Operación del equipo de cómputo
Valentinez Alkalinella StradivariApuntes5 de Noviembre de 2017
4.255 Palabras (18 Páginas)305 Visitas
Operación del equipo de cómputo
Instrucción: Realiza una investigación para dar respuesta a las preguntas planteadas; no olvides agregar al final del trabajo la bibliografía utilizada. El archivo lo nombrarás con tus dos apellidos seguidos de la palabra cuestionario1; por ejemplo, UcanCihCuestionario1. Los mapas mentales y conceptuales se elaboran con alguno de los programas de software educativo vistos en la asignatura de Informática 2, se exporta la imagen y se inserta en el lugar apropiado en este documento.
- Concepto de ergonomía en la actividad informática.
Es lo que se busca del concepto de Humano-Maquina-Ambiente, o sea la comprensión de la interacción del humano con los elementos de un sistema y optimizar estos para un mayor rendimiento.
- Concepto de seguridad en la actividad informática
El concepto consiste en asegurar los más importante de un sistema, en este caso la Información y los datos, así como que su modificación solo sea posible para aquellas personas que se encuentran acreditadas para ello.
- Cuáles son las características ergonómicas recomendadas en los dispositivos de un equipo de cómputo tales como el monitor, teclado, ratón, etc.
Teclado: Independiente de la pantalla para manipular la movilidad, con un color mate para ser agradable visualmente y fácil de comprender, con teclas cóncavas y suaves, y que mantenga estabilidad.
Monitor: La posibilidad de ajustar la inclinación para que la visión sea más natural, la capacidad de manipular el brillo y el contraste para reducir la tensión de los ojos.
Ratón: Debe de adaptarse a la curvatura de la mano, debe de tener una reacción rápida y movilidad suave.
Salida de audio: En el caso de los trabajos que requieren la necesidad de hacer llamadas telefónicas, se recomienda una diadema o audífonos que tengan una goma para evitar molestia hacia el oído al igual que un balance en la cantidad de volumen producido.
- Cuáles son las características de los diferentes tipos de mobiliarios ergonómicos que se utilizan en informática como las mesas, sillas, escritorios, etc.
Escritorios: Desde encontrarse organizado y a una distancia cercana para evitar estiramientos, minimizar brillos y reflejos, objetos como teléfonos entre otros deben encontrarse al lado de la mano no-dominante y si se usa una lámpara esta deberá estar alejada de la pantalla para evitar reflexión del brillo.
Sillas: Debe evitar mantener al usuario estar estático por periodos amplios, se recomienda que permita que los pies descansen planos sobre el piso, debe contar con una curvatura de cascada, tener la posibilidad de deslizarse o que sea móvil, contar con un respaldo para los brazos y mientras menos acolchado evitara formar malas posturas.
- Elabora una tabla comparativa donde describas las afectaciones que tiene en nuestro cuerpo el no utilizar equipos ergonómicos
Partes del cuerpo | Afectación |
Cuello | El cuello se mueve mucho hacia los lados y existe cansancio, tensión o dolor Cervicocefalalgia se refiere al dolor de cabeza y cuello |
Vista | Sentarse muy cerca al monitor puede ocasionar Miopía Muchas veces ocasionado por el brillo y los reflejos de la pantalla del monitor que dificultan la lectura exigiendo a los ojos un esfuerzo adicional |
Espalda | Flexión de 30 grados que se mantiene por más de5 horas al día se asocia con dolor agudo en el cuello Extensión con el brazo levantado se asocia a adormecimiento del cuello |
Hombro | Flexión mayor de 60 grados que se mantiene por más de 1 hora al día se asocia con dolor agudo en el cuello Manos a la altura del hombro se asocia a tendinitis |
Manos | Posición de extensión y flexión se asocia a síndrome del túnel del carpo Desviación ulnar mayor de 20 grados se asocia a aumento de dolor |
- Recomendaciones para evitar problemáticas personales en el uso de equipos informáticos, hábitos y ejercicios saludables
Se recomienda que se actualicen los equipos informáticos de las escuelas o áreas de trabajo, ya que en la actualidad los equipos informáticos tienden a ser más prácticos y ergonómicos facilitando su comprensión y por ende evitando crear hábitos erróneos.
También se podría mantener informados a los usuarios de los equipos de cómputo sobre recomendaciones sobre el uso de estos por medio de carteles.
- ¿Qué afectaciones a tu persona tienen la mala iluminación, ruido y el clima en un área física (salón, cuarto, centro de cómputo)?
