Informe de Pasantías realizadas en el Consultorio Jurídico, Contable y Tributario Marcano, Benigno y Asociados,
juan_bravo_rInforme14 de Junio de 2023
12.284 Palabras (50 Páginas)103 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE MARGARITA
ALMA MATER DEL CARIBE
Informe de Pasantías realizadas en el Consultorio Jurídico, Contable y Tributario Marcano, Benigno y Asociados, ubicado en los Robles, municipio Maneiro del estado Bolivariano de Nueva Esparta.
Realizado por:
Br. Juan Bravo
C.I.V- 22.621.510
El Valle del Espíritu Santo, marzo de 2.020.
[pic 2]
UNIVERSIDAD DE MARGARITA[pic 3]
ALMA MATER DEL CARIBE
Informe final de pasantías realizadas en el Consultorio Jurídico, Contable y Tributario Marcano, Benigno y Asociados, municipio Maneiro del estado Bolivariano de Nueva Esparta, como requisito parcial para optar al Título de: ABOGADO
Realizado por:
Br. Juan Bravo
Tutor Académico:
Prof. Egibell Marín Verde.
El Valle del Espíritu Santo, marzo de 2.020.
DEDICATORIA
Primeramente, a Dios porque me ha dado el conocimiento, sabiduría, paciencia y fuerza suficiente para enfrentar esta etapa de mi vida en donde tuve la oportunidad de vivir experiencias muy gratas y no tan gratas las cuales han servido para formar mi carácter, enfocado a la preparación académica y profesional que tanto necesita nuestra nación par a alcanzar un bienestar social real.
A mis padres, JOSÉ TORRES y NIURKA RODRIGUEZ, porque ellos son mi norte a seguir, han sido personas intachables y responsables de mi formación y han sido pilar fundamental para mi vida, enseñándome incansablemente con su ejemplo a seguir adelante a pesar de las circunstancias adversas que podemos vivir mostrándome como forma de vida la constancia, dedicación y respeto hacia mi y los demás.
A mis hermanas JOSELYN TORRES y NIURCELIS TORRES, quienes me han acompañado en esas noches largas de estudio alentándome a seguir a delante porque a su criterio soy después de mis padres su ejemplo a seguir. Mostrándome en esos ojos cansados de tanto esperar que terminara mis asignaciones que el cariño y el amor fraternal no se mide por los abrazos en ocasiones especiales sino mas bien en su compañía y aliento en los momentos donde mental y físicamente se me hacia difícil continuar.
A mi tutora Egibell Marín y mi tutor externo Jairo Marcano por enseñarme lo que hasta ahora he aprendido y ser un ejemplo motivacional de ser Abogado.
A mis compañeros que han estado conmigo soportándome en todo tiempo apoyándome y siendo esa luz a al final del camino y lumbrera de orientación desde el inicio hasta el final.
Juan Bravo
AGRADECIMIENTOS
Mi agradecimiento más profundo va dirigido a Dios quién desde una forma directa e indirecta me ha llenado de amor, constancia y motivación en mi vida gracias a mi fe y su ayuda he llegado hasta este momento tan importante en mi vida, pudiendo evidenciar que la fe es la certeza de lo que se espera la convicción evidente de lo que no se ve, por ser ese renuevo necesario cuando ya no quedan ganas de seguir porque Él renueva las fuerzas del cansado y da amor al abatido, por levantar mis alas como las águilas y por jamás dejarme solo.
A mis padres por el ejemplo inculcado y sus regaños tan necesarios para esta etapa de mi vida y por darme sus consejos, a mis hermanas que son mi motor fundamental y marcarme la pauta a seguir como su ejemplo viable de vida.
A mis compañeros de estudio, especialmente a Lic. YMANOL BERECIBAR MOLERO por siempre estar ahí para aclarar las dudas, soportar mis altos y bajos y ser ese aliento necesario en mis momentos difíciles.
A mis tutores Egibell Marín y Jairo Marcano por enseñarme con paciencia, dedicación y vocación lo que he aprendido hasta ahora.
A la Universidad de Margarita UNIMAR Alma Mater del Caribe, mi casa de estudios, por darme la oportunidad de ser parte de ella y ser un hogar para mí, facilitándome mediante los mejores profesores la información necesaria de mi carrera.
¡A todos gracias!
ÍNDICE
ÍNDICE GENERAL Pág.
Portada ..I
Contraportada ..II
Dedicatoria .III
Agradecimientos .IV
Índice General ... ...V
Introducción ... ..1
PARTE I:
ASPECTOS CORPORATIVOS DE LA SEDE DE ACREDITACION
DESCRIPCION GENERAL
Reseña histórica de la Sede de Pasantía . …4
Tipo de Actividades que desarrolla la sede de pasantía ..... ...5
Misión .. .… .....5
Visión ... .5
Valores . .. ... 5
Estructura organizativa de la sede de pasantía ... . . .6
Descripción del área de la pasantía . .. 6
Área donde se realizó la pasantía. . . ...6
PARTE II
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Análisis Situacional .7
Objetivo general .... 10
Objetivos específicos ....10
Justificación .. 10
PARTE III
MARCO TEORICO REFERENCIAL
Bases Teóricas........................................................................................12
Bases Legales .18
Definición de Términos ..…27
PARTE IV
Actividades Desarrolladas Por El Pasante .29
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones ..37
Recomendaciones...................................................................................39
Referencias Bibliográficas .41
INTRODUCCIÓN
Durante el periodo de formación que un estudiante o sujeto de educación de Pregrado experimenta, dentro de una institución pública o con una concesión de estudio por parte del estado a nivel privada es en sí, un proceso formativo, continuo, permanente y participativo; donde se busca desarrollar actitudes y valores para una formación integral (ética, espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética, socio-política) y su desarrollo pleno del nuevo ser o ciudadano con un alto sentido de cambio social.
Ese proceso de formación, que las instituciones ofrecen, incluye no solo los servicios de educación científico tecnológica, de orientación psicológica, social, moral y religiosa, sino también métodos de aprendizaje que logran modificar conductas; adquirir habilidades y destrezas, valores, desarrollar análisis y niveles críticos de respuesta a nivel social, personal y profesional; impulsando al nuevo individuo a enfrentar nuevos retos, en adquirir nuevas experiencias y lograr razonamientos en el campo laboral. Una vez concluida esa enorme tarea de transmitir el máximo conocimiento teórico, viene ahora la parte práctica, es decir, exponer sus conocimientos y facultades a través de un periodo de pasantías profesionales.
...