ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“PROYECTO CREATIVO LA PERFECCIÓN DE LA NATURALEZA”

Erika PaucarEnsayo22 de Enero de 2022

610 Palabras (3 Páginas)133 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]“UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS”

[pic 3] 

[pic 4]


PROYECTO CREATIVO LA PERFECCIÓN DE LA NATURALEZA

ENSAYO

El arte objetual, trata de transformar objetos de uso cotidiano en obras de arte sin modificar su aspecto externo siendo su principal objetivo generar una sensación de absurdo y de sorpresa, tratando de este modo, socavar todo concepto artístico tradicional, de este modo eleva a la dignidad de arte a los objetos simples y cotidianos como prueba de que el arte es, sobre todo, una actitud mental que reside en el espectador y que, mediante la representación de estos objetos en una sala de exposiciones, se aprecian las calidades estéticas y no las utilitaria. Lo que determina el valor estético ya no es un procedimiento técnico, sino un acto mental, una actitud distinta ante la realidad.

Este proyecto creativo esta realizado tomando como ejemplo los artes creados por Andrew Rogers quien es un escultor especializado en Land Art cuyas obras han recorrido el mundo a través de su proyecto Rhythms of Life («Ritmos de vida»). En Paisajismo Digital repasamos la obra del artista de 74 años, cuya travesía en el arte paisajista comenzó a finales del siglo pasado. El trabajo de Andrew Rogers como artista de land art contemporáneo inició en 1998. Ese año, el escultor australiano dio inicio al proyecto más importante de su vida, Rhythms of Life («Ritmos de vida»). Este tiene como objetivo levantar esculturas basadas en la naturaleza en todo el mundo. Hasta 51 esculturas se han construido en un total de 16 países, con esculturas y dibujos que rememoran la evolución de la civilización a través del entorno natural.

La relación Arte y Naturaleza en el arte contemporáneo ha adoptado una seria de manifestaciones bajo el concepto de arte de la naturaleza, denominado como land art y/ o arte de la tierra. ... El retorno del arte a la naturaleza es imprescindible para crear consciencia sobre el espacio que habitamos como seres humanos. (Andrew, 2021)

A mi proyecto creativo le daré el nombre de “LA PERFECCIÓN DE LA NATURALEZA” este nombre nace por las diferentes formas y colores que tienen cada uno de los materiales utilizados pensando en lo importante que es la naturaleza para la vida humana.

El principal y relevante material es la semilla de cedro, esta semilla  es de color café oscuro, tiene la forma de una flor la cual será símbolo de representación de la mujer, el segundo material utilizado es las semillas de eucalipto, su color varía dependiendo el tiempo de secado, estas semillas son en forma de pequeños sombreros los cuales representaran el camino que se recorre dentro de la naturaleza, las hojas de ciprés representan el oxígeno que cada planta o árbol de la naturaleza expulsa en la atmosfera.

La creación de este arte objeto esta inspirado en la naturaleza, la perfección de cada componente que podemos visualizar al recorrerla, con este arte quiero transmitir que cuidar de la naturaleza es cuidar de las personas también. Respetemos sus ciclos vitales y contribuyamos a que la inmensa diversidad biológica del mundo se mantenga y prospere. El camino hacia el desarrollo armónico con la Madre Tierra no es sólo un supuesto teórico filosófico, es y debe ser un instrumento de lucha por un mundo mejor y más justo en el que nuestros niños y niñas, y nuestros mayores y nuestra generación, tengamos una oportunidad de ser feliz"

[pic 5][pic 6]

Figura 1. La Perfección De La Naturaleza. (Paucar Morocho )

Andrew, R. (14 de Septiembre de 2021). El land art de Andrew Rogers. Obtenido de Paisajismo Digital: https://paisajismodigital.com/blog/el-land-art-de-andrew-rogers/#:~:text=Rogers%20tambi%C3%A9n%20trabaj%C3%B3%20en%20Espa%C3%B1a,que%20representan%20el%20sistema%20solar

Paucar Morocho , E. P. (2022). La Perfeción de la Naturaleza. La Perfeción de la Naturaleza. Universidad de las Américas, Quito, Pichincha, Ecuador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (303 Kb) docx (163 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com