Plantas
BrayansqwertySíntesis9 de Junio de 2015
541 Palabras (3 Páginas)156 Visitas
prehistóricas para sanar o coadyuvar enfermedades que afectan nuestra salud, las partes que se emplean de la planta medicinal pueden suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas, comprimidos, pomadas, cremas, aceites, ungüentos, tinturas, infusiones, entre otras; las cuales de acuerdo a la cultura y afección en particular, presentan diferentes usos y aplicaciones.
Mortero herbolario
Foto: www.nhcdlirioac.blogspot.mx
Culturalmente las plantas medicinales han tenido y tienen hoy en día un impacto muy interesante en la historia de la humanidad, ya que desde nuestros antepasados se manejaba, como a mi me gusta llamarle, este arte herbolario con una mezcla de remedios, magia espiritual y en algunas ocasiones, el uso del prehispánico temazcal que los conocidos como “chamanes”, hechiceros o brujos del pueblo empleaban para ayudar a sanar algunos males de la comunidad o tribu a la que pertenecían.
Pintura del temazcal Prehispánico
Foto: www.posadasantodomingo.com.mx
Costumbres que lamentablemente ahora se han ido perdiendo por el desarrollo de la sociedad, la urbanización y el consumismo que nos ofrece una vida “más cómoda”; sin embargo, aún en comunidades de toda Latinoamérica se siguen llevando a cabo estas prácticas ancestrales.
Chaman sanando con ramas curativas.
Foto: www.centzuntli.blogspot.com
México es uno de los países de Latinoamérica con una gran riqueza y diversidad cultural y en recursos naturales, por lo que estas prácticas son muy comunes hoy en día en cualquier parte del país, así como en los continentes que presentan las culturas más antiguas del mundo como África y Asia.
Es así, que depende de las nuevas generaciones el seguir fomentando el uso y las costumbres de este arte ancestral que es nuestro legado cultural y que además nos beneficia en la salud y nos acerca más a nuestras raíces prehispánicas y a una vida más natural.
¿Qué opinas del uso de las plantas medicinales en tu región, consideras que es un recurso y riqueza ancestral que se está perdiendo?
Nuestros lectores también disfrutaron
Reforestación: Una actividad vital que da vida y salud al Planeta | Conexión Verde
Reforestación: Una actividad vital que da vida y salud al Planeta | Conexión Verde
¿Por qué elegir alimentos frescos y locales? Apoya la canasta de frijoles y la papita | Conexión Verde
¿Por qué elegir alimentos frescos y locales? Apoya la canasta de frijoles y la papita | Conexión Verde
Los Huertos Urbanos: Una Excelente Alternativa de Espacios Verdes en Casa | Conexión Verde
Los Huertos Urbanos: Una Excelente Alternativa de Espacios Verdes en Casa | Conexión Verde
5 Ideas de Jardines Interiores | Conexión Verde
5 Ideas de Jardines Interiores | Conexión Verde
recomendado por
Sobre Norma Castillo
Soy bióloga y me dedico a la promoción y gestión de proyectos sustentables y de medicina alternativa; me apasionan la bicicleta, las plantas y rescatar animales.
RECIBE MÁS TEMAS INTERESANTES
EN TU CORREO
Suscribete a nuestra lista y recibe artículos interesantes en tu correo.
Respetamos tu privacidad y la protegemos.
EmailPinterest-
ARTÍCULO ANTERIOR ARTÍCULO SIGUIENTE
YOU MAY ALSO LIKE
Cuerdas para camara
Amantes de la Fotografía: 5 pasos para crear cuerdas para la cámara
Conexionverde
Transporte Sustentable
7 Consejos Verdes para ser Socialmente Responsable
Conexionverde
Nature is Therapy
Vacaciones Ecológicas: El Viaje está por comenzar
Haydeki
...