Pista Compensada
Patricio JaraResumen4 de Julio de 2019
708 Palabras (3 Páginas)2.200 Visitas
CONSIDERACIONES DE PISTA Y DESPEGUE
Para entender los conceptos de TODA, TORA, ASDA y LDA relacionados con el término de pista compensada, definiremos brevemente conceptos básicos de aerodinámica como Vl, V2 y pista compensada entre otros.
La Vl es una velocidad de decisión donde se define si continuar el despegue o abortarlo
Vl = Vmcg + DV t rec
Vmcg: es la velocidad mínima de control del avión en el suelo a partir de la cual el avión es controlable cuando tenga la falla del motor más crítico y con los controles del avión sea posible mantener el eje de pista hasta un máximo desplazamiento de 9 mt. para luego quedar paralelo al eje. Esto considerando aplicar una fuerza máxima de 150 lbs. en los pedales.
DV t rec: velocidad que toma el avión mientras sigue acelerando y el piloto reconoce que ha fallado el motor. Este tiempo de reacción esta determinado por diferentes autoridades aeronáuticas y nunca se considera menor a un segundo. Esto viene incluido en las formulas de los manuales de vuelos exigiendo que se cumpla que:
Vl sea mayor o igual que la Vmcg
Pista compensada
Cuando la Vl es igual a la velocidad en la cual la distancia que recorre el avión para cruzar un obstáculo de 35 ft, es igual a la distancia para detenerlo por los medios normales .Aquí se dice que opera con pista compensada. Siempre que la velocidad sea mayor o menor que la velocidad en que se igualan las distancias se estará operando con criterio de pista no compe sada.
Podemos recordar que en Chile se utiliza los mismos conceptos con una altura de 50 ft. sobre el terreno
...
Haciendo un resumen de las distancias tenemos:
Distancia de despegue con todos los motores operativos es el 115 % desde el suelte de frenos hasta alcanzar los 35 ft.
Distancia con motor inoperativo es la distancia para acelerar a Vl con todos los motores operativos y que en ese momento se produce la falla. Desde aquí se continua acelerando hasta alcanzar los 35 ft.
STOPWAY[pic 1][pic 2]
Esta zona de parada, es la prolongación de la pista que tiene el mismo ancho y la superficie puede soportar el peso del avión sin causarle daño estructural.
CLEARWAX
Esta zona libre de obstáculos empieza en el final de la pista si hay o no zona de parada y debe:
A) tener una anchura no inferior a 150m (500ft)
B) los obstáculos que existan no deberán sobrepasar un plano que empezando al final de la pista, tuviera una pendiente de 1,25 %. Solamente se permite que sobresalgan de este plano las luces de cabecera de pista, siempre que no sean superiores a 66 cm de altura. Esta zona libre de obstáculos debe empezar al final de la pista y debe estar bajo control
• de las autoridades del aeropuerto.
Con estos conceptos definimos que:
TORA ( Take-off Run Available) : es el largo de la pista declarado disponible y presente para la carrera de rodaje en tierra de un avión despegando. Se entiende fácilmente, como el largo normal de la pista.
TODA (Take-off Distance Available): es el largo desde la carrera de despegue dispooible hasta el largo de la zona libre de obstáculos, si es que la tiene. Entendido como el largo normal de la pista más la clearway.
...