ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MATERIALES

JONYREXxEnsayo5 de Marzo de 2019

4.194 Palabras (17 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]                  INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

                                   

                         

                                                       PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MATERIALES

                                                       CALIFICACIÓN I.D.  TEMA 2       [pic 7]

 Ingeniería Mecatrónica                                

Ciencia E Ingeniería De Los Materiales

G

Alumnos de mecatrónica

                                Metepec, Estado de México, a 11de Febrero del 2019


RESUMEN

Es de gran importancia conocer las propiedades físicas de los materiales, debido a que gracias a esto podemos crear nuevos materiales y objetos de uso diario y especifico, lo que nos ayuda bastante en nuestro día a día agilizando nuestras actividades cotidianas y nuestra vida en general, esto se puede ver desde hace mucho tiempo, es decir, desde el descubrimiento de varios de los materiales que se conocen actualmente se han hecho experimentaciones con estos mismos.

Gracias a esto podemos explotar de la mejor forma los materiales usando sus propiedades que tienen por sí mismos, como son la elasticidad, la conductividad (tanto eléctrica como térmica), la fusibilidad, la resistividad eléctrica, la reflexión o refracción entre otras muchas más, que gracias a los investigadores y científicos que han sabido cómo aprovechar dichas características para hacer funcionar el mundo que conocemos hoy.

Algunos ejemplos de la aplicación de estas características son: los microcontroladores o las tarjetas madre de todos los dispositivos electrónicos de la actualidad, los neumáticos de los vehículos que aprovechan la elasticidad del caucho por ejemplo, los trenes de levitación magnética que se usan en Japón que aprovechan las propiedades magnéticas de los materiales, etc.

 En fin muchos usos que se le pueden dar a los materiales conociendo sus características y propiedades todo con el fin de mejorar nuestra calidad de vida y  ayudarnos a volver más eficaces los procesos de producción en la industria y su disminución de costos.

INTRODUCCIÒN

Antecedentes

En el tema uno se habló de las características de los materiales de acuerdo con su clasificación, y se pudo observar que muchos de los materiales compartían características entre sí, en la investigación del tema numero dos les hablaremos acerca de las propiedades físicas de estos materiales. Las propiedades de los materiales están determinadas básicamente, por el orden estructural de los átomos de cada material, siendo entonces diferentes para cada tipo de ellos, sin embargo, las más relevantes son las siguientes:

•        Densidad.

•        Punto de fusión.

•        Dilatación térmica.

•        Propiedades eléctricas.

•        Propiedades térmicas.

•        Propiedades magnéticas.

•        Propiedades Ópticas.

Al finalizar esta investigación, se facilitará distinguir las propiedades de muchos de los materiales que vemos en nuestra vida cotidiana, y podremos entender también por que tienen tales características, así mismo se observara que muchos materiales tienen propiedades físicas similares por que son del mismo grupo de clasificación de materiales. Otra cosa que es de suma importancia es saber aplicar estas características en la ingeniería, pues nuestra ingeniería pues al fabricar piezas de distintos mecanismos debemos elegir los materiales adecuados y que generen un bajo costo para hacer crecer la empresa.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Muchas veces en nuestros proyectos caseros como hacer una mesa de centro para la sala o un cercado para nuestro jardín, utilizamos los materiales que tenemos a la mano, buscamos simplemente que solucionen el problema pero no pensamos si nos va a durar o si estos materiales tren mas defectos al utilizarlos, las propiedades físicas de los materiales nos sirven para eso, para poder elegir los materiales adecuados de acuerdo a la función que queremos que desarrolle y que nos proporcione mayor durabilidad y un menor costo.

La ciencia e ingeniería de los materiales no solo ayuda a los proyectos caseros, sino que también a los proyectos profesionales, ayudándonos a determinar antes de usar un estimado de vida de cada pieza que utilicemos de acuerdo con el material que utilicemos. Al conocer las propiedades físicas de cada material, se pueden establecer combinaciones de distintos materiales para obtener materiales nuevos con características y propiedades de varios materiales, pero dentro de uno solo.


OBJETIVOS

General:

  • Indagar sobre el tema de “Propiedades físicas de los materiales” para poder conocer en qué consiste y realizar una investigación detallada acerca del mismo.

Específicos:

  • Conocer cuáles son las propiedades físicas de los materiales y en que consiste cada una de ellas.
  • Saber diferenciar las diferentes propiedades que poseen cada material.
  • Otro objetivo aquí.


        JUSTIFICACIÓN        

La investigación se llevará a cabo con la finalidad de conocer las propiedades físicas de los elementos y varios ejemplos, para para poder identificar todas y cada una de ellas en las cosas que nos rodean, así mismo tener el conocimiento de cuáles son las características de cada una de estas propiedades, y saber por que se comportan de esta forma al entrar en contacto con diversos factores como la temperatura, electricidad, luz, etc. Las propiedades físicas son propias de cada material, y lo distinguen de los demás, y gracias a ella a cada uno le podemos dar diferentes usos que nos ayudan a obtener las tareas deseadas de una forma mas óptima.


TEMA 2: PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MATERIALES

Podemos definir a los materiales como un conjunto de características diferentes para cada cuerpo o grupo de cuerpos, que ponen de manifiesto cualidades intrínsecas de los mismos o su forma de responder a determinados agentes exteriores:

Estas características vienen determinadas por la estructura interna del material (componentes químicos presentes y forma de unión de los átomos), las propiedades de un material determinado se pueden clasificar en cinco grandes grupos:

1. Propiedades químicas: Se refiere a los procesos que modifican químicamente un material.

2. Propiedades físicas: Se refiere a las características de los materiales debido al ordenamiento atómico o molecular del mismo.

3. Propiedades térmicas: Se refiere al comportamiento del material frente al calor.

4. Propiedades magnéticas: Se refiere a la capacidad de algunos materiales al ser sometidos a campos magnéticos.

5. Propiedades mecánicas: Están relacionadas con la forma en que reaccionan los materiales al actuar fuerzas sobre ellos.

Propiedades Físicas

1. Densidad: Es la relación existente entre la masa de una determinada cantidad de material y el volumen que ocupa. Su unidad en el sistema internacional es el kg/m3.

2. Peso específico: Es la relación existente entre el peso de una determinada cantidad de material y el volumen que ocupa. Su unidad en el SI es el N/m3.

3. Resistencia eléctrica: Todas las sustancias ofrecen un mayor o menor grado de oposición al paso de la corriente eléctrica. Tal oposición es la resistencia eléctrica, que define si un material es un conductor, semiconductor o aislante eléctrico. La resistencia eléctrica se mide en ohmios (Ω). Una magnitud asociada a la resistencia eléctrica es la resistividad (ρ), que se define como la resistencia que ofrece al paso de la corriente un material de un metro de longitud y de un m2 de sección. Se mide en Ω·m. La inversa de la resistividad es la conductividad (σ)

4. Propiedades ópticas: Se refiere al comportamiento de los cuerpos cuando la luz incide sobre ellos, así tenemos:

-Cuerpos opacos absorben o reflejan totalmente la luz, impidiendo que pase a su través.

-Cuerpos transparentes transmiten la luz, por lo que permiten ver a través de ellos.                        

-Cuerpos translúcidos dejan pasar la luz, pero impiden ver los objetos a su través.

2.1 Propiedades Mecánicas

Los materiales tienen diferentes propiedades mecánicas, las cuales están relacionadas con las fuerzas exteriores que se ejercen sobre ellos. Las propiedades mecánicas de los materiales son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (262 Kb) docx (647 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com