ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Petros naturales

ven_te_chowDocumentos de Investigación19 de Noviembre de 2019

3.928 Palabras (16 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 16

petros naturales

CONTENIDO

PETROS NATURALES        2

1.        INTRODUCCIÓN        3

2.        GRANITO        3

A.        DEFINICIÓN        3

B.        CARACTERÍSTICAS        4

C.        TIPOS        4

D.        COLORES        6

E.        YACIMIENTOS        6

F.        PROVISIÓN        6

G.        COMERCIALIZACIÓN        6

H.        APLICACIONES GENERALES        7

I.        ECONOMÍA        8

J.        ANEXOS        9

3.        MÁRMOL        10

K.        DEFINICIÓN        10

L.        PROPIEDADES        11

M.        TIPOS        11

N.        COLORES        12

O.        YACIMIENTOS        12

P.        PROVISIÓN        13

Q.        COMERCIALIZACIÓN        13

R.        APLICACIONES GENERALES        13

S.        ECONOMÍA        15

T.        ANEXOS        15

4.        BIBLIOGRAFÍA        16

  1. INTRODUCCIÓN

En este trabajo se pretende dar a conocer de una manera generalizada el material Granito disponible tanto en Bolivia y su uso general en el mundo para comprender un poco de su comportamiento y sus capacidades y poderlos aprovechar de una manera más eficiente, así como ampliar el panorama de los materiales en la ingeniería civil.

Deben tomar una importante decisión al seleccionar los materiales a incorporar en un diseño porque se tiene que verificar si las propiedades requeridas se pueden conseguir y mantener durante el uso del producto, si el material es compatible con otras partes de un ensamble y si puede unirse fácilmente a ellas; por otro lado considerar que se pueda reciclar fácilmente y observar si el material o su fabricación pueden causar problemas ecológicos e incluso si puede convertirse de manera económica en un componente útil.

Todas las personas y especialmente los ingenieros tienen que ver con materiales, de manera cotidiana ya sea en manufactura, procesamientos y en el diseño y construcción de componentes o estructuras, ya que deben seleccionar y utilizar materiales y analizar fallas de los mismos.

  1. granito

  1. DEFINICIÓN

El granito es una roca ígnea plutónica formada esencialmente por cuarzofeldespato alcalinoplagioclasas y mica

El término granito abarca varias rocas de aspecto granular y de colores claros, pero con proporciones diferentes entre sus minerales. Para referirse a todas ellas los geólogos han definido el término granitoide.

Los granitoide son las rocas más abundantes de la corteza continental superior. Forman el 4,5 % de la corteza terrestre y el 15 % de los continentes

Los granitoide se forman al solidificarse magma con alto contenido en sílice lo que se conoce como magma saturado a gran profundidad bajo la corteza terrestre, en condiciones de alta presión y enfriamiento lento.

Según los estándares de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas, son granitoide las rocas plutónicas cuyo contenido en cuarzo está comprendido entre el 20% y el 60 %. Esto incluye rocas como las tonalitas y las sienitas con cuarzo.

  1. CARACTERÍSTICAS

Tras su cristalización en la corteza, el granito de piedra es inmovilizado en ese lugar concreto y se forma un Plutón granítico. Los afloramientos graníticos son numerosos en el mundo. La alteración de esta roca comienza generalmente a lo largo de las diaclasas, es decir, fisuras más o menos grandes.

COMPOSICIÓN QUÍMICA

Como características de la roca granito podemos mencionar que la composición química es: 74,5% de sílice, 14% de alúmina, 9.5% de óxidos de sodio y de potasio (Na2O, K2O) y 2% de otros óxidos (Fe, Mn, Mg, Ca).

