ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PH EN LOS SISTEMAS BIOLOGICOS

manzanas139 de Marzo de 2014

669 Palabras (3 Páginas)402 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

Se afirma que existe un PH en el cuerpo que fluctúa entre una alcalosis y una acidosis durante las 24 horas del día, Son suficientes para que exista el movimiento bioquímico. Pero ¿Qué importancia tiene el PH sobre nuestros cuerpos?

Si el PH de nuestro cuerpo se altera, se puede crear un ambiente ácido o alcalino en nuestro organismo. .

En un campo ácido, proliferan los virus .

En un ámbito alcalino crecen las bacterias.

Si este trasiego o movimiento no se produjese sería imposible la puesta en marcha de las diferentes rutas bioquímicas y el metabolismo se pararía, precisamente el motor de la vida biológica es este ir y venir del “estado PH”.

ACIDOSIS

 ¿QUÉ ES?

En términos simples la acidosis es una afección en la cual hay demasiado ácido en los líquidos corporales.

 FACTORES QUE LA CAUSAN:

Esta ocurre cuando el cuerpo produce demasiado ácido o cuando los riñones no están eliminando suficiente ácido del cuerpo.

• La acidosis diabética (también llamada cetoacidosis diabética o CAD) se presenta cuando sustancias conocidas como cuerpos cetónicos, que son ácidos, se acumulan durante la diabetes tipo 1 no controlada.

• La acidosis hiperclorémica resulta de la excesiva pérdida de bicarbonato de sodio del cuerpo, como puede suceder con la diarrea intensa.

• La acidosis láctica es una acumulación de ácido láctico y puede ser causada por enfermedades que se mencionaran más adelante

 SÍNTOMAS:

La mayoría de los síntomas son causados por la enfermedad o afección subyacente que está provocando la acidosis metabólica. Este tipo de acidosis por lo regular causa por sí sola respiración rápida. También se puede presentar confusión o letargo. La acidosis metabólica severa puede llevar a shock o muerte. En algunas situaciones, la acidosis metabólica puede ser una afección leve y crónica.

 ENFERMEDADES QUE PUEDEN CAUSARLA:

 alcohol

 cáncer

 ejercicio por mucho tiempo

 insuficiencia hepática

 bajo azúcar en la sangre (hipoglucemia)

 medicamentos como los salicilatos

 falta prolongada de oxígeno a causa de shock, insuficiencia cardíaca o anemia grave convulsiones

 Enfermedad renal (acidosis tubular distal y acidosis tubular renal proximal)

 Intoxicación con ácido acetilsalicílico (aspirin), etilenglicol (se encuentra en anticongelantes) o metanol

 Deshidratación intensa

 TRATAMIENTO:

El tratamiento está orientado a la condición subyacente. En ciertas circunstancias, se puede administrar bicarbonato de sodio (soda para hornear) para mejorar la acidez de la sangre.

ALCALOSIS

 ¿QUÉ ES?

Es una afección provocada por el exceso de base (álcali) en los líquidos del cuerpo. La alcalosis es lo opuesto al exceso de ácido (acidosis) y se puede originar por diferentes causas.

 FACTORES QUE LA CAUSAN:

Los pulmones y los riñones regulan el equilibrio apropiado de químicos, llamados ácidos y bases, en el cuerpo. La disminución en el nivel de dióxido de carbono (un ácido) o el aumento del nivel de bicarbonato (una base) hacen que el cuerpo esté demasiado alcalino, una afección llamada alcalosis.

 SINTOMAS:

Confusión (puede progresar a estupor o coma)

• Temblor de manos

• Mareo

• Fasciculaciones musculares

• Náuseas, vómitos

• Entumecimiento u hormigueo en la cara, manos o pies

• Espasmos musculares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com