PARADIGMA DE LA CIENCA
elzetaExamen24 de Octubre de 2013
473 Palabras (2 Páginas)282 Visitas
25. Octubre.2013
PARADIGMA DE LA CIENCA
Cuantitativo
Enfoques de la investigación Mixto
Cualitativo
Enfoque Cuantitativo.
Sus características principales son que mide el enfoque, utiliza estadísticas, prueba hipótesis y hace análisis de causa-efecto; Tiene un proceso secuencial, deductivo, probatorio, y realiza la realidad objetiva.
Enfoque Cualitativo.
Sus principales características son que explora fenómenos a profundidad, se conduce básicamente en ambientes naturales, Los significados se extraen de los datos y este en cambio no se fundamenta en la estadística; Conlleva un proceso inductivo, recurrente ya que analiza múltiples realidades subjetivas, y éste no tiene secuencia lineal.
Mixto.
Combinación del enfoque Cuantitativo y Cualitativo.
La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.
La investigación tiene objetivamente dos enfoques: el Cualitativo y el cuantitativo.
El enfoque cuantitativo que es el que presenta un conjunto de procesos, es secuencial y probatorio. Una vez delimitada la información, se derivan objetivos y preguntas de la investigación. Se establecen hipótesis y se determinan variables.
Sus características:
- Plantear un problema de estudio delimitado y concreto
- Revisión de la literatura
- Recolección de los datos
- Analizar datos
- Ser de la investigación cuantitativa lo más objetiva posible.
El enfoque cualitativo también es guiado por aéreas o temas significativos de investigación, la ventaja de este enfoque es que se pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y análisis de los datos. Esta actividad nos sirve para descubrir primero cuales son las preguntas de la investigación mas importantes y después para permitirnos refinarlas y responderlas; Np siempre la secuencia puede ser la misma siempre varía dependiendo el estudio en particular.
Según “Patton (1980, 1990), Define los datos cualitativos como descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones, conductas observadas y sus interacciones.
- La diferencia más particular entre estos dos enfoques principalmente es que el enfoque cualitativo, busca principalmente dispersión o expansión de los datos o información, mientras que el enfoque cuantitativo pretende intencionalmente acotar la información
La Investigación cuantitativa nos ofrece la posibilidad de generalizar los resultados más ampliamente, otorga el control sobre fenómenos así como un punto de vista concreto y de magnitudes de esto. Así mismo este enfoque nos brinda una posibilidad de réplica y un enfoque sobre puntos de tales fenómenos
La investigación Cualitativa proporciona profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente o del entorno. Este ah sido más utilizado y ah sido más propio para las ciencias llamadas ‘exactas o naturales’ y ah sido empleado más bien en disciplinas humanas.
Así que como podemos darnos cuenta cualquier tipo de enfoque con el que decidamos realizar nuestro objeto de estudio nos llevara a concluir con un objetivo propio sin ninguna alteración, ya que los dos nos permiten conocer la verdad respecto al estudio que se está realizando, pero cada uno con un proceso diferente, solo obteniendo como resultado una aproximación del estudio diferente.
...