ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROTOZOARIOS QUE INFECTAN APARATO DIGESTIVO Y APARATO GENITOURINARIO

RyGanksPráctica o problema21 de Julio de 2019

504 Palabras (3 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 3

Práctica no. 5                                                                                                                                                                                                   SESIÓN AUDIOVISUAL

PROTOZOARIOS QUE INFECTAN APARATO DIGESTIVO Y APARATO GENITOURINARIO

 

OBJETIVO

Conocer la morfología y algunas características microscópicas   de protozoarios que infectan aparato digestivo y aparato genitourinario.

El alumno realizará una investigación documental de los sobre cuáles son los microorganismos localizados en los sitios mencionados anteriormente y a continuación y los dibujara, enfatizando sus características morfológicas microscópicas que se le piden a continuación:

 

DIBUJO

PROTOZOARIOS

Quiste

Trofozoíto

Tamaño

Localización anatómica

1.- Entamoeba histolytica

[pic 1]

[pic 2]

10-30 micras

Intestino grueso

2.- Entamoeba coli      

[pic 3]

[pic 4]

Tamaño variado

Intestino

3.- Entamoeba dispar      

[pic 5]

[pic 6]

Tamaño variado

Intestino

4.- Dientamoeba fragilis

[pic 7]

3-22 micras

Intestino

5.- Iodamoeba butschili

[pic 8]

9 micras

Intestino

6.- Balantidium coli

[pic 9]

50-75 micras

Región ileocecal y rectosigmoide

7.- Giardia intestinalis

[pic 10]

7-14 micras

Intestino delgado

8.- Trichomonas tenax    

[pic 11]

5-14 micras

Cavidad bucal

9.- Trichomonas vaginalis    

[pic 12]

13-20 micras

Aparato reproductor masculino y femenino

10.- Cryptosporidium spp

[pic 13]

4 micras

Vellosidades del intestino

Contesta correctamente lo que se te pide:

  1. Anota de los protozoarios, un flagelado y un ciliado patógenos y su localización anatómica:
  1. Giardia intestinalis (flagelado) – Intestino delgado, Balantidium coli (Ciliado) – Región ileocecal y rectosigmoide

  1. ¿Cómo llegan a infectar al humano las amibas de vida libre?
  1. Son oportunistas, en el caso de la Naegleria Fowleri, el humano se infecta mediante agua contaminada con quistes de este parasito, posteriormente entrar por la cavidad nasal, donde penetran la mucosa y migran al cerebro
  1. ¿Qué es el un parásito facultativo? Explica:
  1. Aquel que no puede mediar fuera del organismo vivo que lo hospeda.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (120 Kb) docx (67 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com