ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PATOLOGÍAS ORGÁNICO

Constanza Salazar ZúñigaEnsayo10 de Octubre de 2022

1.820 Palabras (8 Páginas)79 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

[pic 2]

Flgo. Diego Higueras M.

[pic 3]

PATOLOGÍAS ORGÁNICO-[pic 4]

[pic 5]

Recordemos…[pic 6]

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

Recordemos…[pic 11]

[pic 12][pic 13]

Lámina propia[pic 14]

  • Lámina Propia-Superficial:
  • También llamada Espacio de Reinke, rica en fibras colágenas y pobre en fibroblastos.
  • Es la capa que más vibra durante la fonación. El aumento de rigidez de esta capa altera sus características únicas y determina trastornos de la voz.
  • Lámina Propia-Intermedia:
  • Rica en fibras elásticas dispuestas en paralelo a eje longitudinal de CV, y en fibroblastos.
  • Lámina Propia-Profunda:
  • Rica en fibras colágenas dispuestas paralelas al eje longitudinal de CV, y en fibroblastos.

GENERALIDADES

Hiperfunción vocal

Mayor fuerza aerodinámica y mioelástica[pic 15]


Alteración anatómica de las ccvv

[pic 16][pic 17]

Producción vocal defectuosa

GENERALIDADES[pic 18]

[pic 19]

[pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]

Nódulo        Pólipo[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]

[pic 30][pic 31][pic 32]

P. Edema de Reinke        P. Quiste[pic 33][pic 34][pic 35]

[pic 36]

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

  • Analiza la disfonía funcional, considerando sus síntomas y signos desde una perspectiva Biopsicosocial.
  • Analiza        la        disfonía        orgánico        funcional,        sus        síntomas,        signos        desde        una perspectiva Biopsicosocial.

Lesiones exudativas de la lámina propia[pic 37]

Nódulos        Pólipos        Edema de[pic 38]

Factores, Causas e Incidencia:[pic 39]

[pic 40][pic 41][pic 42]

Brondnitz, 1963; Toohil, 1975; Nagata, Kurita, Yasumoto, Maeda, Kawazaki & Hirano, 1983; Herrington-Hall, Lee, Stemple, Nieme & Mchone, 1988; Behlau & Pontes, 1995.

Factores, Causas e Incidencia:[pic 43]

  • Por lo general, el nódulo aparece en una persona con una larga y rica historia de comportamientos vocales inadecuados y fonotrauma (meses o años).[pic 44]
  • Con episodios donde la calidad de la voz mejora o empeora de acuerdo al uso vocal.
  • Tensión muscular frecuentemente asociada a estas lesiones.
  • Además de estos, también son considerados factores predisponentes las alergias, los disturbios de la glándula tiroides, la hormona del crecimiento (Garde, 1961), el alcohol (Von Leden, 1985) y recientemente el RGE (Koufmann, 1995).

Aspectos Psicológicos[pic 45]

[pic 46]

[pic 47]

  • Histopatología:

  • Epitelio estratificado es hiperplásico e hiperqueratótico.
  • Engrosamiento evidente de la membrana basal.
  • LP superficial está invadida por fs colágenas gruesas dispuestas irregularmente, y abundantes fibroblastos. Minima vascularización, escasas células inflamatorias.[pic 48][pic 49][pic 50]
  • Edema variable, de escaso a moderado.
  • No hay compromiso de ligamento.

Características vocales[pic 51]

[pic 52][pic 53][pic 54]

P. Orgánica-Funcional de la voz

Características vocales[pic 55]

[pic 56][pic 57][pic 58]

¿La EXTENSIÓN TONAL?        ¿La TESITURA?

Características Laringoscópicos[pic 59]

[pic 60][pic 61][pic 62]

Características Laringoscópicos[pic 63]

[pic 64][pic 65][pic 66]

Le Huche, 1992.

[pic 67][pic 68][pic 69][pic 70]

[pic 71] [pic 72] [pic 73][pic 74][pic 75][pic 76][pic 77][pic 78][pic 79]

[pic 80][pic 81]

Características Laringoscópicos[pic 82]

[pic 83]

Le Huche, 1992.[pic 84][pic 85][pic 86]

Características Laringoscópicos[pic 87]

Casos especiales

[pic 88][pic 89][pic 90]

Manejo[pic 91]

[pic 92][pic 93][pic 94]

Manejo[pic 95]

[pic 96][pic 97][pic 98]

Manejo[pic 99]

[pic 100][pic 101]

Manejo[pic 102]

[pic 103][pic 104]

Pronóstico[pic 105]

[pic 106][pic 107]

Diagnóstico diferencial[pic 108]

[pic 109][pic 110][pic 111][pic 112][pic 113][pic 114]

Elementos diferenciales

Nódulos vocales

Quistes Intracordales

Factores causales

Comportamiento vocal alterado.

Desviación embriogenética.

Motivo de consulta

Voz ronca y fatiga vocal.

Voz        diferente,        episodios        disfónicos, fatiga vocal.

Historia de disfonía

Larga data.

No necesariamente de larga data.

Edad de inicio

Niños: 7-9 años.

Mujeres adultas: 25-35 años.

Cualquier edad.

Prevalencia por sexo

Niños de sexo masculino. Adultos de sexo femenino.

No existen datos específicos.

Características personalidad

de

Ansiedad,        agresividad, perfeccionismo, sobrecarga.

No existen datos específicos.

Calidad vocal

Adaptada,        ronca,        ronca-soplada, ronca-áspera.

Adaptada, ronca, áspera, ronca-áspera, bitonal.

Resonancia

Laringo-faringea,        a compensación nasal.

veces

con

Laringofaringea,        a compensación nasal.

veces

con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (4 Mb) docx (1 Mb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com