Principalmente la molestia hacia la vista que puede afectar a largo plazo mi efectividad, el ruido que puede distraer y aturdir a mi persona al igual que es una constante molestia al estar en un área de trabajo y el clima que también afecta a largo plazo en situaciones como las enfermedades y alergias entre otros efectos.
- Elabora un mapa mental sobre dispositivos ergonómicos
[pic 1]
- Completa la siguiente tabla sobre las funciones de los componentes básicos de una computadora
Componente | Función |
Teclado | Permite ingresar datos en la computadora como simbología y dígitos. |
Monitor | Es la que permite visualizar los datos que el equipo presenta, al igual que muestra los cambios que se aplican a estos. |
Ratón | Toma control de un punto de la pantalla llamado puntero, el cual, permite seleccionar y hacer variadas acciones en la pantalla hacia los datos. |
Impresora | Produce texto y graficas por un medio físico como el más conocido que es el papel. |
Proyector multimedia | Aparato que recibe una señal de video y proyecta una imagen correspondiente. |
Regulador | Modera la cantidad de voltaje que existe en una corriente eléctrica. |
No-break | Suple la falta de energía en un sistema con la ayuda de su energía recargable interna. |
Supresor de picos | Mitiga el alto voltaje repentino, o sea que evita que las corrientes eléctricas que son fuertes lleguen al equipo para evitar dañarlo. |
- ¿Cuál es la diferencia entre regulador, supresor de picos y no-break?
Regulador: Es un dispositivo electrónico que tiene la función de mantener una cantidad de voltaje constante. Detecta el voltaje que el alternador le suministra y los mantiene en un rango necesario para que el equipo opere adecuadamente.
Supresor de picos: No regula el voltaje sino que se centra en los sobre voltajes transitorios (cuando el voltaje aumenta repentinamente) de modo que estos “picos” no dañen el equipo.
No-Break: Es aquel que suplementa las ausencias repentinas de energía con su energía interna.
- Elabora una lista de los conectores que tiene la computadora asignada a ti
- Completa la siguiente tabla donde identifiques los diferentes tipos de conectores que pueden ser parte de una computadora:
Tipo de conector | Descripción | Dispositivo(s) que se conecta(n) | |
Imagen | Nombre | ||
[pic 2] | DB-9 | Es un conector analógico de 9 clavijas de la familia de conectores D-Subminiature, ha caído en desuso. | Tenía el uso de conectar el ratón de tipo serie o periféricos que no necesites velocidad en intercambio de datos. |
[pic 3] | DB-25 | Es un conector analógico de 25 clavijas de la familia de conectores D-Subminiature, usa principalmente conexiones de serie. | Se le centraba como el puerto para la impresora, aunque también soportaba medios como scanner y unidades de disco externo. |
[pic 4] | USB | Existen dos tipos de puerto USB; el tipo A que es rectangular y el tipo B que es cuadrado | Es el más usado en la actualidad y puede conectar varios tipos de dispositivos como, teclados, ratones, impresoras, unidades de disco externas, etc. |
[pic 5] | DIN | El conector DIN tiene 5 clavijas y se volvió obsoleto con la llegada de el conector PS/2 | Su uso es exclusivo para conectar los teclados de computadoras anteriores al microprocesador 486. |
[pic 6] | PS/2 o MINIDIN | Cuenta con 6 clavijas y un diámetro de 9mm, con dos puertos y cada uno soporta solo un dispositivo conectado. | Tiene un puerto exclusivo para teclado y otro puerto exclusivo para el ratón, esto viene grabado en el panel trasero de puertos de la computadora. |
[pic 7] | JACK o MINIJACK | Es un conector de una clavija que se encuentra en diversos diámetros y existe en dos tipos, el mono y el estéreo, y siempre son de tipo hembra. | Se utiliza para conectar micrófonos, auriculares y otros sistemas de señal analógica a dispositivos electrónicos, aunque sobre todo audio. |
[pic 8] | RJ45 | Es un conector que tiene ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado (dos conductores eléctricos aislados y entrelazados). | Usada para conectar redes de cableado estructurado y tarjetas de red Ethernet. |
[pic 9] | VGA | Conector que tiene 15 clavijas divididas en filas de 5 y sirve para enviar 3 señales analógicas al monitor. Generalmente es azul. | Se utiliza para conectar la salida del monitor a la tarjeta gráfica de la computadora. |
[pic 10] | HDMI | Este conector tiene dos tipos, el de tipo A tiene 19 pines y el de tipo B que es de mayor resolución es de 29 pines | Transmite sonido multicanal y señales de video de alta definición para equipos como SDTV o el HDTV. |
...