PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
sagahon952 de Febrero de 2015
5.033 Palabras (21 Páginas)216 Visitas
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
No opere este equipo por encima de su velocidad nominal ni con parámetros diferentes a los contenidos en las instrucciones de este manual.
Se ha verificado que el equipo está en condiciones satisfactorias para las cuales se vendió, pero su operación por encima de estas condiciones podría someter el equipo a tensiones y esfuerzos para los cuales no fue diseñado.
Para el equipo cubierto por este manual de instrucciones, es importante seguir las precauciones de seguridad para proteger el personal contra posibles lesiones. Entre las muchas consideraciones, el personal debe recibir instrucciones con respecto a:
• evitar contacto con las piezas giratorias
• evitar puentear o anular cualquier protector o dispositivo protector
• evitar la exposición prolongada en proximidad cercana a la maquinaria con altos niveles de ruido
• suministrar cuidados y procedimientos apropiados en la manipulación, levante, instalación, operación y mantenimiento del equipo
• no modificar este equipo – consulte a la fábrica si se considera necesaria una modificación
• no sustituir las piezas de repuesto que pueden ser suministradas por el fabricante del equipo.
Las prácticas seguras de mantenimiento con personal calificado son fundamentales.
No tener en cuenta esta advertencia podría resultar en un accidente que cause lesiones personales.
ÍNDICE
SECCIÓN I: Información General............................................................... 1
SECCIÓN II: Almacenamiento & Protección................................................ 1
SECCIÓN III: Instalación
3-1 Ubicación........................................................................... 2
3-2 Montaje............................................................................. 2
3-3 Tubería.............................................................................. 2
SECCIÓN IV: Operación
4-1 Arranque............................................................................ 3
4-2 Parada................................................................................ 3
4-3 Limitación de Flujo Mínimo................................................ 4
SECCIÓN V: Mantenimiento
5-1 Lubricación......................................................................... 4
5-2 Caja de Empaquetadura (Prensa-estopas)......................... 4
5-3 Holgura del Anillo de Desgaste……..................................... 5
SECCIÓN VI: Reparaciones & Sustitución
6-1 Para Remover (ó Retirar) el Impulsor................................. 5
6-2 Ensamblaje......................................................................... 6
Localización de Problemas de Operación................................7
Piezas de Repuesto Recomendadas........................................ 8
SECCIÓN I
INFORMACIÓN GENERAL
Este manual cubre la instalación, operación y mantenimiento de las bombas verticales en-línea. La bomba es del tipo centrífuga, una (1) etapa, acoplamiento cerrado. Cuando se instala apropiadamente y cuando se le suministran cuidado y mantenimiento razonables, las bombas centrífugas deben operar satisfactoriamente durante largo tiempo. Las bombas centrífugas utilizan la fuerza centrífuga para acelerar el líquido dentro de un impulsor giratorio, y luego recolectarlo y convertirlo en cabeza de presión en una volunta estacionaria.
La bomba consta de dos conjuntos:
1. Conjunto de voluta o pieza estacionaria
2. Elemento giratorio o pieza móvil
La carcasa con diseño de remoción trasera permite la remoción del impulsor y el elemento giratorio sin perturbar la tubería de succión y descarga. Las bridas de succión y descarga están en una línea central común separadas 180 grados. La configuración combinada de soporte de motor y voluta, fresados con ajustes de registro, garantiza la alineación concéntrica segura de la voluta y el motor de la bomba. Las bridas de succión y descarga están taladradas y roscadas para conexiones de medidores. La voluta está taladrada y roscada en el lado inferior para completo drenaje de la bomba. Se suministran anillos de desgaste de voluta para minimizar la recirculación interna del líquido que se bombea y para mejorar la eficiencia.
