PREPARACIÓN DE SOLUCIONES LIQUIDAS
valeria_1998Práctica o problema16 de Abril de 2015
502 Palabras (3 Páginas)205 Visitas
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES LIQUIDAS
PRACTICA # 17
PROBLEMA
¿Cómo podemos preparar soluciones valoradas?
HIPÓTESIS
Conoceremos las partes de una solución, e identificaremos las soluciones valoradas mas comunes así como su preparación.
DISEÑO EXPERIMENTAL
MATERIAL
1 Matraz aforado de 100 ml
3 Matraces Erlenmeyer
1 Balanza granataria
1 Bureta de 50 ml
1 Probeta de 50 ml
1 Vaso de precipitados de 100 ml
3 Vidrios de reloj
1 Embudo chico
1 Agitador de vidrio
SUSTANCIAS
Cloruro de sodio
Hidróxido de sodio
Azúcar
Solución 0.1 N de NaOH
Indicador de Fenolftaieina
Agua destilada
RESULTADOS
1. En un vidrio de reloj pesar 1 gramo de cloruro de sodio y medir con la probeta 99 ml de agua de la llave (99 gramos). Agregar estas sustancias al vaso de precipitado y disolver la sal en el agua, empleando el agitador de vidrio para mover.
Resultado:
Calcular el % de NaCL
% de NaCL = Masa de NaCL x 100 + Masa total
% NaCL
2. En un vidrio de Pesar 0.4 gramos de NaOH e introducirlos dentro de un matraz aforado de
100 ml. Agregar agua destilada hasta el aforo y disolver completamente el hidróxido.
a. En tres matraces Erlenmeyer agregar a cada uno de ellos 10 ml de la solución preparada de hidróxido de sodio y 4 gotas de indicador de Fenoftaleina.
b. En una bureta de 50 ml poner una solución 0.1 N de HCl.
c. Con la bureta adicionar la solución del ácido a cada uno de los matraces del inciso a hasta que el color desaparezca y la solución se ponga transparente. Anotar el volumen gastado.
d. Obtener el promedio de los volúmenes de ácido, sumando los tres volúmenes y dividiéndolos entre 3.
Volumen Promedio = 10.4 ml
Resultado:
Calcular la normalidad de la solución de NaOH
normalidad del NaOH = 0.1 x Volumen promedio del ácido /10
normalidad del NaOH = 0.104 N
Esta operación se le llama Titulación
3. En un vidrio de reloj pesar 3.4 gramos de azúcar de mesa (sacarosa. Fórmula C12H 22~11) y ponerlos en el matraz aforado de 100 ml y agregar agua de la llave hasta el aforo y disolver completamente la sacarosa.
Una solución molar de sacarosa tiene una mol (342 gramos) disuelta en 1000 ml de solución.
Resultado:
Calcular la molaridad de la solución de sacarosa.
Molaridad de la solución de sacarosa = 34 / 342
Molaridad de la solución de sacarosa = 0.994
DISCUSIÓN Y CUESTIONARIO
¿Cuántas fases tiene una solución?
Una sola fase.
En el procedimiento 1. ¿Qué tipo de solución se preparó?
Solución porcentual.
En el procedimiento 2. ¿Por qué se realizó la titulación por triplicado?
Para tener mas seguridad.
¿A qué se le llama titulación de una solución?
A conocer la cantidad de soluto y solvente.
En el procedimiento 2. ¿Para qué empleamos la Fenoftaleina?
Para identificar al hidróxido.
6. ¿Qué entendemos por una solución 0.01 N de ácido sulfúrico?
Equivalente es disuelto en un líquido en un litro de solución.
7.¿Por
...