Pasantías Contables
Elvis.Fontalvo3 de Marzo de 2013
3.540 Palabras (15 Páginas)568 Visitas
1
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE CIENCIAS
COORDINACION DE PASANTIAS
CARRERA COMPUTACION
INFORME FINAL DE PASANTIAS SUPERVISADAS
Autor:
Elvis Enrique Fontalvo A.
Tutora Académico:
Lic. Luis Manuel Hernández R.
CARACAS, FEBRERO DE 2013
2
PROMOTORA Y CONSTRUCTORA NACA, C.A.
El Marques, Quinta Los Rogelio
PERIODO DE PASANTIAS SUPERVISADAS
03 del Mes de octubre del año 2012
Realizado con la Asesoría de:
TUTOR ACADEMICO: Lic. Luis Manuel Hernández R.
TUTOR EMPRESARIAL: Doc. Elizabeth García.
Por:
BR. ELVIS ENRIQUE FONTALVO ARRIETA
Cedula de identidad: 18.708.916
Carrera: Computación
3
Caracas, 8 del Mes de febrero de 2013
Coordinador de Pasantitas
Facultad de Ciencias
Universidad Central de Venezuela
Presente-
CARTA CERTIFICACION DEL TUTOR EMPRESARIAL
Por medio de la presente me dirijo a usted, con el fin de certificar que he leído y revisado el presente INFORME FINAL DE LAS PASANTIAS SUPERVISADAS, elaborado por el ciudadano Bachiller ELVIS ENRIQUE FONTALVO ARRIETA, C.I Nº 18.708.916, como requisito exigido por la Universidad Central de Venezuela para poder aprobar la asignatura Pasantías. Dicho informe revela que dicho Bachiller cumplió con los objetivos previstos por lo cual autorizo su consignación ante la Coordinación de Pasantías de la Universidad Central de Venezuela.
_________________________________________________
Doc. Elizabeth García
C.I, 5.541.583
4
UNIVERSIDAD CENTRA DE VENEZUELA
FACULTAD DE CIENCIAS
COORDINACION DE PASANTIAS
CARRERA COMPUTACION
Caracas, 8 del Mes de febrero de 2013
Coordinador de Pasantitas
Facultad de Ciencias
Universidad Central de Venezuela
Presente-
CARTA CERTIFICACION DEL TUTOR ACADEMICO
Por medio de la presente me dirijo a usted, con el fin de certificar que he leído y revisado el presente INFORME FINAL DE LAS PASANTIAS SUPERVISADAS, elaborado por el ciudadano Bachiller ELVIS ENRIQUE FONTALVO ARRIETA, C.I Nº 18.708.916, como requisito exigido por la Universidad Central de Venezuela para poder aprobar la asignatura Pasantías. Dicho informe revela que dicho Bachiller cumplió con los objetivos previstos por lo cual autorizo su consignación ante la Coordinación de Pasantías de la Universidad Central de Venezuela.
_________________________________________________
Lic. Luis Manuel Hernández R.
C.I, 6.766.769
i
INDICE GENERAL
RESUMEN .............................................................................................................ii
INTRODUCCION ……………………………………………………………….1
CAPÍTULO I.
LA PRÁCTICA OCUPACIONAL
Objetivos de la actividad ………………………….……………………………….2
Justificación ….…..………………………………………………………………2
Alcance y Limitaciones ……………………………………………………………3
CAPÍTULO II.
MARCO CONTEXTUAL
Contexto organizacional ……………………………………………………...........4
Reseña Histórica …………………………………………………………………...5
Bases Legales ……………………………………………………………………...6
CAPÍTULO III.
INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS ……………….…......11
CAPÍTULO IV.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ………………………….……14
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ………………………………………..15
ANEXOS ………………………………………………………………………...16
ii
UNIVERSIDAD CENTRA DE VENEZUELA
FACULTAD DE CIENCIAS
COORDINACION DE PASANTIAS
CARRERA COMPUTACION
TITULO DEL TRABAJO
Autor: Elvis Enrique Fontalvo A.
Tutor: Lic. Luis Manuel Hernández R.
Fecha: octubre de 2012
RESUMEN
La pasantía fue realizada en la empresa PROMOTORA Y CONSTRUCTORA NACA, C.A., en el Departamento de Contabilidad durante 15 semanas, empresa donde trabajo actualmente, y que después del análisis acerca de las deficiencias que presentaba el programa de contabilidad que teníamos para llevar los registros contables de nuestros clientes y las diferentes empresas asociadas, que nos estaba causando problemas con el SENIAT. Mi Jefa y tutora empresaria determinó que se debía actualizar lo antes posibles y fui designado para llevar a cabo esta tarea, esta situación es la que plantee realizar en mi plan de pasantías, porque me permitía dar solución a este problema y cumplir con los requisitos académicos de la Universidad y con las exigencias laborales de la empresa.
El objetivo fue: Actualizar el programa o sistema contable a las necesidades, en materia de registros contables de los clientes, con el fin de cumplir con todo los deberes formales de los contribuyentes según la normativa vigente en materia de tributación, dar cumplimiento a lo establecido en las leyes acerca de los libros contables, reportes financieros y mantener los registros actualizados.
La alternativa seleccionada para desarrollar y solucionar este problema fue, la inversión en tres módulos de un sistema contable llamado SISTEMAS AMC que cumple correctamente las normas vigentes en materia tributaria. Dichos módulos fueron utilizados para poner al día la contabilidad de todo el periodo de 2012. Además se destaco el uso del Excel para la gestión de comprobación de facturación, manejo de cuentas bancarias y reportes de periodos anteriores.
1
INTRODUCCIÓN
El siguiente informe, pretende mostrar el desempeño práctico - teórico del estudiante de la Licenciatura en computación durante sus pasantías, y en la que se deben demostrar las habilidades y destrezas adquiridas durante la carrera, y como tal, desarrollarnos como profesionales y obtener una buena experiencia técnica.
A continuación se presenta la estructura de este informe que consta de cuatro capítulos.
Capítulo I: Correspondiente a la práctica ocupacional, en este se mencionan los objetivos generales y específicos, la justificación, alcance y limitaciones.
Capítulo II: referente al marco contextual, este contiene las bases teóricas, y legales, información de la empresa y su organización, misión, visión, historia.
Capítulo III: Informe de las actividades desarrolladas, en este capitulo el pasante describe la situación de aprendizaje y la relaciona con los conocimientos adquiridos en su proceso de formación universitaria, así como también describirá los aportes de conocimiento y experiencia dejados en el proceso de pasantías
Capítulo IV: Conclusiones y recomendaciones. El pasante mostrara sus conclusiones referentes a el proceso de pasantías y al informe, además dará algunas recomendaciones y propuesta con referencia a la empresa.
2
CAPITULO I
LA PRÁCTICA OCUPACIONAL
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
GENERAL:
• Realizar las practicas ocupacionales para obtener el titulo de licenciado en computación en la Universidad Central de Venezuela en la empresa Promotora y Constructora Naca, C.A. en el departamento de contabilidad.
ESPECIFICOS:
• Poner al día la contabilidad del periodo 2012.
• Crear los libros diario, comprobación y general del periodo 2012.
• Investigar sobre Inventario y control de inventarios para realizar informe.
• Rediseño y redacción de boletín informativo
• Culminación de informes y archivos pendientes
• Elaborar un guía con los pasos a seguir para la utilización del sistema.
JUSTIFICACION
Las
...