ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil Del Empresario

724096615 de Noviembre de 2012

523 Palabras (3 Páginas)606 Visitas

Página 1 de 3

PERFIL DEL EMPRESARIO

En nuestra investigación para hallar la mejor definición del PERFIL DEL EMPRESARIO; luego de haber debatido entre los integrantes del grupo, llegamos a un común acuerdo para elegir la siguiente definición:

Escrito por Victoria García.

Características de los líderes empresariales.

Se dice que cada cabeza es un mundo y en las empresas no puede haber frase más precisa. Todas las empresas son distintas en sus características, estructura y constitución, cada empresa se determina y diferencia en relación con el tipo de dueño y/o, en su defecto, al gerente o responsable de sacarla adelante.

EL EMPRESARIO:

Este individuo parece que nació para los negocios, cuenta con un afinado instinto empresarial y busca permanentemente nuevas oportunidades de desarrollo. Además, tiene una forma organizada y estratégica de manejar el negocio, por lo que cree e invierte en la planeación, e incluso sabe cuándo ésta no es suficiente.

En cuanto al aspecto financiero, su perfil lo lleva a involucrarse fuertemente, por lo que conoce buena parte de los productos y servicios de diferentes bancos, y siempre está comparándolos en búsqueda de obtener lo mejor de cada uno.

Su carácter es, en general, exigente y perfeccionista consigo mismo y con los demás, lo que se refleja en las dinámicas laborales y el clima de trabajo, e impacta en la productividad.

Este empresario tiene visión a futuro, misma que se refleja, en la planeación, educación y capacitación dentro de la organización, pues las considera como las bases para construir una empresa exitosa. Por lo tanto, su nivel educativo es de licenciatura o postgrado y es, muy proclive a tomar cursos de capacitación, además de promoverlos en la compañía.

En relación con su empresa, conoce perfectamente el proceso productivo, así como su esfera más próxima de mercado. Tiene, además, una visión amplia del contexto general del mercado nacional e internacional, lo que le permite tomar decisiones estratégicas y exitosas.

Tiene conocimientos claros en materia fiscal y contable de su empresa, además de realizar complejas operaciones con la banca y el fisco. Las instituciones financieras son un socio que les permite avanzar, por lo que buscan siempre negociar y encontrar las mejores opciones para su empresa.

En resumen, su visión como empresario se puede resumir en los siguientes puntos:

• Correr riesgos calculados.

• Nunca se tiene suficiente.

• Toma decisiones colegiadas.

• No ejecuta lo que no le incumbe.

• Delega.

• Su lema podría ser "ser el mejor en el ramo".

Este tipo de empresario se distingue por estar bien informado en cualquiera que sea su negocio.

Página: http://elempresario.mx/opinion/perfil-empresario-profesional

¿Por qué elegimos esta definición?

Después de discutir las definiciones de los tres diferentes autores leídos tomamos como referencia el significado dado por la autora Victoria García, ya que muestra de manera correcta las fortalezas, habilidades y cualidades que debe poseer todo empresario para llevar al éxito la empresa.

Es de vital importancia ser un individuo competente, sin temor al riesgo medido que permita intentar sin perder mucho en el camino cuando no siempre se gana.

Para nosotros como futuros empresarios es necesario tener la visión de lo que queremos ser y debemos ser para lograr el éxito empresarial, sin conformarnos solo con lo que el mundo nos da, sino además con las cosas que con nuestro interés y esfuerzo podamos conseguir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com