PROPIEDADES DEL HIDROGENO
hood2021Práctica o problema28 de Octubre de 2021
453 Palabras (2 Páginas)78 Visitas
TRABAJO PRACTICO N°3
HIDROGENO
1. Completar la siguiente tabla:
PROPIEDADES DEL HIDROGENO
SIMBOLO H
NOMBRE HIDROGENO
NÚMERO ATÓMICO 1
PESO ATÓMICO 1,00784 U
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1S1
ENERGIA DE IONIZACIÓN (Kjoule/mol) 1,312.0
AFINIDAD ELECTRÓNICA (kjoule/mol) 72.8
ELECTRONEGATIVIDAD 2.300
RADIO ATÓMICO (A) 0.79
PUNTOS DE FUSIÓN (°C) -252.7
PUNTOS DE EBULLICIÓN (°C) -259.2
2. Escribir las ecuaciones que corresponden al hidrógeno con respecto a:
a. Energía de ionización
H (g) + energía - H+ (g) + e- (+I)
b. Afinidad electrónica
H (g) + 1 e- H- (g) (A = -)
3.
ISOTOPOS MASAS % DE ABUNDANCIA
H1 PROTIO (H) 1.0078 99.8%
H2 DEUTERIO (D) 2.014 0.015%
H3 TRITIO (T) 3.016 Escaso
4.
Propiedades físicas Propiedades físicas
Protio
Ligero y más abundante Formado por 1 protón y 0 neutrón
Deuterio
Hidrogeno pesado Formado por 1 protón y 1 neutrón
Tritio
Radioactivo Formado por 1 protón y 2 neutrones
5. ¿Cuáles son los estados de oxidación del hidrógeno? Explique brevemente.
Presenta 3 estados de oxidación: +1, 0,-1
oxidación +1: Es el más importante, es el que tiene la mayoría de los compuestos,
por ejemplo hidruros covalentes, oxácidos, hidróxidos y sales. oxidación -1: Se combina con los elementos del grupo IA y IIA origina hidruros
iónicos, el H se combina como anión, los compuestos son sólidos iónicos y
fundidos conducen corriente eléctrica desprendiendo H2 en el ánodo.
6. Indique un método de obtención industrial y uno de laboratorio. Escriba las ecuaciones
correspondientes.
Método industrial:
-Reacción del agua con hidrocarburos de bajo peso molecular a 1100 °C
CH4 + H CO +3 H2 (catalizador: Ni) ϪH= 205 Kj/mol
CO + H2O CO2 + H2 (catalizador: Fe2O3)
Método de laboratorio: - Reacción de soluciones básicas con metales: algunos metales que forman hidróxidos
anfóteros pueden producir H a partir de soluciones básicas.
Con el Zinc forma tetra hidróxido zincanato (II) de sodio
Zn + 2 NaOH + 2H2O Na2 [Zn (OH)4] + H2
7. Si hacemos reaccionar un metal con ácido, podemos obtener hidrógeno. ¿Esta reacción
ocurre con cualquier metal? ¿Qué sucede en el caso del Cu, Mn o Ag?
Para que un elemento pueda desplazar el H de sus compuestos debe ser más reductor que el
H, es decir que su potencial de reducción debe ser más negativo que el del HEn el caso de Cu, Mn, Ag tienen un potencial de reducción positivo por lo que no pueden
desplazar un H.
8. Completar el cuadro:
Descripción Ejemplos Hidruros
Iónicos
Son los hidruros de muy baja
electronegatividad (grupo I y II) el H se
encuentra como ion negativo (oxidación -1).
Son sólidos duros, características de
compuestos iónicos
NaH +2H2ONaOH + H2
Covalentes
Se forman con elementos de mayor
electronegatividad (oxidación+1)
En grupos VI y VII los hidruros son polares
Elementos más electronegativos F, O, N Son
muy polares por ello su diferencia de
propiedades físicas con los elementos de su
misma posición
En grupos IV y V donde la electronegatividad
esta próxima al H los hidruros son no polares
H2S, HI, HBr (polares)
CH4, PH3 (No polares)
Intersticiales
Se forman con los elementos de transición
lantánidos y actínidos, el H forma compuestos
no Estequeometricos, que son sólidos
quebradizos, buenos conductores de
electricidad
TiH1.7
...