PROCESO PARA EVITAR EL CRUCE DE FLUJOS
Leidy JohannaInforme27 de Agosto de 2016
578 Palabras (3 Páginas)438 Visitas
TIENDAS Y CARNES EL OFERTAZO | [pic 1] | |
VERSIÓN 1 | PLANTA DE EMBUTIDOS | |
10 – 07- 14 7 JULIO 14 | SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD | Página 1 de 2 |
PROCESO PARA EVITAR EL
CRUCE DE FLUJOS
- En la planta de embutidos contamos con una sola entrada a la sala de procesos. Ya que la infraestructura y el espacio no es lo suficiente para acondicionar de manera que se pudiera realizar una entrada y salida, por tal motivo el programa de calidad se ve en la necesidad de realizar actividades y programas para evitar que se presente el cruce de flujos y así garantizar la inocuidad de los alimentos.
- Producto terminado: nos dirigimos al cuarto frio para revisar la existencia de la mercancía, así verificar los faltantes.
- Luego se realiza el inventario y así poder saber que producción debemos elaborar.
- Después se elabora la orden de producción o hoja de ruta para que los operarios encargados sepan cual es la producción del día y así puedan realizarla.
- Materia prima cruda: verificamos si contamos con toda la materia prima que necesitamos, esta se pesa y alista para elaborar la producción, la grasa de pollo, el revuelto, pasta de pollo, rebanado, gordana.
Elaborado por: Orfa Liz Másmela Jefe de Producción | Aprobado por: James Galeano Gerente General |
TIENDAS Y CARNES EL OFERTAZO | [pic 2] | |
VERSIÓN 1 | PLANTA DE EMBUTIDOS | |
10 – 07- 14 7 JULIO 14 | SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD | Página 1 de 2 |
TIENDAS Y CARNES EL OFERTAZO | [pic 3] | |
VERSIÓN 1 | PLANTA DE EMBUTIDOS | |
10 – 07- 14 7 JULIO 14 | SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD | Página 1 de 2 |
- Ingreso: se ingresa toda la materia prima a la sala de procesos, esta se realiza máximo hasta las 9:00 am, si por algún motivo hay una eventualidad ya sea porque hay un pedido y se necesita más materia prima hacemos la excepción, de no ser así, por ningún motivo se puede ingresar materia cruda a la sala de procesos.
- Proceso de molienda: Molemos toda la materia prima y se coloca en canastillas con bolsatinas y se ubica en el sitio de almacenamiento señalizado para ese fin, para evitar el cruce de flujos y nos disponemos a realizar el mezclado, emulsificado y embutido.
- Cocción: A medida que se realiza la producción esta pasa al área de cocción, después de que al producto se le hace el tratamiento térmico en el cual se debe manejar temperatura inicial en los tanques de cocción de 75°C y el producto debe llegar a una temperatura interna de 70 a 75°C para su optima cocción.
- Choque térmico: se procede hacer el choque térmico este se hace en un tanque al cual se le agrega hielo el cual maneja una temperatura de 0 a 5°C, al sumergir el producto se espera que este alcance una temperatura de 30°C.
- Reposo: Se coloca el producto en el área destinada para que se ore a temperatura ambiente.
- Rotulación: se rotula toda la producción con tiras plásticas, estas deben llevar el lote, fecha de elaboración y fecha de vencimiento.
- Producto terminado: por último se ingresa la producción a las 2:00 a 3:00pm y luego se ingresa al cuarto frio.
Elaborado por: Orfa Liz Másmela Jefe de Producción | Aprobado por: James Galeano Gerente General |
[pic 4] TIENDAS Y CARNES EL OFERTAZO | ||
VERSION 1 | PLANTA DE EMBUTIDOS | |
10 JULIO-2014 | SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD | Pagina 1 de 2 |
...