ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBLEMAS DE SISMOS

armandowil30 de Enero de 2015

607 Palabras (3 Páginas)668 Visitas

Página 1 de 3

EN QUE CONSISTE UN ESCENARIO DE RIESGO

Es la representación de la interacción de los diferentes factores de riesgo amenazas y vulnerabilidades en un territorio y momento dado se debe describir y unificar el tipo de daños y pérdidas que puede generarse en un evento peligroso y en las condiciones de vulnerabilidad presentes.

OBJETIVOS

Apoyar el fortalecimiento para la Reducción de Desastres Naturales de Mitigación de Desastres, y otros mecanismos hemisféricos existentes para promover la coordinación de acciones y facilitar el intercambio de conocimientos, lecciones aprendidas y buenas prácticas en material de reducción de riesgo de desastres en el país.

Promover acciones en materias de desastres, que tengan en cuenta la Estrategia para la Reducción de Desastres d y sus plataformas Regional y Global, las herramientas nacionales, sub-regionales y regionales existentes, así como la vulnerabilidad y los impactos físicos, sociales, económicos y ambientales que se generan en las poblaciones.

PROBLEMA SISMO EN LA CUIDAD DE QUITO

La comunidad de centro de quito y la infraestructura emplazada están expuestos a sufrir daños potenciales frente a la probable ocurrencia de un sismo de alto grado en el territorio en la provincia de Quito.

CAUSAS EFECTOS

Las edificaciones están sobre suelo de relleno y sobre suelo de propiedades mecánicas inferiores. Heridos y Muertos. Daños severos en aulas y edificios. Interrupción de clases.

La estructura de una planta tiene una cimentación que no ha sido diseñada y ejecutada para fuerzas sísmicas. Daños severos en colegios hospitales clínicas .

Los taludes que han sido conformados para las obras viales no presentan condiciones de estabilidad adecuadas, mucho menos para cargas sísmicas. Derrumbes en pendientes y taludes.

Derrumbes en pendientes y taludes.

Las obras viales están sobre suelo de relleno y sobre suelo de

propiedades mecánica inferiores Se producen grietas de varios centímetros en las vías.

Las obras de alcantarillado y agua potable están sobre suelo de relleno y sobre suelo de propiedades mecánicas inferiores. Se rompen las tuberías.

MATRIZ DE ESCENARIOS DE RIESGOS SISMOS EN QUITO

Una adecuada planificación de la respuesta a desastres y de contingencia debe fundarse en el análisis de los riesgos que corre un la cuidad o una región. Esta tarea implica determinar los peligros, así como evaluar la vulnerabilidad y la capacidad a nivel local.

Análisis de los peligros, la vulnerabilidad y los riesgos

Examinar información de fuentes secundarias, incluyendo estudios y análisis de peligros/amenazas, tipos de vulnerabilidad y riesgos preparados por instituciones técnicas o científicas, universidades y/u otras organizaciones presentes en la zona (véase más arriba esquema de referencia de los riesgos).

Verificar que la institución disponga de la capacidad técnica y de la experiencia adecuada a fin de llevar a cabo el análisis de los riesgos necesario para el plan de respuesta a desastres o de contingencia. Para facilitar esta tarea, se pueden establecer acuerdos de cooperación con instituciones técnicas.

Efectuar un análisis de los peligros, empezando por la información de que se dispone sobre las emergencias pasadas y teniendo en cuenta la probabilidad, la frecuencia, la ubicación, la magnitud y los efectos potenciales. No obstante, no conviene confiar sólo en los datos históricos. Hay que considerar la posibilidad de que se produzcan fenómenos extremos relacionados con el cambio climático o que el riesgo haya cambiado debido a la deforestación, a la urbanización no planificada, etc. Los conocimientos especializados de organizaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com