ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN COVID- 19

Massiel CornelioInforme3 de Noviembre de 2022

1.797 Palabras (8 Páginas)125 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]


[pic 2][pic 3][pic 4]

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN COVID- 19

  1. OBJETIVO

Este documento contiene los lineamientos esenciales para la operación. Considera las pautas para el desarrollo de la jornada escolar: rutinas de prevención antes, durante y después de la jornada escolar; y el Protocolo para la identificación del personal del servicio educativo y de las/los estudiantes que presenten síntomas asociados a la COVID-19 o que pertenezcan al grupo de riesgo frente a la COVID-19, todo esto con la finalidad de salvaguardar la salud y la seguridad de las personas frente al riesgo de contagio del COVID-19.

  1. ALCANCE

El presente protocolo es de aplicación obligatoria, en la sede del colegio, para toda la comunidad educativa (estudiantes, padres y madres de familia y colaboradores(as)), así como para visitantes, empresas terceras, proveedores y contratistas que tuvieran que asistir a alguna de la sede del colegio.

  1. CONSIDERACIONES GENERALES

Las siguientes acciones para el inicio del servicio educativo presencial se deben realizar previamente:

  • Limpieza y desinfección.
  • Organización del mobiliario.
  • Monitoreo de la condición de salud del personal y estudiantes, incluyendo el llenado de la ficha médica y la ficha sintomatológica (esta última deberá actualizarse de forma periódica).
  • Declaración Jurada de capacitación - para los colaboradores.
  • Capacitación al personal
  • Prácticas del protocolo de ingreso y salida.
  • Prueba negativa COVID a todo el personal antes del inicio de clases presenciales.

  1. INGRESO A LA SEDE[pic 5]

ETAPA

ACTIVIDAD

RESPONSABLE

Ingreso a la sede

Los colaboradores ingresarán en un horario distinto al de los estudiantes, y mantendrán distanciamiento de 1m entre ellos.

Servicio de seguridad

Solo los colaboradores que no hayan reportado síntomas de COVID 19 en la ficha sintomatológica (Anexo 2) podrán ingresar a

las sedes.

Docentes

Las personas que acompañan a los estudiantes, incluyendo padres/madres de familia y movilidades, no podrán ingresar a la sede y se

deberán   ubicar   en   las    zonas    de   espera,

Equipo directivo/docentes/ servicio        de

portando mascarilla(s) que cumpla(n) con las recomendaciones aprobadas por el Ministerio de Salud y respetando el distanciamiento social.

-En el caso de algún estudiante con discapacidad, se permitirá el ingreso de un acompañante que apoye a la/el estudiante con discapacidad que lo necesite.

seguridad/Padres de familia/ Movilidades.

Solo los estudiantes que no hayan reportado síntomas de COVID 19 en la ficha sintomatológica (Anexo 2) - completada de

forma periódica - podrán ingresar a las sedes.

Equipo directivo

Los estudiantes deben portar la(s) mascarilla(s) que cumpla(n) con las recomendaciones

aprobadas por el Ministerio de Salud.

Padres de familia

Se organizará a los docentes a cargo de cuidar los ingresos y salidas, quienes orientarán a los estudiantes en su desplazamiento. Los docentes deberán asegurarse de que los estudiantes formen en filas y guarden el

distanciamiento de 1m.

Equipo directivo

Desinfección de manos

Docentes, estudiantes y miembros del equipo directivo antes del inicio de sus jornadas deberán:

  • Lavarse las manos con agua y jabón, durante al menos veinte segundos o desinfectarlas con alcohol líquido al 70 % de concentración.
  • Secarse las manos con papel toalla y desecharla en el tacho respectivo, en

caso se haya lavado las manos.

Equipo directivo/docentes/ Servicio de seguridad

Uso        de        servicios

higiénicos

Se dará de forma organizada el uso de los

servicios higiénicos.

Equipo

directivo/docentes

  1. SALIDA DE LA SEDE

ETAPA

ACTIVIDAD

RESPONSABLE

Salida

  • La salida de los estudiantes debe ser organizada.
  • Los docentes organizan a los estudiantes en filas guardando la distancia de 1 m.
  • Cada estudiante debe salir una vez que el estudiante que le precede haya salido de la sede.

