ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de trabajo de vivero agroforestal la Sub Gerencia de Desarrollo Empresarial y Productivo de la Municipalidad Provincial de Moyobamba

teddy94Apuntes11 de Noviembre de 2020

642 Palabras (3 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 3

Plan de trabajo de vivero agroforestal la Sub Gerencia de Desarrollo Empresarial y Productivo de la Municipalidad Provincial de Moyobamba.

  1. JUSTIFICACIÓN

 

Los sistemas agroforestales o la agroforesteria es un nombre colectivo para sistemas que involucran el uso de árboles o arbustos con cultivos en la misma unidad de terreno. Estos sistemas incluyen diversas modalidades y prácticas agrícolas, en las cuales ay interacciones ecológicas y económicas entre los componentes árboles, animales y cultivos o pastos, lo que motiva su subdivisión de concordancia con el objetivo a alcanzar.

Se busca establecer un vivero forestal para reforestar la región y que sus plantas sirvan de sombrío al café y cacao que podría significar un importante paso en la estrategia de lograr la armonía entre la conservación y desarrollo de la actividad agropecuaria.

En el presente año 2020, la Sub Gerencia de Desarrollo Empresarial y Productivo, plantea   promover las   siguientes actividades productivas en la promoción apicultura.

Dar asistencia técnica en manejo de colmenas, sanidad apícola, crianza de reinas, producción de miel, propóleos, cera, a los apicultores de la provincia de Moyobamba y sus distritos.

 

  1. OBJETIVO GENERAL

Objetivo es establecer viveros agroforestales con especies nativas para dar sombra a cafetales, cacaotales, contribuyendo a la conservación y reforestación en la provincia de Moyobamba.

Contribuir con el desarrollo sostenible de las plantaciones forestales, asegurando la conservación y protección de los recursos naturales y medio ambiente, que aún permanecen inalterados en las fincas. ¬ Orientar el manejo de las plantaciones hacia la producción de madera en rollo para la industria de aserrío y producto terminado

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Contribuir el mejoramiento del medio ambiente al sembrar más plantas.
  • Producir material forestal nativo para dar sombra a cafetales y cacaotales.
  • Proveer a la población local una actividad generadora de ingresos económicos a través de la conservación y explotaciones de especies maderables.

  1.  UBICACIÓN: 

Departamento                        : San Martín

Provincia         : Moyobamba.

Distritos                   : Jepelacio, Habana, Calzada, Yántalo y Moyobamba.

Centros Poblados                          : pueblo libre, Quillualpa y otros poblados de los distritos

  1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:

MESES A DESARROLLARSE LA ACTIVIDAD

 Las actividades se desarrollarán durante los meses De febrero, marzo y abril del 2020.

  • Implementación:

Se utilizará movilidad motocicleta con su combustible para el desplazamiento a los diferentes lugares donde se encuentran las organizaciones de productores, así como también, botas, poncho para agua, USB, computadora, laptop, lapicero, papelotes, libreta de campo y proyector, semillas y plantones de plantas melíferas para reforestación en los módulos, otros insumos que se presentar oportunamente.

  • Monitoreo:

El monitoreo de las actividades estará a cargo de la Sub Gerencia Empresarial y Productiva de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, también a través del personal técnico con la asistencia y/o visita personalizada planificada al azar de una muestra porcentual significativa lo cual contará con una ficha de monitoreo.

  • Desarrollo de la Asistencia Técnica

Manejo productivo de la actividad agroforestal en asociación con los principales productos producidos en la provincia de Moyobamba.

p

Identificación de un lugar apropiado para la instalación del vivero foresta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (124 Kb) docx (552 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com