PREGUNTAS SEMIOLOGÍA VASCULAR
Kxavier TorresbSíntesis27 de Junio de 2016
412 Palabras (2 Páginas)229 Visitas
Página 1 de 2
PREGUNTAS SEMIOLOGÍA VASCULAR
- ¿A qué arterias se recurre para el examen de pulso arterial?
- A. Radiales
- A. Preauriculares
- A. Carótidas
- A. Femorales
- Escriba tres parámetros que se evalúan en la técnica de pulso arterial
- Frecuencia o número de pulsaciones por minuto
- Regularidad o duración del intervalo de las ondas pulsátiles
- Tensión o resistencia a la compresión arterial
- Escriba los valores normales de pulso arterial
- 60 y 100 adulto
- 80 y 120 niño
- 100 y 150 neonato.
- Seleccione lo correcto: el pulso bigeminado aparece cuando
- Todas las pausas diastólicas son iguales entre sí
- Cuando una extrasístole sigue a una latido sinusal
- Cuando una extrasístole sigue a dos latidos normales
- ¿Cuál es la causa del pulso paradójico?
Su causa es el atrapamiento sanguíneo en el lecho venoso pulmonar debido a la expansión que sufre durante la fase respiratoria.
- Subraye las causas de amplitud aumentada de las ondas pulsátiles
Parvus | Saltrón | Celer |
Magnus | Tardus | Parvus y tardus |
- Mencione las tres variedades de formas de pulso
- Pulso bisferiens
- Pulso “iglesia de campana”
- Pulso “dicroto”
8. Indique dos aspectos importantes para realizar una buena medición de la presión arterial
- La medición se efectuara después de por lo menos cinco minutos de reposo
- El paciente se abstendrá a fumar, tomar café y gaseosas por lo menos treinta minutos antes a la medición
9. ¿Cuál es la correcta posición del paciente para la medición de la presión arterial?
- El paciente estará sentado, con un soporte para la espalda y con el brazo descubierto y flexionado a la altura del corazón.
10. En la escala de KOROTKOFF:
- El primer ruido audible se conoce como: presión sistólica
- El último ruido audible se conoce como: presión diastólica
11. Indique el grado de presión arterial, de acuerdo a los siguientes valores:
- 140-159/90-99: HTA grado 1 leve
- 160-179/100-109: HTA grado 2 moderada
12. Complete:
- La presión venosa central es la fuerza que ejerce la sangre a nivel de la aurícula derecha, representando la presión de llenado del ventrículo derecho
13. Conteste verdadero o falso, según corresponda de acuerdo al pulso venoso:
- La onda "a" (auricular): se debe a la contracción de la aurícula (sístole auricular), y es la onda más alta del pulso venoso. (V)
- La onda "c" (carotidea): se registra como un pequeño ascenso que interrumpe la rama descendente del seno "x". (V)
...
Disponible sólo en Clubensayos.com