Equipo directivo/docentes

- Se debe verificar el carnet de salida de los estudiantes para constatar que i) la persona que lo recoja esté autorizada para ello, ii) que el estudiante esté autorizado a retirarse solo.

Desinfección        de manos

  • Los estudiantes deberán lavarse las manos durante al menos veinte segundos o desinfectarlas con alcohol líquido al 70 % de concentración
  • Secarse las manos con papel toalla y desecharla inmediatamente, en caso se haya lavado las manos.

Docente a cargo

Orientaciones para los familiares        o

responsables        de

recoger        a        los estudiantes.

  • Se forma una fila fuera de la sede guardando la distancia de 1 m en los lugares señalizados.
  • Los padres de familia o responsables del recojo deben respetar las indicaciones sobre el uso de mascarillas.
  • Los padres de familia o responsables del recojo deben esperar que la persona que lo precede se retire de la puerta de la sede para poder continuar.

Equipo directivo/docentes/Servicio de seguridad

  1. PREVENCIÓN Y MANEJO DE CASOS SOSPECHOSOS Y CONFIRMADOS DE COVID 19 CON ESTUDIANTES/COLABORADORES

ETAPA

ACTIVIDAD

RESPONSABLE

Identificación de caso sospechoso

Si un estudiante, colaborador o persona de su entorno cercano presenta sintomatología o es diagnosticado con COVID- 19, no deberá asistir a la sede, deberá notificar su inasistencia al equipo directivo, reportar el caso a la línea 113 o 107 y seguir las indicaciones del MINSA o

ESSALUD.

Equipo Directivo

Si estando en sede un estudiante o colaborador presenta síntomas de COVID-19, se le deberá trasladar a la zona de aislamiento, y en caso se requiera se les proporcionará el equipo de protección personal requerido (mascarilla

KN95)

Enfermera


Si un estudiante en sede presenta síntomas leves, se debe llamar a la familia para que lo traslade a su domicilio, reporte el caso a la línea 113 o 107 y siga las indicaciones del MINSA o

ESSALUD

Enfermera/Equipo directivo

Si un colaborador en sede presenta síntomas leves, se le solicitará que se traslade a su domicilio, que reporte su caso a la línea 113 o 107 y que siga las acciones indicadas por esta

línea.

Equipo directivo

Si el estudiante o colaborador en sede presenta síntomas graves, se debe solicitar atención médica inmediatamente y seguir las

indicaciones del MINSA o ESSALUD

Enfermera/Equipo directivo

Manejo        de sospechosos estudiantes

casos

en

  • Se restringirá el acceso al estudiante identificado como sospechoso por 10 días en caso presente síntomas y no cuente con vacunación completa y por 7 días en caso cuente con síntomas y vacunación completa o en caso no presente síntomas.
  • Dichas restricciones podrán ser interrumpidas en caso el apoderado presente las evidencias respectivas de que el estudiante no se encuentra

contagiado.

Equipo directivo/Enfermera

Manejo        de sospechosos colaboradores

casos

en

  • Se restringirá el acceso del colaborador identificado como sospechoso por 07 días (considerando que todo el personal de las sedes cuenta con vacunación completa).
  • Dichas restricciones podrán ser interrumpidas en caso el colaborador presente una prueba negativa.
  • Se deberá informar del caso a GDH.

Equipo Directivo

Manejo        de confirmados estudiantes

casos

en

Se restringirá el acceso al estudiante que presente diagnóstico confirmado de COVID-19 por 10 días en caso presente síntomas y no cuente con vacunación completa y por 7 días en caso cuente con síntomas y vacunación

completa o en caso no presente síntomas.

Equipo Directivo

Manejo        de confirmados docentes

casos

en

  • Se restringirá el acceso al colaborador que presente diagnóstico confirmado de COVID-19 por 07 días.
  • Se deberá informar del caso a GDH.

Equipo Directivo

Reporte establecimiento salud

al de

Se debe reportar la presencia de un caso sospechoso o confirmado al establecimiento de salud de su jurisdicción y a la UGEL.

Equipo directivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (212 Kb) docx (110 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com