POLITICA DE PROVEDORES
vanessabjimenezInforme5 de Noviembre de 2014
448 Palabras (2 Páginas)254 Visitas
POLITICA DE PROVEDORES
La siguiente política establece los parámetros que definen los roles, requisitos y responsabilidades de los proveedores con el fin de obtener beneficios económicos, servicio y calidad en ro de la empresa y los clientes de la misma.
Respecto del aprovisionamiento, se generará las respectivas planificaciones en conjunto con los integrantes y representantes de las áreas más importantes de las empresas como lo son: diseño, costura y/o confección, ventas y compras; para escoger las materias primas, productos, servicios balo los criterios de: mejor precio, calidad, apoyo al medio ambiente, responsabilidad social, participación en la comunidad y cumplimiento legal.
Los proveedores representan un importante papel en la cadena de valor de la empresa y tienen desempeñan una de las participaciones más importantes en el momento de satisfacer los requerimientos del cliente.
Es importante establecer un compromiso que promueva una relación sana y de beneficio mutuo.
OBJETIVO GENERAL:
Fomentar y desarrollar una relación de beneficio mutuo con proveedores, los cuales deben ser los mejores a nivel nacional e internacional cuando sea necesario, incluyendo a las Pymes. La función del Departamento de Aprovisionamiento bien realizada genera: insumos de óptima calidad a costos rentables.
CONDICIONES DE SELECCIÓN:
IGUALDAD DE OPORTUNIDAD.
• Empresas legalmente constituidas y que cumplen a cabalidad todos los requisitos que la ley exige para su operación.
• Empresas legalmente autorizadas para la distribución de los productos o prestación de los servicios que nosotros demandamos.
• Empresas cuyos métodos de competencia y mercadeo sean éticos y que no incurran en ningún tipo de competencia desleal.
NO DISCRIMINACIÓN
Los Proveedores deben implementar una política destinada a cumplir con todas las leyes locales y del país aplicables que prohíben la discriminación en la contratación y el empleo por motivos de raza, color de piel, religión, sexo, edad, discapacidad física, nacionalidad, credo o cualquier otra situación prohibida por ley.
TRABAJO FORZADO
De conformidad con la ley aplicable, ningún Proveedor debe realizar tareas o fabricar productos para CONFECCIONES MABEL con la utilización de mano de obra contratada bajo cualquier forma de servidumbre de cumplimiento forzoso; ni debe recurrir a amenazas de violencia, castigo físico, reclusión u otra forma de acoso o abuso físico, sexual, psicológico o verbal como método de disciplina o control.
PARÁMETROS DE LA RELACIÓN CON EL PROVEEDOR:
1. Relación rentable y sostenible a largo plazo.
2. Cumplimiento de compromisos.
3. Transparencia y objetividad en el proceso de compra.
4. Comunicación mutua (escuchar) a proveedores.
5. Capacitación.
6. Exclusividad y lealtad.
7. Impulsar relaciones de largo plazo, que generen valor compartido, según la naturaleza de su oferta o por el nivel de servicio.
8. Propender y promover estándares de calidad en los proveedores.
9. Formalizar acuerdos comerciales con proveedores, velando por el cumplimiento de las condiciones indicadas, en el marco de resguardar los intereses de ambas partes.
10. Comprometer un tratamiento claro, abierto y oportuno en la resolución de conflictos con proveedores.
...