PROYECTO DEL AGUA
NATY1606822 de Septiembre de 2013
672 Palabras (3 Páginas)471 Visitas
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA PARTICULAR “NETZAHUALCÓYOTL”
INCORPORADA A S.E.I.E.M C.C.T15PST0001O
Ciclo Escolar 2012 – 2013
Proyecto: Cuidemos el Agua
Descripción:
Se realizará este proyecto con el fin de evitar que los estudiantes de la escuela Netzahualcóyotl, desperdicien constantemente el agua, brindándoles una serie de información por medio de las TICS, para que tomen conciencia de la importancia que tiene el agua para su vida y la de los demás seres vivos.
El planeta Tierra es rico en agua, tres cuartas partes de su superficie están cubiertas por ella, pero la mayoría de los seres vivos, incluidas las personas, necesitan agua dulce y ésta es más escasa. El agua dulce representa sólo el 1% del agua del planeta, el resto es salada (96%) o está congelada (3%). Además, el agua dulce no se reparte por igual, hay zonas donde es muy abundante y otras donde es un bien extremadamente escaso.
El agua potable está desigualmente repartida y la mitad de la población mundial no tiene acceso a un sistema de suministro de agua potable. En los núcleos de población donde el agua llega con facilidad, muchas veces, se malgasta.
Se desea lograr compromiso y participación activa a favor del cuidado del agua. La Escuela Particular Netzahualcóyotl compromete a los niños estudiantes para difundir acciones en pro del cuidado y uso racional del agua potable, porque de los jóvenes también depende el futuro del país. Es importante que crezca una nueva cultura del agua, con participación organizada, para que el esfuerzo dé mejores resultados.
Objetivos:
Sensibilizar y educar a la población educativa para el cuidado y el uso racional del agua
Objetivos Específicos del proyecto:
.Capacitar sobre la importancia del agua en los seres vivos
.Concienciar a los estudiantes de la importancia del cuidado del agua
. Evitar el desperdicio del agua
. Realizar seguimiento y monitoreo sobre el uso irracional del agua
Actividades
1.- Organizar a los estudiantes en grupos de cuatro personas, investigar utilizando los sitios de las TICS, sobre los siguientes puntos:
• ¿Cuándo apareció el agua sobre la Tierra?
• ¿Cuáles son los diferentes estados del agua?
• ¿Cómo se forma una nube?
• ¿Cómo se produce la evaporación?
• ¿Cómo se produce el agua potable?
• ¿Cuánta agua potable hay en el mundo?
• ¿Cómo se produce la contaminación del agua?
• ¿Qué podemos hacer para ahorrar agua?
2.- Orientación y capacitación a estudiantes y docentes (presentación de videos sobre el uso racional del agua hechos por los mismos estudiantes y presentación de diapositivas).
3.- Autoformación (Higiene y lavado de manos).
4.- Elaboración de afiches de divulgación de la información.
5.- Concurso EL SÚPER HÉROE DEL AGUA, elaboración de una historieta basada en el uso racional del agua.
Recursos:
Los recursos para la realización de este proyecto son Power Point, word excel, videos de youtube, entre otros.
Evaluación:
La evaluación es continua, aplicable ya que se desarrolla en cada actividad realizada del proyecto.
En el proceso de evaluación del proyecto de aula los siguientes serían los aspectos a tenerse en cuenta:
El estudiante no es el único objeto de evaluación; en su desarrollo participan otros factores como por ejemplo, las condiciones en las que se trabaja, los medios que se tienen, los tiempos de los cuales se dispone y los contextos en donde se desarrollan.
Los resultados no son los únicos indicadores de la evaluación. Importa también saber cómo se llega a los resultados, con qué ritmo, a qué precio, con qué medios,
...