ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pesticidas

GranAldo721 de Mayo de 2013

846 Palabras (4 Páginas)1.492 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3

Manejo de pesticidas orgánicos

ANTECEDENTES

Ocasionalmente, en nuestros hogares y jardines, sótanos y alacenas, e inclusive en las mascotas, los humanos luchamos para combatir a los insectos. Por lo general, para combatir a las plagas se utilizan sustancias químicas, aunque en realidad se habla de tres generaciones de pesticidas (Carroll Williams) que son:

a) Sales botánicas e inorgánicas. Eran muy apropiadas para las granjas pequeñas de nuestros abuelos, además de que tenían prácticas de cultivo favorables para bloquear formaciones masivas de plagas.

b) La generación del DDT. Se degrada muy lentamente, formulada en la década de 1950 y causa el envenenamiento de cadenas enteras de alimentos, además de afecta el metabolismo del sistema nervioso y las hormonas sexuales de los vertebrados (incluido el hombre).

c) Las hormonas y los controles biológicos. Se considera que estos son los más exitosos desde el punto de vista de protección y cuidado del ambiente ya que apuntan a señalar el control con precisión sin envenenar el ecosistema entero. Por ejemplo: rotación y diversificación de cultivos, parásitos que controlan cierto número de plagas, etcétera.

Según algunas estadísticas, los estadounidenses usan cerca de 200 millones de toneladas de insecticidas para eliminar hormigas, cucarachas, arañas y otros insectos rastreros. Tales químicos pueden ser efectivos, pero ¿podemos estar seguros de que los insecticidas no están haciendo más daño que bien al medio ambiente? Una alternativa a los pesticidas tóxicos son los químicos naturales generados por algunas plantas. Por ejemplo, extractos de plantas como el ajo, las cebollas, los pimientos picantes (chile), los tomates, han probado ser fáciles de usar y efectivos como repelentes contra algunos insectos de interior y de jardín.

PROBLEMA

Probablemente, el insecto más común en interiores y exteriores es el áfido. De cuerpo pequeño y suave, los áfidos tienen una variedad de colores en su especie, que van desde el verde pálido hasta el gris o blanco, y se encuentran normalmente en la parte inferior de las hojas. Los áfidos destruyen las plantas debido a que succiona los jugos de las mismas. En esta actividad, aprenderás como preparar repelente de insectos orgánico con ingredientes comunes en cualquier hogar y a investigar su efectividad de los repelentes orgánicos en un grupo de plantas infestadas con áfidos por un periodo de una semana.

OBSERVACIONES

Día de la semana 1 2 3 4

Spray de agua Spray de ajo Spray de chile Spray de cebollas

Viernes No cambia nada No hay cambios Se debilita la plaga, muriendo donde hubo mayor concentración de pesticida. En mi planta apenas le empezó llegar la plaga y le eche el repelente

Sábado No elimina plaga No la plaga se alejo de las partes rociadas con el pesticida La plaga se reduce, en más de la mitad de la planta ya no está infectada. El repelente como que atrajo mas plaga y fue cuando empecé a rociar mas las hojas de pesticida

Domingo No hace ningún efecto Empieza a morir la plaga Sin plaga, los parásitos fueron erradicados totalmente. La planta tenia la misma plaga solo le seguía echando mas repelente

Lunes Solo hace que crezca la planta Se reduce un poco más la plaga y empiezan a bajar de las hojas Se debilita la planta, debido al potente pesticida. La plaga se empezaba a quitar solo le echaba mas pesticida para eliminarla más pronto

Martes No cambia nada Se mure una parte de la plaga y la otra parte se retira ya que sólo podían estar en la base. Sin plaga, pero la planta está debilitada. La planta se estaba desinfectando de plaga muy lentamente, la rociaba con mas pesticida

Miércoles No elimina plaga Plaga eliminada La planta de recupera un poco, ya sin plaga. En este día solo quedaba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com