ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPIEDADES FÍSICAS Y PERCEPTUALES DE LOS MATERIALES

LOAIZA JUAREZ AILEEN YANETH LICENCIATURA EN ARQUITECTURAApuntes9 de Septiembre de 2021

397 Palabras (2 Páginas)1.817 Visitas

Página 1 de 2

TEMA 1 PROPIEDADES FÍSICAS Y PERCEPTUALES DE LOS MATERIALES[pic 1]

  1. PROPIEDADES FÍSICAS

Las propiedades físicas de los materiales son aquellas que posee como parte de su naturaleza y composición estructural, las cuales determinan su comportamiento ante factores externos.

TIPOS DE PROPIEDADES FÍSICAS:

  • MECÁNICAS: Refiere a aquellas propiedades de los materiales cuando son sometidos a fuerzas, siendo, quizá, las más importantes.

Elasticidad: Es la capacidad de los materiales para recuperar su forma inicial tras haber sido deformados (estirados o doblados) cuando cesa la fuerza que produjo su deformación.

Plasticidad: Es la propiedad que tienen algunos materiales de modificar permanentemente su forma por efecto de una fuerza.

Maleabilidad: Es la facilidad que tienen algunos materiales para extenderse formando planchas o láminas.

Ductilidad: Es la facilidad que tiene algunos materiales para extenderse en forma de hilos.

Tenacidad: Es la propiedad que tienen ciertos materiales de soportar, sin deformarse ni romperse, los esfuerzos bruscos que se les apliquen.

Fragilidad: La fragilidad es la capacidad de un material de fracturarse debido a su escasa o nula capacidad de deformación permanente.

  • ÓPTICAS:

Materiales Opacos:

Materiales Transparentes:

Materiales Translúcidos:

  • ACÚSTICAS

Conductividad Acústica:

  • ELÉCTRICAS: Una de las características eléctricas más importantes de un material sólido es la facilidad con que transmite la corriente eléctrica

Conductores: Son aquellos materiales que son muy capaces de dejar la corriente fluir por ellos. Si poseen buena conductividad térmica suelen ser buenos conductores eléctricos también.

Aislantes: Son materiales que presentan gran resistencia a que las cargas que lo forman se desplacen y los conductores tienen cargas libres y que pueden moverse con facilidad.

Semiconductores: Se les conoce así cuando permiten el paso de la electricidad pero únicamente bajo ciertas condiciones.

  • TÉRMICAS

Resistencia Térmica: Es la capacidad que tiene un material de evitar el paso del calor a través de sí mismo.

Conductividad Térmica: Es la capacidad que tienes los materiales de trasmitir el calor a través de ellos mismos. Los metales suelen ser buenos conductores térmicos.

Fusibilidad: Es aquella propiedad en la que a cierta temperatura el material cambia del estado sólido al estado líquido y viceversa.

Soldabilidad: Es la facilidad que presenta un material para poder soldarse consigo mismo o con algún otro material.

Dilatación: Sucede cuando los materiales al haber sufrido un cambio de temperatura suelen cambiar sus dimensiones también.

  • MAGNÉTICAS:

Magnetismo:

Inducción Electromagnética:

  • FISIOQUÍMICAS

Oxidación: Sucede cuando los metales se exponen al aire húmedo o al agua. Suele ser solo una capa superficial, aunque en casos como el hierro, puede llegar destruirlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com