pusieron en el tubo número 1 y para el tubo número dos se pesó 1,2 gr de sulfato de cobre, después se le agrego solamente 2,5 milímetros de agua y se calentó hasta que se disolvió el sulfato de cobre, entre veces se tuvo que mover el tubo para ayudar al sulfato de cobre a disolverse por completo mientras se calentaba, una vez que el sulfato de disolvió se agregó la mitad de la solución del tubo 2 al tubo 1 se esperó un breve momento y después se agregó por completo vertiendo la otra mitad, se esperó a que se enfriara y a esto se le llamo como sedimentación, una vez frio se desechó la sustancia del tubo 1, el sobrante, y se lavó con una pequeña cantidad de agua cuidando y procurando que no se tirara nada.

OBSERVACIONES

 Después de terminar el experimento, el sulfuro de hierro se sedimento en la base quedado pegada.

 Cuando se calentaba la sustancia, el agua tomo el color azul.

 Conservo su misma masa

 Tardó cierto tiempo que la sustancia se disolviera.

CONCLUCIONES

Con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com