ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plantas

agusmirInforme9 de Junio de 2014

605 Palabras (3 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 3

Las plantas

5

07

2011

En este artículo vamos a adentrarnos en la profundidad del reino de las plantas.

Este reino agrupa a un conjunto de seres vivos que tienen las siguientes aracterísticas:

Son seres Pluricelulares

No pueden desplazarse

Fabrica su propio alimento a partir del aire, del agua, de los nutrientes que obtienen del suelo y de la luz del sol.

Están formadas por tres partes: raíz, tallo y hojas.

Casi todas las plantas son terrestres. Algunas, pueden ser acuáticas.

Podemos clasificarlas en dos grupos, plantas con flores y plantas sin flores.

Los grupos de plantas:

Plantas con flores. Estas plantas se reproducen mediante semillas que se porducen en el interior de los frutos. Se pueden clasificar, según su tamaño en tres grupos: árboles, arbustos y hierbas.

Plantas sin flores. Estas plantas no tienen ni flores ni semillas. Se reproducen por esporas. A este grupo pertenecen los Helechos y los musgos.

¿Cómo se nutren las plantas?

Las plantas como el resto de los seres vivos, realizan la función de la nutrición. en este proceso podemos distinguir tres fases.

Las plantas toman las sustancias que necesitan del suelo y del aire.

Fabrican su propio alimento mediante un proceso llamado la fotosíntesis

El alimento se reparte por toda la planta

La entrada de nutrientes:

Los nutrientes entran en la planta de dos formas:

A través de las hojas entra el dióxido de carbono que está en el aire. Y por la raíz entran el agua y las sales minerales que contienen el suela. la mezcla del agua y las sales se llama savia bruta.

La fotosíntesis:

Cuando la savia bruta llega a las hohas se produce un proceso llamado fotosíntesis.

Mediante la fotosíntesis las plantas fabrican su propio alimento a partir del dióxido de carbono del aire y de la savia bruta. El alimento que las plantas fabrican en las hojas se llama savia elaborada. Para realizar la fotos´ntesis las plantas necesitan la luza del sol, que pueden captar gracias a una sustancia verde de las hojas, llamada clorofila.

En este proceso las plantas también producen oxígeo, que se libera a la atmósfera y sirve para que los seres vivos podamos respirar.

Veamos un video explicativo de este proceso:

El reparto del alimento

La savia elaborada producida en las hojas se reparte a todas las partes de la planta: raíz, tallo, flores, frutos y otras hojas.

El reparto se realiza mediante unos finísimos tubos, denominados vasos liberianos. De este modo, toda la planta recibe el alimento necesario.

La reproducción de las plantas

La reproducción de las plantas con flores:

En las plantas con flores, las flores son los órganos reproductores. En ellas podemos distinguir distintas partes:

Estambres. Son el organo reproductor masculino. Consiste en unas varillas que tienen en su extremo unos saquitos en los que se producen los granos de polen.

Pistilo: Es el organo reproductor femenino. Se encuentra en el centro de la flor, y en su interior están los óvulos.

Corola. Está formada por un conjunto de hojas modificadas, normalmente de vivos colores, que se llaman pétalos. La corola rodea al pistilo y los estmbres.

Cáliz. Está formada por un conjunto de hojas más pequeñas, llamadas sépalos. Suelen ser de color verde y rodean la corola.

La reproducción de las plantas sin flores

las plantas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com