ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de intervención de la pelicula preciosa

Gisela Abad SantosDocumentos de Investigación29 de Noviembre de 2021

511 Palabras (3 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 3

PLAN  DE  INTERVENCIÓN[pic 1]

        

  1. Fase de Planificación.

  1. Síntesis diagnóstica: Se visualiza que la  sujeto de atención y su família presentan escasas redes de apoyo de tipo primarias y secundarias, siendo fundamental el apoyo  en su situación actual y en su ciclo vital familiar, esta carencia de redes la há vivido de manera crónica la sujeto de atención pero ahora con una grave enfermedad y con 2 hijos , siendo fundamental en la actualidad ampliar sus redes de apoyo en todos los niveles, a través de la  entrega de información  de la oferta programática actual para posteriormente realizar la vinculación a estas entidades de ayuda y benefícios estatales, permitiendo asi el aumento de los factores protectores del usuário y su familia .

  1.    Prognosis: Es urgente intervenir a la sujeto de atencion y su família, ya que de no hacerlo se pone en riesgo el bienestar físico y mental de todos los miembros de la família, quienes debido a su situación actual necesitan seguimento y acompañamiento constante de los profesionales del área social , otorgando apoyo emocional y gestionando benefícios para satisfaser sus necessidades.

SABANA   DE  PLANIFICACIÓN

OBJETIVO  GENERAL:

  PROMOVER LA VINCULACIÓN DEL SUJETO DE ATENCIÓN Y SU FAMILIA CON REDES DE APOYO QUE PERMITAN SU DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL

OBJ. ESPECÍFICO

METAS

INDICADORES

Vincular al sujeto de atención y su familia con redes de apoyo que permitan aumentar sus factores protectores

Educar a la madre en habilidades parentales que le permitan ejercer de manera óptima la crianza de sus hijos.

Promover la escolarización de la sujeto de atención a fin de ampliar sus oportunidades laborales en el futuro

Resultados esperados

Aquello que nos permite medir cualitativa o cuantitativamente las metas

Que la familia logré tener redes de apoyo que le permitan dar solución a sus problemáticas inmediatas

Que se logré vincular a la familia con al menos 3 redes de apoyo de la oferta programática

(indicador de producto)

Que la madre logré desarrollar de manera plena sus habilidades parentales

Que interiorice al menos el 60% de los contenidos enseñados

(indicador de proceso)

Que la madre logre terminar su enseñanza media

  Que se logré matricular a la madre para su último año escolar

1 matricula realizada

(indicador de producto)

  1. Fase de Programación

SABANA   DE PROGRAMACIÓN

OBJETIVO GENERAL:

PROMOVER LA VINCULACIÓN DEL SUJETO DE ATENCIÓN Y SU FAMILIA CON REDES DE APOYO QUE PERMITAN SU DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL

OBJ. ESPECÍFICO

TÉCNICAS

ACTIVIDAD

RECURSOS

TIEMPO

EVALUACIÓN

1-Vincular al sujeto de atención y su familia con redes de apoyo que permitan aumentar sus factores protectores

2-Educar a la madre en habilidades parentales que le permitan ejercer de manera óptima la crianza de sus hijos.

3-Promover la escolarización de la sujeto de atención a fin de ampliar sus oportunidades laborales en el futuro

  • Entrevista
  • Visita Domiciliaria
  • Documentación

 Gestiones

  Vinculación con redes de apoyo

Sesiones educativas

  • Humanos
  • Materiales
  • Financieros

6 meses

Por cumplimiento de objetivo

Entrevista

 conversatorio

Entrevista

Documentación

 Concientización

  Reflexión

Sesión educativa

 Conversatorio reflexivo

Vinculación con red educación

Conversatorio motivacional sobre la importancia de la educación

Humanos

 

Financieros

Humanos

financieros

6 meses

2 meses

Por sesión o actividad

Por cumplimiento de objetivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (31 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com