Un promedio mundial de la composición química de los granitos, por porcentaje de peso, basado en 2485 análisis:

  • SiO2 72.04% (sílice)
  • Al2O3 14.42% (alúmina)
  • K2O 4.12%
  • Na2O 3.69%
  • CaO 1.82%
  • FeO 1.68%
  • Fe2O3 1.22%

  • MgO 0.71%
  • TiO2 0.30%
  • P2O5 0.12%
  • MnO 0.05%

Tipo de roca:         Ígnea
Dureza:                 Entre 6 y 7 en la escala de Mohs
Coloración:        Tonalidades de gris, amarillo, rojo y verde
Densidad:                 2,7 g/cm3

  1. tipos

  • GRANITO TIPO S

La categoría S encarna a las rocas protolitas sedimentarias; se conforma por la fundición incompleta de las metasedimentitas en la corteza del planeta.

Este tipo de granito se ve perjudicado por la división sedimentaria, que es un tipo de superficie al aire libre en la que el sodio se destruye de la piedra por el agua del mar.

Debido a esto, el granito S generalmente incluye bajas nivelaciones de sodio, sin embargo, posee mucho azufre, carbono y óxido de silicio.

        

  • GRANITO TIPO M

Este tipo de granito surge por la lava guardada en el manto del planeta. Se origina mediante el basalta a través del procedimiento de cristalización dividida. Dicho procedimiento es muy complicado, lo que hace del granito M más inusual que el resto.

  • GRANITO SAN ROMÁN

Tiene un color gris claro, de grano mediano, fuerte y con fractura desigual. Se emplea para zonas externas como internas y se puede usar cualquier terminado. Es posible encontrarlo en la localidad española San Román, de ahí deriva su nombre.

  • GRANITO TIPO A

El granito A se conforma en la zona inferior de la corteza del planeta, generalmente en lugares volcánicos específicos. Esta roca conocida como anorogénico se origina cuando la corteza se derrite en estados muy secos. Es posible localizar esta piedra en espacios volcánicos.

  • GRANITO TIPO I

Es una roca protolito ígneo. La diferencia más importante entre el tipo I y el S es que el primero no resiste la división sedimentaria, debido a esto, guarda una elevada nivelación de sodio.

Este tipo de granito posee diminutas formaciones rocosas que se encuentran atascadas dentro de una piedra de más tamaño en sus últimos períodos de endurecimiento.

GRANITO NACIONAL

  • Rosa Porrino
  • Blanco Castilla
  • Blanco Perla
  • Blanco Cristal
  • Silvestre Amarillo Real
  • Amarillo Silvestre
  • Blanco Rafaela
  • Gris Serena
  • Rosavel
  • Mondariz
  • Negro Tezal
  • Azul Plantino

GRANITO IMPORTACIÓN

  • Negro sudafrica
  • Rojo Balmoral
  • Castaño Verdoso
  • Verde Ubatuba
  • Shivakashi        
  • Kinawa        
  • Rojo Aguila        
  • Multicolor Rojo
  • Azul Vizag        
  • Labrador Oscuro        
  • Labrador Claro        
  • Negro Angola
  • Gran Poula        
  • Silver White        
  • Verde Coto        
  • Negro Zimbabwe

  1. colores

Esta roca plutónica puede aparecer en múltiples tonos, una de esta variedad es el granito rosado.

Granito:

  • Gris perla
  • Negro santa Olaya
  • Blanco diamante
  • Blanco castilla
  • Silver White
  • Gran beig
  • Rossa porriño
  • Rozable
  • Azul platino
  • Mondariz
  • Rosa alba
  • Albero
  • Blanco cristal
  • Champang

  1. yacimientos

Los principales yacimientos de granito se encuentran en Egipto, India, China, Arabia Saudita, Sudáfrica, Argentina, España, Italia, Ucrania, Brasil y Estados Unidos. El material se encuentra presente en al menos un 15% de la corteza terrestre continental. Se extrae en grandes bloques de hasta 3 metros de arista, que luego son cortados con hilo diamantado para acabados lisos y perfectos en bloques más pequeños o láminas delgadas. Las mismas son exportadas y directamente comercializadas para sus diferentes usos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com