Osteoartritis
c08luisDocumentos de Investigación19 de Junio de 2013
556 Palabras (3 Páginas)510 Visitas
Osteoartritis
Definición
La osteoartritis es una enfermedad de las articulaciones que afecta principalmente al cartílago. Con la osteoartritis, la capa superior del cartílago se rompe y se desgasta. Como consecuencia, los huesos que antes estaban cubiertos por el cartílago empiezan a rozarse. La fricción causa dolor, inflamación y pérdida de movimiento en la articulación. Con el tiempo, la articulación puede perder su aspecto normal. Además, pueden crecer espolones alrededor de la articulación. Algunos pedazos de hueso o de cartílago pueden desprenderse y quedar atrapados dentro del espacio que existe en la articulación lo que causa más dolor y daño.
Las personas con osteoartritis a menudo tienen dolor en las articulaciones y limitación de movimiento. A diferencia de otras formas de artritis, la osteoartritis sólo afecta a las articulaciones y no a otros órganos internos.
Epidemiologia
La osteoartritis ocurre a menudo en las personas de edad avanzada y myor mente en mujeres. Algunas personas jóvenes a veces tienen osteoartritis ante todo por lesiones en las articulaciones.
Etiología
Por lo general la osteoartritis aparece gradualmente, con el paso del tiempo. Puede ser causada por los siguientes factores de riesgo:
El sobrepeso
El envejecimiento
Las lesiones de las articulaciones
Los defectos en la formación de las articulaciones
Un defecto genético en el cartílago de la articulación
La fatiga de las articulaciones como consecuencia de ciertos trabajos o deportes.
Cuadro Clínico
El dolor y la rigidez en las articulaciones son los síntomas más comunes. El dolor con frecuencia es peor después del ejercicio y cuando usted pone peso o ejerce presión sobre la articulación.
Si usted tiene osteoartritis, sus articulaciones se vuelven más rígidas y más difíciles de mover con el tiempo. Usted puede notar un sonido de fricción, chirriante o crujiente al mover la articulación.
La frase "rigidez matutina" se refiere al dolor y la rigidez que usted puede sentir apenas despierta por la mañana. La rigidez por lo regular dura 30 minutos o menos y mejora por la actividad.
Durante el día, el dolor puede empeorar cuando usted está activo y se siente mejor cuando está descansando.
Algunas personas podrían no tener síntomas, aunque las radiografías muestren los cambios de la osteoartritis.
Diagnostico
Respecto de los análisis de laboratorio, no existen cambios biológicos propios de la osteoartritis. No obstante, es imperioso descartar un proceso patológico subyacente en la presencia de alteraciones en el líquido articular, que es transparente en la osteoartritis, pero en otros procesos puede ser turbio.
Radiología. Tiene gran valor en la práctica clínica. Las lesiones son discretas (disminución del espacio articular, osteofitos, cambios en el contorno óseo articular.
Ultrasonido de tejidos Blandos. Los derrames articulares en sitios de difícil acceso, como las articulaciones coxofemorales, se visualizan bien con este método, además de poder diferenciarse el espesamiento de la sinovial del contenido del derrame articular.
Resonancia magnética. Se considera el mejor método para el diagnóstico de la osteoartritis porque permite evaluar todas las estructuras articulares, además de ser no ionizante. Sin embargo, este estudio debe realizarse sólo en casos específicos, cuando existe la sospecha clínica de otra enfermedad.
Artroscopia diagnóstica. Es invasiva, que puede ayudar en el diagnóstico de lesiones de estructuras intraarticulares.
Tratamiento
La osteoartritis no se puede curar y muy probablemente empeorará con el tiempo. Sin embargo, los síntomas de osteoartritis se pueden controlar.
Medicamentos
Los cortico esteroides
...