ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plantas

Docky12Tesis8 de Junio de 2015

725 Palabras (3 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

En este proyecto conoceremos a fondo las propiedades de los árboles frutales como: El lichi, Guanábana y el Naranjo.

También conoceremos las propiedades del suelo del TEBAEV TEMAPACHE para ver si son las adecuadas para sembrar estos árboles.

Utilizaremos distantes herramientas para poder realizar las mediciones y así proceder a escarbar para sembrar dichas plantas.

INDICE

Objetivo……………………………………………………………. 4

Desarrollo del Tema…………………………………………… 5

Calendarización………………………………………………… 9

Conclusión………………………………………………………….. 11

Anexos……………………………………………………………….. 12

Bibliografía………………………………………………………….. 15

OBJETIVO

El objetivo de este proyecto es sembrar estos árboles para que:

 Den sus frutos.

 Cuando estén grandes y den su sobra poder hacer banquitas para trabajar en ellas o simplemente para pasar un rato agradable.

 Cuando los arboles den sus frutos poder comercializarlos y así tener ganancias económicas en la institución, las cuales pueden servir para comprar escobas trapeadores, artículos de limpieza o de oficina que se requieran, etc.

DESARROLLO DEL TEMA

 ACTIVIDADES A REALIZAR.

Lo primero que se hará en nuestro proyecto es recolectar información sobre:

• Tipo de suelo de Temapache.

• Características de los árboles frutales (Lichi, Guanábana, Naranjo).

• Tipo de Clima favorable para el desarrollo de nuestras plantas.

 FLORA DE “TEMAPACHE”.

Predominan los bosques de coníferas y encinos y los bosques húmedos de montaña, así como selvas húmedas, secas y pastizales. También hay vegetación acuática. La agricultura ocupa 75% de la superficie del estado, destacando la siembra de pastizales dedicados a la ganadería, de gran importancia económica en la entidad.

El tipo de suelo del Tele bachillerato es arcilla (Tierra amarilla) El cual no tiene las condiciones optimas para el desarrollo de nuestras plantas.

PROPIEDADES DEL LICHI.

El lichi se convierte en una fruta exótica proveniente de la legendaria China (concretamente del sur de China), aunque su cultivo y consumo prácticamente se ha extendido por todas las zonas subtropicales.

En lo que se refiere a su propia apariencia, es una fruta con piel rojiza y escamosa, con una pulpa de color claro, al tacto suave y con un sabor dulce ciertamente característico. Mientras que su aroma a rosas es inconfundible.

PROPIEDADES DE LA GUANABANA

La guanábana es un fruto de color verde oscuro, que provine de un árbol frutal que suele medir más o menos unos 8 metros de altura. Este árbol frutal es originario de Perú, por lo que crece en un clima tropical, y esto hace que no aguante las temperaturas frías. Proviene de la familia Annonaceae, y cada árbol suele dar unas 15 guanábanas más o menos. El fruto tiene la corteza con pinchos, mide unos 30 cm. de largo, y puede pesar 4 kilos. En su interior se halla una carne blanca con semillas negras. Las guanábanas se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com