ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Odontologia

Erikalonso2320 de Enero de 2013

929 Palabras (4 Páginas)411 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Qué estudia la anatomía dental y cual es su importancia en la carrera?

La Anatomía Dental, estudia las piezas dentales de una manera descriptiva y analítica una por una, desde la dentadura primaria hasta la dentadura permanente.

La anatomía dental es la rama de la anatomía humana que se encarga de estudiar la cavidad oral o bucal y sus componentes, analizando número, forma, posición y relaciones, estructura, dimensión y desarrollo de los dientes en particular y de los arcos dentarios como conjunto. La anatomía dental nos introduce formalmente en el campo de la odontología, mostrándonos las estructuras dentarias y su relación con los demás tejidos de la cavidad bucal. La anatomía dental tiene relación con prácticamente todas las ramas de la odontología.

La anatomía dental enfoca el estudio y organización del diente, tanto aislado (órgano) como integrante del sistema dentario y del aparato masticatorio, dentro de los cuales establece múltiples y variadas relaciones con los elementos vecinos.

Del diente como órgano estudia cómo es, para qué sirve, cuántas denticiones y grupos dentarios existen, qué nomenclatura se utiliza para designar sus componentes y partes, además, analiza la estructura de las piezas dentarias, los tejidos que la componen y las etapas de su desarrollo. Terminado el estudio del diente aislado, lo considera en su relación con los demás componentes del sistema dentario y del aparato masticatorio.

El dominio profesional de cualquier ciencia, arte u oficio, precisa del conocimiento previo de sus fundamentos básicos. En odontología, el campo especial de la anatomía dental es la base de todas las demás consideraciones. El futuro odontólogo debe tener una visión clara de los conceptos morfofuncionales básicos de la dentición y los dientes, además de la habilidad manual suficiente para reproducir cualquier parte del sistema dentario humano en su debida relación anatomofuncional con el resto del aparato masticatorio. El conocimiento detallado de las formas y disposición anatómica de los dientes es indispensable para el estomatólogo por estar ligado dicho conocimiento a su práctica diaria.

2. Definición de órgano dentario y sistema masticatorio

También llamado diente, es un órgano anatómico duro, formado básicamente por cuatro tejidos, uno derivado del ectodermo: el esmalte, y tres derivados del mesodermo: la dentina, el cemento y la pulpa; ellos, con excepción de la pulpa, poseen diferentes grados de mineralización y por lo tanto son tejidos duros.

Los dientes se encuentran situados en la cavidad bucal, alineados en los procesos alveolares de maxilares y mandíbula, enclavado en los alvéolos de los huesos maxilares a través de un tipo especial de articulación denominada Gonfosis y en la que intervienen diferentes estructuras que lo conforman: cemento dentario y hueso alveolar ambos unidos por el ligamento periodontal. Está compuesto por calcio y fósforo, que le otorgan la dureza. Forman una unidad funcional junto con su aparato de sostén y protección (periodonto), y en su conjunto constituyen el sistema masticatorio. Como parte constituyente del aparato masticatorio cumplen funciones relacionadas con el proceso digestivo (masticación), con la fonación y con la estética.

El sistema masticatorio es el encargado de realizar funciones como lo son:

1. Iniciar el proceso de la alimentación: • La masticación: que consiste en la trituración de los alimentos. • La formación del Bolo Alimenticio: Es la primera transformación que tienen los alimentos dentro del organismo al unirse con las enzimas salivales. • La deglución: Que consiste en el movimiento que hace pasar el Bolo Alimenticio de la cavidad bucal al conducto gástrico.

2. La Fonación y la comunicación: Los sonidos que son elaborados por las cuerdas bucales son transformados y modificadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com