SECCIÓN II
ALMACENAMIENTO & PROTECCIÓN
Todas las bombas se suministran con servicio recibido y listas para operación cuando se entregan, pero hay ocasiones cuando transcurre tiempo considerable entre la fecha de entrega y la fecha en la cual se coloca en operación la bomba, aunque - El equipo, que no está en servicio, debe mantenerse en un área limpia y seca. Si el equipo debe almacenarse durante períodos de tiempo prolongados (seis meses o más), deben tenerse las siguientes precauciones para garantizar que el equipo permanece en buenas condiciones.
1. Asegúrese que los cojinetes están totalmente lubricados.
2. Las superficies fresadas no-pintadas, sujetas a corrosión, deben protegerse mediante algún recubrimiento resistente a la corrosión.
3. El eje debe girarse 10 a 15 vueltas, a mano, periódicamente, con el fin de esparcir el lubricante sobre todas las superficies de soporte. El intervalo adecuado es de 1 a 3 meses, dependiendo de las condiciones atmosféricas, etc. Con el fin de garantizar que el eje de la bomba no comienza a curvarse, no deje el eje en la misma posición cada vez.
4. Deben conectarse calentadores de espacio totalmente operativos en motores y controladores si las condiciones atmosféricas se acercan a aquellas experimentadas en la operación. Consulte los manuales de instrucciones para obtener otras precauciones relativas con el almacenamiento de componentes individuales de la unidad de bombeo.
5. Debe aplicarse lubricante fresco a los cojinetes en el momento de sacar el equipo del almacenamiento. Estudie el manual del motor.
SECCIÓN III
INSTALACIÓN
3-1 Ubicación:
Deben considerarse varios factores cuando se selecciona la ubicación de la unidad de bombeo (bomba, base, transmisión, y acople). La unidad debe quedar accesible para inspección y mantenimiento. Debe proporcionarse una altura libre superior para el uso de grúas, tornos u otros dispositivos de levante necesarios. La bomba debe ubicarse tan cerca como sea posible del suministro de líquido de manera que la línea de succión sea corta y directa. La ubicación debe requerir un mínimo de codos y acoples en la línea de descarga para minimizar las pérdidas por fricción. La unidad debe protegerse contra inundación.
3-2 Montaje:
La unidad de bombeo está diseñada para ser instalada en la línea de tubería. Deben utilizarse soportes de tubería estándares en ambos lados de la bomba para eliminar tensiones sobre la tubería. Si la bomba debe soportarse, la parte inferior de la carcasa de la bomba ha sido taladrada para lo siguiente: una brida de 1-½ pulgadas en la Bomba Vertical En-Línea 4 x 3, una brida de 2 pulgadas en la Bomba Vertical En-Línea 5 x 3, una brida de 3 pulgadas en la Bomba Vertical En-Línea 6 x 6, una brida de 2 pulgadas en la Bomba Vertical En-Línea 4 x 3 x 11, una brida de 3 pulgadas en la Bomba Vertical En-Línea 5 x 3 x 11, y una brida de 1 pulgada en la Bomba Vertical En-Línea 2 x 2 x 8.
3-3 Tubería:
La tubería de succión y descarga debe instalarse con los tramos más cortos y más directos. Los codos deben ser preferiblemente del tipo de radio largo. Los tubos deben alinear naturalmente. La tubería nunca debe ser halada hasta colocarla en posición mediante los pernos de brida. Los tubos deben soportarse cerca de la bomba. La tubería de succión, si no se instala apropiadamente, es una posible causa de operación defectuosa. Las líneas de succión deben estar libres de fugas de aire, y disponerse de tal manera que no haya curvas o puntos altos en los cuales pudiera atraparse aire. Generalmente, la línea de succión es más larga que la boquilla de succión de la bomba, y deben utilizarse reductores excéntricos. Si el suministro de líquido está ubicado debajo de la línea central de la bomba, el reductor debe instalarse con el lado recto hacia arriba.
Lo más frecuente es que el aire ingresa a la tubería de succión
...