PLANTEL 10 “AEROPUERTO” FERTILIZANTES Y CINETICA QUIMICA
Aldo GranadosTrabajo20 de Junio de 2017
2.325 Palabras (10 Páginas)309 Visitas
[pic 1]
COLEGIO DE BACHILLERES
PLANTEL 10 “AEROPUERTO”
FERTILIZANTES Y CINETICA QUIMICA
ALUMNO: GRANADOS GALINDO ALDO BENJAMIN
PROFESOR: RICARDO LOMELI
FECHA DE ENTREGA: 13 DE JUNIO DEL 2017
OBJETIVOS
- Implicaciones socioeconómicas y ambientales de la producción industrial de fertilizantes
- Teoría de las colisiones
- Equilibrio químico
- Velocidad de reacción
- Principio de Le Chatelier
INTRODUCCION
En este trabajo de investigación hablaremos acerca de la producción de los fertilizantes, cual es su uso al igual que el mundo interno (N2NH3), también sabremos cuales son sus implicaciones socioeconómicas y ambientales que tienen los fertilizantes, abordaremos el tema de la Cinetica Quimica, veremos cuales son los factores que afectan la velocidad de reacción, veremos cual es el efecto de concentración, de temperatura y de catalizador.
Habalremos sobre la ley de acción de masas, también veremos el equilibrio químico, tocaremos los principios de Le Chatelier
PRODUCCION DE LOS FERTILIZANTES
Todos los proyectos de la producción de los fertilizantes necesitan la transformación de ciertos compuestos que dan nutrientes para las plantas, Nitrógeno, Fosforo y potasio (NPK por los símbolos químicos de estos elementos) ya sea individualmente fertilizantes simples o en combinación de fertilizantes mixtos.
El amoniaco constituye a la base para la fabricación y/o producción de los fertilizantes nitrogenados y la gran mayoría de las fábricas contienen instalaciones que lo proporcionan, sin considerar la naturaleza del mismo producto final, al igual que muchas plantas que producen acido nítrico en el sitio.
Los fertilizantes nitrogenados mas comunes son el amoniaco anhidro (producida con amoniaco) nitrato de amonio (producido con amoniaco y acido nítrico ) sulfato de amonio (fabricado a base de amoniaco y acido sulfúrico) y nitrato de calcio y amonio y caliza el resultado de agregar caliza CaMg(Co3)2 al nitrato de amonio.
Los fertilizantes de fosfato incorporan los siguientes piedras de fosfato molida escoria básica un subproducto de la fabricación de hierro y acero, superfosfato que se produce al tratar la piedra de fosfato molida con acido sulfúrico, triple superfosfato producido al tratar la piedra de fosfato con acido fosfórico y fosfato mono y diamonico. Las materias primas básicas son piedras de fosfato acido sulfúrico que se produce, usualmente en el sitio con azufre elemental y agua.
Todos los fertilizantes de potasio se fabrican con salmueras o depósitos subterráneos de potasio.
Las formulaciones principales son cloruro de potasio, sulfato de potasio y potasio. Se pueden producir fertilizantes mixtos , mezclándolos en seco. Granulando varios fertilizantes intermedios mezclándolos en solución o tratando la piedra de fosfato con acido nítrico (nitrofosfatos)
También es posible hacer fertilizantes de forma natural.
IMPLICACIONES SOCIOECONOMICAS
El nitrógeno (N2) es el elemento libre más abundante en el mundo físico . Es el 78.1% del aire en volumen y se obtiene industrialmente de esta fuente en mega toneladas ,
La fijación industrial del N2 en la agricultura como fertilizante y otros productos químicos se realiza en muchos países y la producción en moles de amoniaco anhidro supera a todos los compuestos .
Los 15 productos industriales de mayor volumen producidos en estados unidos, 5 contienen nitrógeno. Esto tiene importantes consecuencias benéficas pero también algunas negativas.
