ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROTOCOLO DE RESINAS

Kenya TenorioTarea1 de Septiembre de 2020

686 Palabras (3 Páginas)676 Visitas

Página 1 de 3







PROTOCOLO DE RESINAS.

MATERIALES A UTILIZAR:
Resina, acido fosfórico al 37%, adhesivo , microbrush, guía de colores de composite, papel articular,pasta pulidora.

INSTRUMENTAL:
Porta matriz, cuña de madera, banda matriz, dique, grapas, porta grapas, perforador de diques, arco de Young, hilo dental, espátulas de resina, lámpara de fotocurado, fresas periformes o troncocónicas o cilíndricas,hachuela, pieza de alta y baja, cepillos para pulido, discos y fresas para pulido,cucharilla de dentina.

Para iniciar es preferible hacerle una profilaxis al paciente, y hacer una toma de colores de la guía de colores de resina, con luz natural de preferencia para que al momento de colorcar la resina, se asemeje  el color.Posterior a esto comenzamos el aislamiento, poniendo el dique en el arco de Young y recargamos el dique en el diente y marcamos, posterior a eso comenzamos a perforar la arcada a trabajar con el perforador de dique, después introducimos la grapa con el portagrapas una vez hecho esto comenzamos a invaginar los demás órganos dentarios de la arcada. Para comenzar a trabajar , dependiendo la clase que haremos si se requiere se coloca el la banda matriz en el porta matriz , colocamos una cuña de madera en el área interproximal y colocamos la banda matriz con el porta matriz. Después hacemos la elección de que fresa comenzaremos a utilizar para hacer la cavidad, podemos comenzar con una fresa 329 ,330 o 331 L , Para alisado de las paredes y piso de la cavidad podemos usar una hachuela y seguir dando forma con alguna fresa troncocónica, también piodemos usar una cucharilla de dentina . Recordando que las paredes bucal y lingual son paralelas y las paredes mesial y distal son con una pequeña divergencia hacia reborde marginal, para esto tenemos que inclinar un poco la fresa hacia el borde proximal en forma expulsiva y tener su regularidad formando un ángulo cavo de 90 grados la profundidad no puede ser mayor de 4 mm. Ya que hicimos nuestra cavidad , alisado de piso y paredes, procedemos a verificar que hayamos eliminado todo resto de tejido afectado.
Posterior a esto comenzamos con el grabado en esmalte y dentina, esperamos 15 seg y enjuagamos, después eliminamos el exceso de agua dejando el o.d húmedo, procedemos a continuar con la adhesión utilizamos un microbrush lo llenamos del adhesivo y aplicamos 2 capaz(depende el instructivo del material)
secamos por 2-5 seg y fotopolimerizamos por 10 seg.
Después procedemos a utilizar la resina ya elegida para el color del o.d y la colocamos en incrementos, el instrumental aquí a utilizar son las espátulas de resina , ponemos un incremento y fotopolimerizamos por 20 seg y asi hasta lograr formar una buena anatomía , si se coloco la banda matriz y porta matriz y cuña de madera , las retiramos , con hilo dental podemos verificar puntos de área proximal. Después continuamos checando puntos de contacto y esto lo haremos con papel articular , una vez verificado esto comenzamos con el pulido, el cual nos ayuda a eliminar exceso de resina , regularización de márgenes etc.
Posteriormente comenzamos el pulido, este es con pasta para pulir, discos para pulir, dependiendo la zona y al terminar con cepillos de pulido.


[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6]

BIBLIOGRAFIA

https://gacetadental.com/2009/02/tcnicas-de-aislamiento-con-dique-de-goma-32001/

sites.google.com/cibcodonto3/home/bruxismo
BarrancosmoneyJ.operatoriadental.Editorial Medica panamericana 2006
es.slideshare.net/aldou95/unidad-82-preparacion-de-caviudades
uis.edu.com/intranet/calidad/documentos/bienestar_estudiantil/guias/GBE.96.pdf




































PREGUNTAS EN CLASE

Por qué colocar adhesivo antes de fotopolimerizar? Porque sino se tendrá microfiltración, caries marginal y sensibilidad postoperatoria

Cuanto se tiene que fotopolimerizar cada incremento de resina y por qué? Va depender de la marca de la resina pero es un aproximado de 20 segundos y si se es menos tiempos la resina puede quedar blanda y la anatomia se perderia y podria existir filtracion y si es lo contrario podemos comenzar a causar daños en la mucosa.

Capa hibrida como se forma y y funcion:
Es la difusión e impregnación de monómeros en la subsuper- ficie de los substratos de dentina pre-tratada. Y su función es dar una gran resistencia al ataque de agentes ácidos


...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (355 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com