ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oraganizaciones


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2014  •  903 Palabras (4 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 4

EL LADO INHUMANO DE LAS ORGANIZACIONES

En el texto encontramos la diferencia que se marcaban en la antigüedad entre empleados y trabajadores y como los subordinados veían a sus jefes como personas fuera de su alcance, esta diferencia según el autor de traza como un arquetipo del gerente y también se pregunta si en la actualidad los grandes gerentes siguen manejando a sus empleados de la misma manera que se manejaba en aquella época este plantea que dicho comportamiento se debe a que el ser humano en su naturaleza lleva siempre la necesidad de poder y que aunque no se quiera este puede utilizar las organizaciones para satisfacer dicha necesidad

Es importante para los gerentes de las empresas buscar una forma de trabajar en forma conjunta con sus empleados en un ambiente en el que se plantee una participación mutua y en el que se le brinde importancia, oportunidades de crecimiento, la capacidad de expresarse a los empleados con ellos disminuir la el poder o la necesidad de poder del empleador también se busca que con un mejor trato a los empleados se pueda mejorar la productividad y la rentabilidad en la empresa

El autor también nos plantea que el gerente por si solo no puede atribuirse el poder necesario para liderar por encima de los empleados para ellos es necesario que estos sean sumisos ya que si ellos no se manifiestan entorno a las inconformidades que los aquejan o a sus inquietudes en tanto a carga de trabajo y demás los jefes o gerentes no podrán tomar una decisión adecuada para soluciona los inconvenientes

También el autor nos da a entender que lo inhumano del ser humano nace en la diferenciación de poder que se da entre el jefe y el subordinado dicha diferencia se lleva en el subconsciente y en ocasiones es difícil manejarla ya que en muchas ocasiones no se dan cuenta que está presente

En ocasiones los jefes el control de su poder piensan manejarlo todo y tener control total de la situación por eso le es más difícil tolerar que las cosas se les salgan de la manos y se requeriría eliminar todos los obstáculos que no estén de acuerdo a su propia visión en mi opinión este tipo de gerente en la actualidad se ve son personas que no aceptan las limitaciones de sus empresas en cuanto a maquinaria productividad recursos etc. y que sin entender por qué las cosas no marchan bien tiende a culpar a sus empleados en busca de no culparse ellos por la malas decisiones

Otro aspecto importantes es en el que se manejan los recursos humanos de manera insincera ya que según el autor se les adula de una manera en la que se les hace ver que son muy importantes para la empresa pero esta importancia no se refleja en la manera en que se lleva a cabo sus contratos ni se le asume su salario adecuadamente y a su vez los dirigentes son remunerados y tratados en la empresa de una manera más provechosa este es en parte el panorama actual ya que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com