Año | Total |
10.000 a.C | 100- 1000000 |
8.000 a.C | 8.000 000 |
1,000 a.C | 50 000.000 |
500 a.C | 100. 000 000 |
| Total |
1 d.C | 200 000 000 |
1000 | 310 000 000 |
1800 | 978 000 000 |
1850 | 1 262 000 000 |
MUNDO ECOLOGICO, BILOGICO, MUNDO HISTORICO
El intercambio del nitrógeno entre la atmosfera y la biosfera tiene como nombre “ciclo biogeoquimico” del nitrógeno. Las cantidades intercambiadas son difíciles de obtener por los impactos locales y regionales, modifican el promedio; sin embargo hay indicios del tamaño de los reservorios de nitrógeno en el aire, la tierra y los mares, aunque la estimación variada frecuente por un factor de tres.
El N2 atmosférico se fija por acción biológica , procesos industriales y un grado importante por los rayos y descarga eléctricas que producen NOx, también contribuyen a un grado menor, a escala global, los motores de combustión interna y la quema de carbono en zonas urbanas
El amoniaco contribuye significativamente a las necesidades nutricionales de los organismos terrestres por ser un precursor de fertilizantes.
El amoniaco se utiliza para quitar el SO2 de los combustibles calientes y el producto resultante se convierte a sulfato de amoniaco para usarse como fertilizante.
El NH3 neutraliza la contaminación de los oxidos de nitrógeno (NOx) emitidos por los motores de diesel. Esta teconologia se basa en un catalizador a base de vanadio.
Los fertilizantes de nitrato
En 1903, el nitrato de calcio, el primer fertilizante nitrogenado, fue originado. No fue sino hasta el siglo 20 que el nitrato de amonio se convirtió en un importante fertilizante y finalmente, el líder de los fertilizantes.
Los fertilizantes de fósforo
De acuerdo a Garden Guides, la producción moderna de fertilizantes químicos comenzó en 1842 cuando Sir John Lawes resumió un proceso de tratamiento de la roca de fosfato con ácido sulfúrico para producir superfosfato. Durante la década de 1960, los fertilizantes de fosfato de amonio, el más extensivamente utilizado hoy en día, ganó popularidad con el desarrollo mejorado de fabricación.
Los fertilizantes de potasio
El fertilizante de potasio o potasa, es derivado de ceniza y salitre de madera. En 1861, la industria del fertilizante de potasio se inició en Alemania. A través de los años, más depósitos fueron descubiertos en otras áreas, métodos reforzados de mejora de los recursos de calidad y cloruro de potasio de alto grado es el producto de hoy.
La producción moderna
En la década de 1950, la producción de fertilizantes ha cambiado para acomodar el uso de fertilizantes granulados. Los fertilizantes líquidos y secos a granel llegaron a ser populares para cumplir con la producción a gran escala de la industria de la agricultura.
Desarrollo
En 1933, la Tennessee Valley Authority (TVA) fue formada con una responsabilidad a nivel nacional de civilizar la fabricación y el uso de fertilizantes. Más del 75 por ciento de los fertilizantes químicos producidos en los Estados Unidos se realizan mediante procesos desarrollados por la TVA.
[pic 2]
CINETICA QUIMICA
La Cinética Química determinará si una reacción es lenta o rápida al estudiar los factores que determinan la velocidad y el mecanismo, es decir, la etapa o serie de etapas en las que ocurre el cambio.
La velocidad de reacción corresponderá a la rapidez con que tiene lugar una reacción; durante el cambio, la concentración de los reactantes disminuirá, mientras que la concentración de los productos aumentará. La velocidad media, entonces, se medirá a través del cambio de concentración en un periodo determinado de tiempo.
FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE REACCION
- Una reacción química se produce mediante colisiones eficaces entre las partículas de los reactivos, por tanto, es fácil deducir que aquellas situaciones o factores que aumenten el número de estas colisiones implicarán una mayor velocidad de reacción.[pic 3]
Temperatura
Al aumentar la temperatura, también lo hace la velocidad a la que se mueven las partículas y, por tanto, aumentará el número de colisiones y la violencia de estas. El resultado es una mayor velocidad en la reacción. Se dice, de manera aproximada, que por cada 10 °C de aumento en la temperatura, la velocidad se duplica.
Estado Físico de los Reactivos
En general, las reacciones entre gases o entre sustancias en disolución son rápidas ya que las mismas están finamente divididas, mientras que las reacciones en las que aparece un sólido son lentas, ya que la reacción sólo tiene lugar en la superficie de contacto.
...